En el Salón Azul de Lerdo, se llevó a cabo la Instalación del Consejo de Administración del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (SAPAL) y su primera sesión ordinaria, presidida por la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar. En este evento, miembros del consejo rindieron protesta, consolidando el compromiso del gobierno municipal con el abastecimiento eficiente de agua para la comunidad.
Nombramiento del director general del SAPAL
Durante la sesión, la Presidenta Municipal, Susy Torrecillas, tomó protesta a Juan Antonio Sánchez López como director general del SAPAL, quien asumirá la dirección del sistema de agua potable y alcantarillado de la ciudad. Junto a él, se nombraron a los miembros del consejo, quienes representan a la sociedad civil, los regidores de diversas fracciones políticas (PRI, PAN, MORENA, PVEM, y Renovación), y a los representantes de la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED).
El Consejo del SAPAL y sus responsabilidades
El objetivo del nuevo Consejo de Administración del SAPAL es velar por el correcto funcionamiento del sistema de agua potable y alcantarillado de Lerdo. Este organismo tendrá un papel clave en la toma de decisiones relacionadas con la gestión del agua, la sostenibilidad del sistema y la mejora continua de los servicios a los ciudadanos lerdenses. El consejo tiene la tarea de garantizar la calidad y la eficiencia en el abastecimiento de agua, así como asegurar que los recursos se administren de manera responsable.
Compromiso con la eficiencia y transparencia
En el cuarto punto del orden del día, la Presidenta Municipal tomó protesta a los miembros del Consejo del SAPAL, lo que marcó un hito en el proceso de renovación y fortalecimiento de la administración del servicio de agua potable en la ciudad. En su intervención, Susy Torrecillas enfatizó la importancia de trabajar juntos para mantener bandera blanca en el tema del abastecimiento del vital líquido y garantizar que la ciudadanía reciba el mejor servicio posible.
Además, la Presidenta hizo un llamado a todos los miembros del consejo para que trabajen con transparencia y compromiso, en beneficio de las familias de Lerdo. La alcaldesa subrayó que el SAPAL debe ser un ejemplo de eficiencia en el manejo de los recursos y la mejora continua de los servicios públicos.
El programa de Borrón y Cuenta Nueva
Uno de los puntos más destacados de la reunión fue el tema del programa de Borrón y Cuenta Nueva, que busca ofrecer condiciones favorables para los ciudadanos que tienen adeudos con el sistema de agua. Este programa, que fue propuesto en la campaña de Susy Torrecillas, tiene como objetivo limpiar los registros de deudas antiguas y fomentar que los usuarios se pongan al corriente con sus pagos de manera más sencilla.
“Es fundamental que los ciudadanos puedan aprovechar este programa para regularizar su situación con el servicio de agua, y al mismo tiempo, premiar a aquellos que pagan puntualmente por el servicio. Queremos premiar la responsabilidad y el compromiso con el bienestar de la ciudad”, señaló la Presidenta Municipal durante la sesión.
Premio a la puntualidad en el pago
Otro punto tratado durante la reunión fue el premio a los usuarios puntuales en sus pagos. Torrecillas Salazar destacó que, como parte de las estrategias de mejora continua, se buscará recompensar a quienes se mantienen al día con sus contribuciones, promoviendo el cumplimiento responsable de los ciudadanos con los pagos por el servicio de agua. Este tipo de medidas busca no solo mejorar el servicio, sino también fortalecer la cultura del pago puntual y contribuir al sostenimiento del sistema de agua potable.
Compromiso del Gobierno Municipal con la mejora continua
Con la instalación del nuevo Consejo de Administración y la toma de protesta de Juan Antonio Sánchez López como director general, el gobierno municipal de Lerdo ratifica su compromiso con la mejora y sostenibilidad del servicio de agua potable y alcantarillado. La participación activa de los regidores y representantes de la sociedad civil en el consejo asegura que las decisiones tomadas en torno a este servicio sean diversas, equilibradas y en beneficio de toda la comunidad.