Arranca en Lerdo campaña de reforestación para mejorar el entorno

La Presidenta Municipal de Lerdo, Susy Torrecillas, lanza programa de reforestación en la plaza principal para embellecer la ciudad y mejorar el aire.

El 2 de septiembre de 2025, la Presidenta Municipal Susy Torrecillas Salazar dio el banderazo de arranque al programa de reforestación en el municipio de Lerdo, con la siembra de 18 jacarandas en la plaza principal de la ciudad. Esta campaña busca embellecer el entorno urbano y contribuir a mejorar la calidad del aire, reforzando el compromiso de la administración municipal con el medio ambiente.

El plan de acción: limpieza y siembra

Lourdes Castil, responsable del área de Reforestación de la dirección de Servicios Públicos, detalló que antes de iniciar la siembra, se llevó a cabo una jornada de limpieza en cada una de las jardineras de la plaza. Esto incluyó deshierbe, mantenimiento, poda y el retiro de ramas secas de los árboles existentes, asegurando que las nuevas plantas tengan el espacio adecuado para crecer. Esta acción forma parte de un programa integral de mantenimiento y mejora de las áreas verdes del municipio.

En esta primera etapa se sembraron 18 jacarandas, un árbol que, además de embellecer el paisaje, aportará al mejoramiento del aire en la ciudad. Las jacarandas son conocidas por sus flores moradas, que durante su temporada de floración transformarán la plaza en un espectáculo visual.

Un programa integral de reforestación

El programa de reforestación no se limita a la plaza principal. La dirección de Servicios Públicos, encabezada por el director Jorge Silva, tiene planes de extender esta acción en otras áreas clave de la ciudad, con el objetivo de preservar y ampliar las áreas verdes de Lerdo. Este programa es una muestra más del compromiso de la administración de Susy Torrecillas con el medio ambiente y el desarrollo sustentable.

Castil destacó que este programa de reforestación no solo busca mejorar la imagen urbana, sino también fomentar la conciencia ambiental entre los ciudadanos. Para ello, se está trabajando en la educación ambiental en escuelas y comunidades, promoviendo la importancia de las áreas verdes para el bienestar de las familias lerdenses.

Beneficios de la reforestación para la ciudad

Además de embellecer el entorno, la siembra de árboles tiene múltiples beneficios ecológicos para la comunidad. La reforestación contribuye a la mejora de la calidad del aire, ayuda a la absorción de dióxido de carbono, promueve la biodiversidad y reduce el efecto de las islas de calor en áreas urbanas.

Los árboles también proporcionan sombra natural, reduciendo la necesidad de aire acondicionado y mejorando la temperatura ambiental en las áreas urbanas, lo que contribuye a la creación de espacios más cómodos y sostenibles para los habitantes.

El apoyo de la comunidad

Torrecillas Salazar comentó que este tipo de acciones no podrían llevarse a cabo sin el apoyo de la comunidad, invitando a los lerdenses a participar activamente en el cuidado de los nuevos árboles y en el mantenimiento de los espacios públicos. “Es importante que todos nos comprometamos con la preservación del entorno y con la creación de un municipio más verde. Solo con el apoyo de todos, podremos garantizar el éxito de este programa,” indicó la Presidenta Municipal.

La participación de los ciudadanos en acciones de reforestación y cuidado de áreas verdes es fundamental para que el municipio de Lerdo pueda seguir avanzando en su objetivo de convertirse en un lugar más sostenible y ecológicamente responsable.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos