D
H
M
S

Puente Las Ánimas ejemplo de transparencia y participación

El Puente Colgante “Las Ánimas” en Rodeo recibe el primer lugar en el Premio Estatal de Contraloría Social 2025 por su ejemplo de participación ciudadana.

La reciente inauguración del Puente Colgante “Las Ánimas” en el municipio de Rodeo se ha convertido en un ejemplo de transparencia y participación ciudadana. La obra, que conecta cuatro comunidades y pone fin a años de incomunicación, ha sido reconocida por la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOED) con el primer lugar en la categoría de Acciones de los Comités de Contraloría Social en los Premios Estatales de Contraloría Social 2025. Este reconocimiento destaca el compromiso de la comunidad en la vigilancia de la obra, garantizando la transparencia en el uso de los recursos públicos.

Un puente que transforma la vida de cuatro comunidades

Con una inversión aproximada de 8 millones de pesos, el gobernador Esteban Villegas Villarreal entregó el puente de 180 metros de longitud que conecta a las comunidades de Las Ánimas, El Refugio, Las Carretas y San Juan del Río. Esta obra pone fin a años de incomunicación, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando los ríos y caminos eran intransitables, aislando a las comunidades.

El proyecto incluyó excavación, nivelación, estructura metálica, instalación de cables, tablones de madera, pasamanos y accesos de concreto, lo que garantiza la resistencia y durabilidad de la infraestructura. La obra no solo mejora la conectividad, sino que también facilita el acceso a servicios básicos como salud, educación y mercados, impactando directamente la calidad de vida de los habitantes de la región.

Participación ciudadana: Clave para la transparencia

Uno de los aspectos más destacados de esta obra ha sido la participación activa de la comunidad en el proceso de vigilancia y supervisión. El Comité de Obra del Puente Colgante “Las Ánimas” ha jugado un papel crucial, asegurándose de que la construcción cumpla con los estándares de calidad, seguridad y transparencia. Esta colaboración entre la ciudadanía y el gobierno local es un ejemplo de cómo la participación social puede fortalecer la confianza en las instituciones y mejorar el manejo de los recursos públicos.

La magistrada Georgina Patricia Galván, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Durango, destacó este tipo de esfuerzos como clave para una gestión pública que promueva la rendición de cuentas y el empoderamiento de la sociedad civil.

Premio Estatal de Contraloría Social: Un reconocimiento a la vigilancia ciudadana

El Comité de Obra del Puente Colgante “Las Ánimas” fue galardonado con el primer lugar en la categoría de Acciones de los Comités de Contraloría Social en los Premios Estatales de Contraloría Social 2025. Este premio resalta la importancia de supervisar las obras públicas para asegurar que los recursos se utilicen de manera correcta y eficiente. Gracias a esta vigilancia ciudadana, el proyecto cumplió con los requisitos legales y técnicos establecidos, garantizando su calidad y transparencia.

La SECOED organizó este certamen con el objetivo de premiar a los mejores comités de contraloría social que han mostrado un compromiso serio con la supervisión de proyectos financiados con recursos públicos. La participación del Comité de Obra de Rodeo destaca la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno, una práctica que debe fomentarse para mejorar la gobernanza y la gestión pública en Durango.

El gobernador resalta los beneficios de la obra

En su intervención, el gobernador Esteban Villegas expresó su orgullo por los avances alcanzados en el municipio de Rodeo y destacó que este puente es solo una de las muchas obras que han transformado la vida de los duranguenses. «Este puente no solo conecta comunidades, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades para el desarrollo económico, social y cultural de la región», afirmó Villegas.

Además, el gobernador agradeció a los miembros del Comité de Obra por su trabajo y compromiso con la transparencia y la calidad de la obra. «Gracias a su participación, logramos entregar una obra de la que todos podemos estar orgullosos. La transparencia en la construcción del puente es el reflejo de lo que podemos lograr cuando trabajamos en equipo», agregó.

Una nueva etapa para Rodeo y Durango

La entrega del Puente Colgante “Las Ánimas” marca el inicio de una nueva etapa para Rodeo, donde la comunicación y el desarrollo serán posibles gracias a la mejora en las infraestructuras viales. Este proyecto es solo un ejemplo del compromiso del gobierno de Esteban Villegas con el bienestar de las comunidades rurales y su capacidad para implementar políticas públicas que tengan un impacto positivo en la vida de los ciudadanos.

Además, la vigilancia ciudadana demostrada por el Comité de Obra refuerza la idea de que la participación activa de la sociedad es fundamental para garantizar que las obras públicas se realicen de manera transparente y eficiente.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos