Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el sector productivo y los trabajadores, el Gobierno de Durango, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, organizó la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025. Este evento, realizado en Durango capital y en Gómez Palacio, ofreció 1,500 vacantes provenientes de 70 empresas, abriendo nuevas oportunidades de empleo para miles de jóvenes y otros buscadores de trabajo en el estado.
Un Compromiso con la Generación de Empleo
Durante la inauguración de la feria, Belén Berenice Morales de Ávila, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), destacó la importancia de este tipo de eventos para fortalecer la economía local y nacional. En sus palabras, tener un empleo formal es un paso fundamental para el crecimiento personal y económico.
“El Gobernador Esteban Villegas mantiene un alto compromiso con la generación de inversiones que representen más y mejores empleos. Como Secretaría, nos comprometemos a ofrecer estos espacios de trabajo para todos los sectores de la población”, afirmó Morales de Ávila, resaltando que la feria busca generar un puente sólido entre los empleadores y las personas que buscan empleo.
Amplia Oferta de Empleo
Este evento ofreció una oferta laboral amplia y diversa, adaptada a la formación profesional de los jóvenes y a aquellos que buscan una fuente de empleo estable. Las vacantes cubrían sectores variados, que incluyeron desde seguridad, áreas técnicas, puestos operativos, hasta administración, ingeniería, hotelería, procesamiento de alimentos, tecnologías, automotriz, logística, entre otros.
Participación Activa de las Empresas
En representación del Gobierno Municipal de Durango, Jorge Soria, subdirector de Fomento Económico y de Turismo, expresó su satisfacción por la gran participación tanto de las empresas como de los buscadores de empleo. “Este tipo de eventos siguen siendo esenciales para la comunidad duranguense. Es un honor trabajar de la mano con el Gobernador Esteban Villegas en la creación de estas oportunidades laborales”, comentó Soria.
El evento fue un reflejo de cómo el gobierno y el sector empresarial se unen para fortalecer la economía del estado, promoviendo el acceso a empleos dignos para todos.
Ubicaciones de la Feria
La Feria del Empleo 2025 se llevó a cabo en dos importantes puntos de la región: el Polideportivo del Parque Guadiana en Durango y en las instalaciones de la UNID en Gómez Palacio. Ambas sedes recibieron a miles de jóvenes y adultos en busca de nuevas oportunidades, con un enfoque especial en los jóvenes que están iniciando su carrera profesional.
La participación no solo fue destacada por parte de los jóvenes, sino también por ciudadanos de todas las edades, reflejando la diversidad de sectores y necesidades laborales presentes en el evento.
Beneficios para la Comunidad Duranguense
Además de las vacantes, la feria de empleo también ofreció orientación a los asistentes sobre cómo mejorar sus perfiles profesionales y prepararse mejor para los puestos ofrecidos. Esto incluyó asesoría laboral y talleres sobre cómo elaborar currículos efectivos y prepararse para entrevistas de trabajo, lo que aumentó aún más las posibilidades de empleabilidad para los asistentes.
“Este tipo de iniciativas no solo se tratan de ofrecer vacantes, sino de acompañar a los jóvenes en todo el proceso de inserción laboral, para que puedan desarrollarse profesionalmente y tener un futuro más próspero”, explicó Morales de Ávila.
Un Paso Hacia el Desarrollo Local
El Gobierno de Durango sigue demostrando que la creación de empleos y el fortalecimiento de la economía local son prioridades para el bienestar de la comunidad duranguense. Esteban Villegas sigue trabajando de la mano con las empresas locales y nacionales para atraer inversiones que sigan generando empleos de calidad para todos los duranguenses.