En un esfuerzo por mejorar la limpieza en el primer cuadro de la ciudad, la Dirección de Servicios Públicos de Lerdo ha iniciado una jornada especial de recolección de basura en horario nocturno, con el objetivo de complementar los trabajos que se realizan durante el día y garantizar que el centro de la ciudad se mantenga limpio y ordenado. La instrucción de la presidenta municipal, Susy Carolina Torrecillas Salazar, es asegurar que los desechos no permanezcan en la vía pública hasta la mañana siguiente, especialmente en áreas de alto tráfico comercial.
Recolección nocturna para mantener la ciudad limpia
La jornada de recolección de basura en horario nocturno comenzó el pasado martes 02 de septiembre y se implementará de manera permanente en el centro de Lerdo. Según Jorge Silva Loera, titular de la Dirección de Servicios Públicos, este programa busca atender de forma específica los negocios y comercios del primer cuadro de la ciudad, los cuales generan una gran cantidad de residuos, especialmente al final de la jornada laboral.
“Queremos evitar que los desechos queden en la vía pública hasta la mañana siguiente, ya que esto afecta la imagen de la ciudad y la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Este servicio nocturno viene a complementar el trabajo que realizamos durante el día, asegurando que la zona centro siempre esté limpia y ordenada”, explicó Silva Loera.
¿Cómo funciona el nuevo servicio?
Este nuevo turno de recolección de basura se llevará a cabo durante la noche, después de que los comercios y negocios terminen sus operaciones diarias. El objetivo es recoger los residuos antes de que se acumulen en las calles y aceras del primer cuadro de la ciudad, una de las áreas más transitadas por residentes y turistas. Aunque la recolección diurna continuará funcionando como de costumbre, la jornada nocturna ayudará a mantener el centro limpio, sin afectar la actividad comercial.
Los trabajos de limpieza incluyen la recolección de residuos sólidos, la limpieza de áreas comunes, y el mantenimiento del orden en la vía pública. Este esfuerzo forma parte del compromiso de la administración municipal de mantener la ciudad en condiciones óptimas para el disfrute de todos los ciudadanos.
Exhorto a los comerciantes y locatarios
Además de implementar la recolección nocturna, Jorge Silva Loera hizo un llamado a los comerciantes y locatarios del Mercado Donato Guerra, así como a los establecimientos del primer cuadro de la ciudad, para que mantengan un adecuado almacenamiento de sus residuos y respeten los horarios establecidos para la recolección. El funcionario destacó que la colaboración de la ciudadanía es clave para el éxito de este esfuerzo y para garantizar que las calles de Lerdo se mantengan limpias.
“Es importante que los comerciantes estén conscientes de la importancia de mantener un manejo adecuado de sus desechos. Pedimos que los residuos se mantengan en los lugares adecuados hasta que los camiones de recolección pasen, para evitar que se queden en la vía pública y afecten la imagen del centro de la ciudad”, comentó Silva Loera.
Beneficios de la jornada nocturna
Los beneficios de implementar esta jornada de recolección nocturna son claros:
Mejora de la imagen urbana: Con la basura recogida por la noche, la ciudad puede lucir más limpia durante el día, lo que mejora la percepción de los habitantes y los visitantes.
Reducción de la contaminación: Al evitar que los desechos permanezcan en las calles, se reduce la posibilidad de que se generen problemas de contaminación ambiental y salud pública.
Mayor eficiencia en la recolección: Al centrarse en áreas específicas durante la noche, el personal de recolección puede trabajar de manera más eficiente y con menos interferencias.
Compromiso con la salud pública y la calidad de vida
Esta medida refuerza el compromiso de la administración municipal con la salud pública y la calidad de vida de los duranguenses. La limpieza de la vía pública es fundamental no solo para la estética de la ciudad, sino también para evitar problemas sanitarios derivados de la acumulación de basura, como la proliferación de insectos y roedores.
El nuevo horario también permite mejorar la movilidad de los habitantes, ya que no interfiere con el tránsito diario en las principales avenidas de la ciudad, lo que contribuye a una mejor organización del servicio público y una reducción de la congestión vehicular.
El impacto del trabajo conjunto
Este esfuerzo de recolección nocturna es el resultado de un trabajo conjunto entre la Dirección de Servicios Públicos, el Gobierno Municipal, y la ciudadanía. El éxito de este programa dependerá de la colaboración de todos los sectores: desde los comerciantes y residentes, hasta los equipos de limpieza, quienes deben cumplir con los horarios establecidos y mantener un compromiso constante con el orden y la limpieza de la ciudad.