Retiro de árboles secos inicia en Lerdo por seguridad

Lerdo inicia retiro de árboles secos para prevenir accidentes y reforestar espacios públicos, en busca de recuperar la imagen de Ciudad Jardín.

Lerdo da un paso importante en la mejora de su imagen urbana y la seguridad de sus habitantes. El pasado jueves, la dirección de Servicios Públicos del municipio puso en marcha un programa que contempla el retiro de árboles secos y aquellos que representen un riesgo para la población. Esta acción se enfoca en la seguridad de los ciudadanos, especialmente en la temporada de lluvias y vientos fuertes.

Una medida preventiva para la seguridad de Lerdo

El programa comenzó en el primer cuadro de la ciudad, donde el objetivo principal es identificar aquellos árboles que, por cuestiones de edad, clima o condiciones de salud, ya no son seguros. La Presidenta Municipal, Susy Carolina Torrecillas Salazar, ha enfatizado en varias ocasiones que este esfuerzo es parte de su estrategia de reforestación que busca recuperar la imagen de Lerdo como una “Ciudad Jardín”, un lugar verde y con espacios públicos agradables para la comunidad.

Según Jorge Silva Loera, titular de Servicios Públicos, el retiro de estos árboles tiene un propósito claro: evitar accidentes que puedan poner en peligro la integridad de los lerdenses. “Una vez retirado el árbol, se adecuará el espacio para que vuelva a ser utilizado para una nueva plantación,” aseguró Loera, destacando que el proceso de reforestación es esencial para el crecimiento y desarrollo de la ciudad.

Reforestación y prevención de accidentes

Este retiro de árboles secos no solo tiene un impacto estético, sino también preventivo. Durante la temporada de lluvias y vientos fuertes, los árboles en mal estado pueden caer, lo que representa un peligro para transeúntes, vehículos, viviendas y comercios. Esta medida busca reducir esos riesgos, garantizando que los espacios urbanos sean más seguros y funcionales.

El retiro de árboles secos también responde a la necesidad de renovar el entorno natural de la ciudad, haciendo de Lerdo un lugar más habitable y saludable. Cada árbol retirado será reemplazado por nuevas especies, contribuyendo a una ciudad más verde y mejor conectada con su naturaleza.

Avances en la reforestación: Un cambio visible en el centro de Lerdo

Uno de los puntos más destacados de este proyecto es la reforestación de la plaza principal de Lerdo. En esta área, ya se han plantado 18 Jacarandas en una sola jardinera. Este es solo el comienzo, ya que el objetivo es continuar plantando árboles en todo el espacio público de la plaza, con miras a revitalizar y embellecer aún más el centro de la ciudad.

La reforestación es una de las principales metas del gobierno municipal, y se planea que este proceso continúe en otros puntos de la ciudad, en lo que promete ser una transformación significativa en la calidad del aire y el entorno urbano. Este esfuerzo no solo beneficiará a los residentes de Lerdo, sino también a los turistas que visitan el municipio.

Lerdo busca ser un modelo en sostenibilidad

Con este programa de reforestación y retiro de árboles secos, Lerdo se posiciona como un referente en sostenibilidad y urbanismo verde. La iniciativa busca restaurar el equilibrio entre el desarrollo urbano y el respeto por la naturaleza, convirtiendo a la ciudad en un ejemplo de cómo las acciones preventivas pueden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Además, el trabajo coordinado entre la dirección de Servicios Públicos y la dirección de Medio Ambiente es clave para lograr los objetivos de esta administración. Al trabajar juntos, estas áreas aseguran que cada árbol retirado sea reemplazado de manera adecuada, garantizando un proceso de reforestación efectivo que permitirá recuperar los espacios urbanos de Lerdo.

El compromiso de Susy Torrecillas con el bienestar de Lerdo

La Presidenta Municipal, Susy Torrecillas, ha subrayado la importancia de la colaboración entre autoridades y ciudadanos para lograr los objetivos del gobierno. En sus palabras, “los lerdenses tienen confianza en todo este Órgano Colegiado, en toda la Administración Pública que hoy me honro en presidir,” y afirmó que continuará trabajando con honestidad, transparencia y mucha responsabilidad para cumplir con el compromiso de mejorar la ciudad.

La imagen de Lerdo como una ciudad segura, limpia y verde está en proceso de consolidarse. Con cada acción que se toma, desde el retiro de árboles secos hasta la plantación de nuevas especies, se está construyendo un municipio más saludable y atractivo para sus habitantes y visitantes.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos