D
H
M
S

Durango asegura agua limpia con obras históricas

Durango concreta la Presa El Tunal II y la Potabilizadora, obras históricas que garantizan agua limpia para los próximos 50 años.

Durango está viviendo un antes y un después en su historia. Con la construcción de la Presa El Tunal II y la planta potabilizadora de Guadalupe Victoria, el estado asegura agua limpia, suficiente y de calidad para las próximas cinco décadas. Estas obras representan un cambio real en la vida de miles de familias y consolidan la visión de futuro del gobernador Esteban Villegas Villarreal, con el respaldo decidido de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Por primera vez en más de 70 años, un mandatario estatal logra concretar gestiones de gran magnitud que se traducen en proyectos estratégicos para garantizar la seguridad hídrica y sentar las bases del crecimiento económico y social de Durango.

Agua limpia garantizada

La nueva planta potabilizadora de Guadalupe Victoria es una obra que marcará la diferencia en la calidad de vida de miles de familias. Esta infraestructura asegura el suministro de agua limpia y potable durante al menos 50 años, convirtiéndose en un referente nacional de planeación y sostenibilidad.

El gobernador Esteban fue claro al señalar que el agua no es solo un servicio básico, sino un tema de salud, vida y desarrollo. “Obras como estas son vida, salud y futuro para nuestra gente”, expresó al destacar que este logro no sería posible sin el respaldo de la Federación.

La Presa El Tunal II

Considerada la obra más importante en décadas, la Presa El Tunal II implica una inversión de más de 4,500 millones de pesos. Su impacto será enorme:

  • Garantizará agua para la industria en crecimiento.

  • Asegurará el abastecimiento en zonas urbanas.

  • Reforzará la productividad en el campo.

  • Reducirá los riesgos de inundaciones en la región.

Con esta infraestructura, Durango se posiciona como un estado competitivo, capaz de atraer nuevas inversiones y generar oportunidades de desarrollo sostenible.

Apoyo federal clave

El respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido fundamental. Desde el inicio de su gestión, colocó al acceso al agua como prioridad nacional, lo que permitió que proyectos como la Presa El Tunal II, el programa Agua Saludable para La Laguna y la modernización de redes de distribución fueran una realidad.

La coordinación entre los gobiernos estatal y federal demuestra que cuando hay voluntad política y visión de largo plazo, los sueños de generaciones enteras pueden hacerse realidad.

Más obras de agua

Además de la Presa El Tunal II y la potabilizadora, Durango suma proyectos complementarios que fortalecen la seguridad hídrica:

  • Agua Saludable para La Laguna, que beneficia directamente a familias de Gómez Palacio y Lerdo.

  • Nuevas redes de abastecimiento para el campo, asegurando que la producción agrícola tenga un futuro más sólido.

Estos proyectos en conjunto confirman que el agua es el motor del desarrollo y un recurso estratégico que hoy está mejor protegido.

Impacto en la gente

La importancia de estas obras va mucho más allá de lo técnico. Para miles de familias, significa la tranquilidad de abrir la llave y tener agua limpia en casa. Para los productores del campo, significa contar con seguridad para sus cosechas y ganado. Y para los empresarios, significa condiciones ideales para invertir en un estado con futuro.

Durango se convierte así en un gigante hídrico en el norte del país, con infraestructura que le permitirá crecer sin poner en riesgo su recurso más valioso.

Visión de futuro

El gobernador Esteban Villegas resumió este logro con una frase contundente: “Así se gobierna, con un gran presente y la mirada puesta en el futuro. Así nace un Gigante”. Sus palabras reflejan el alcance de lo conseguido: no se trata solo de resolver un problema del presente, sino de planear estratégicamente para las próximas generaciones.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos