D
H
M
S

UTT sede Foro Impacto Social 2025

La UTT alberga el Foro de Impacto Social 2025 con líderes empresariales y académicos en sostenibilidad y cambio climático.

La Universidad Tecnológica de Torreón (UTT) será protagonista el próximo 18 de septiembre al recibir el XI Foro de Impacto Social 2025. Bajo el lema Sostenibilidad y Cambio Climático, el evento reunirá a líderes académicos, empresariales y representantes de la sociedad civil en un espacio donde la innovación y la responsabilidad social se cruzan con la educación y los negocios. Organizado por la Red de Empresas Socialmente Responsables (ESR) de La Laguna, este foro celebra los 15 años de impulso de una cultura empresarial consciente y comprometida con el entorno y la comunidad. La cita promete debates, conferencias y paneles que marcarán la pauta sobre cómo las empresas pueden generar impacto positivo en la región.

Historia de la Red ESR

Luis Rey, director de vinculación de la Ibero Torreón, explicó que la Red ESR nació en 2010 como una iniciativa voluntaria de empresas que buscaban ir más allá del cumplimiento legal. “Lo que las empresas hacen más allá de sus obligaciones define la responsabilidad social, es hacer negocios con conciencia”, señaló. Desde su creación, la red ha crecido incorporando universidades, cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil. Se han desarrollado diplomados, maestrías y seminarios que fortalecen la capacidad empresarial para actuar de manera sostenible y ética. Hoy, con 15 años de trayectoria, la Red ESR Laguna se consolida como un referente regional en responsabilidad social empresarial.

Programa del foro

El foro iniciará a las 16:00 horas con el registro en el edificio de vinculación de la UTT. La ceremonia inaugural dará paso a la conferencia magistral impartida por Rodolfo Lacy, experto en gestión climática y desigualdades, basada en el reciente reporte de la UNESCO. Posteriormente, se presentará la Declaración de la infancia sobre el cambio climático, impulsada por el sistema Educer Reforma, seguida de un panel sobre acciones de mitigación, con representantes de Ibero, Peñoles y Cemex, quienes compartirán casos prácticos y estrategias sostenibles implementadas en sus empresas.

Aniversario y reconocimientos

Uno de los momentos más esperados será la celebración del 15 aniversario de la Red ESR, durante la cual se entregarán reconocimientos a empresas y líderes que han demostrado un compromiso sobresaliente en los ejes ambiental, social y económico. Juanita Ciceña, gerente general de Emelsa, destacó que la convocatoria sigue abierta para todas las cámaras y organismos empresariales de la región, invitando a postular a aquellas empresas que marcan la diferencia en la sostenibilidad empresarial.

Foros de aprendizaje

El foro contará también con espacios prácticos de aprendizaje enfocados en:

  • Economía Circular: estrategias para reducir desperdicios y optimizar recursos.

  • IA Ética y Sostenibilidad Empresarial: cómo la inteligencia artificial puede integrarse en procesos responsables y eficientes.

  • Oficinas Verdes: soluciones innovadoras para crear espacios laborales sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Estos foros permitirán a los asistentes llevarse herramientas útiles para aplicar en sus propias organizaciones y proyectos.

Impacto regional

La Red ESR Laguna ha logrado que empresas como Cimaco, Pasa, Peñoles y Lala adopten prácticas responsables que van más allá del beneficio económico. Luis Rey destacó que el foro está abierto a estudiantes, empresarios y público en general, con el objetivo de fortalecer una cultura de conciencia social y fomentar la colaboración entre academia y sector privado. Juan Carlos Güereca, coordinador de responsabilidad social de PASA, enfatizó que estos encuentros son cruciales para impulsar políticas empresariales que tengan un verdadero impacto en la sociedad y el medio ambiente. “No solo hablamos de negocios, hablamos de cómo generar un futuro más justo y sostenible”, explicó.

Participación abierta

Para quienes quieran formar parte de este encuentro único, el registro está disponible en el enlace: Registro Foro Impacto Social 2025. La invitación es clara: participar, aprender, compartir y llevar estas ideas de responsabilidad social a cada rincón de la Comarca Lagunera.

Por qué asistir

  1. Conocer casos de éxito en sostenibilidad empresarial.

  2. Aprender sobre inteligencia artificial y ética aplicada a negocios.

  3. Descubrir estrategias de economía circular y oficinas verdes.

  4. Conectar con líderes académicos y empresarios comprometidos.

  5. Formar parte del 15 aniversario de la Red ESR Laguna.

Asistir al Foro de Impacto Social 2025 es más que un evento, es sumarse a una red que impulsa el cambio positivo, promueve la innovación responsable y fortalece la conciencia social de empresas y ciudadanos.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos