Cabildo de Gómez Palacio aprueba nombramientos en SIDEAPA y DIF

El Cabildo de Gómez Palacio aprobó los nombramientos de los titulares del SIDEAPA y el DIF Municipal, propuestos por la alcaldesa Betzabé Martínez.

En su primera sesión ordinaria de este jueves, el Cabildo de Gómez Palacio aprobó de manera unánime importantes nombramientos y decisiones que impactarán directamente en el desarrollo de los servicios municipales. Entre los puntos más destacados estuvo la designación de los nuevos titulares de SIDEAPA (Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado) y del DIF Municipal.

Nuevos rostros al frente de SIDEAPA

A propuesta de la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango, el Cabildo aprobó por votación el nombramiento de Luis Fernando Uc Nájera como director de SIDEAPA. Este organismo es crucial para el suministro de agua potable y el tratamiento de alcantarillado en el municipio, y con Uc Nájera al frente, se espera un impulso en la gestión de estos servicios esenciales para la comunidad.

La integración del Consejo Directivo de SIDEAPA

Además del nombramiento del nuevo director, se aprobó también la propuesta para la integración del Consejo Directivo de SIDEAPA, que será presidido por Betzabé Martínez. Otros miembros del consejo incluyen al síndico Juan González Díaz, quien asumirá el cargo de comisario, y al secretario del Ayuntamiento, Aldo Macías Franco, quien se convertirá en el vicepresidente. Por su parte, el nuevo director de SIDEAPA, Luis Fernando Uc Nájera, ejercerá como secretario técnico del consejo.

Este consejo se encargará de coordinar las acciones y políticas que regirán el funcionamiento del organismo, asegurando que el servicio de agua potable y alcantarillado llegue de manera eficiente a cada rincón de Gómez Palacio.

San Juana Aguirre al frente del DIF Municipal

Otro de los nombramientos aprobados en la sesión fue el de San Juana Guadalupe Aguirre González como directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal. Este organismo tiene un papel fundamental en la atención de los grupos más vulnerables de la comunidad, y con Aguirre González al mando, se espera un trabajo enfocado en la atención social, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de los gomezpalatinos.

Junta de Gobierno del DIF

La aprobación también incluyó la conformación de la Junta de Gobierno del DIF, presidida por Betzabé Martínez y con la participación de diversos funcionarios municipales, incluyendo el síndico y algunos regidores. Esta junta tendrá la responsabilidad de coordinar las políticas y programas sociales del DIF, con el objetivo de brindar un apoyo efectivo a las personas que más lo necesitan.

Toma de protesta y compromiso de trabajo

Durante la sesión, se llevó a cabo la toma de protesta de San Juana Aguirre González como directora del DIF Municipal, acto presidido por Betzabé Martínez. La nueva directora se comprometió a trabajar de manera cercana con la presidenta municipal y con los ciudadanos para fortalecer los programas de bienestar social y garantizar que los servicios lleguen a quienes más los requieren.

Cambios en la dinámica de las sesiones de Cabildo

Como parte de los acuerdos adoptados en esta primera sesión, se aprobó también que las sesiones ordinarias de Cabildo se celebren cada jueves a las 12:00 horas, estableciendo un horario fijo para la toma de decisiones importantes. Esta medida busca optimizar los tiempos y garantizar que los temas de interés público sean tratados de manera eficiente y en tiempo.

Espacios de estacionamiento para personas con discapacidad

En un gesto de sensibilidad social, los ediles de Gómez Palacio también aprobaron una propuesta de la alcaldesa Betzabé Martínez para ceder los cajones exclusivos de estacionamiento asignados a los funcionarios municipales para su uso por parte de personas de la tercera edad y personas con discapacidad. Además, se amplió la medida a todo el área de estacionamiento, de manera que cualquier ciudadano que acuda a realizar trámites o contribuciones pueda tener acceso a estos espacios.

Como parte de esta iniciativa, también se habilitarán espacios exclusivos en el Parque La Esperanza para el estacionamiento de servidores públicos y funcionarios municipales, en un esfuerzo por facilitar el acceso a los servicios públicos y mejorar la accesibilidad para todos los ciudadanos.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos