«Que la justicia no sea un privilegio», así de claro fue el mensaje de Héctor Herrera Núñez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Durango, durante la renovación del Poder Judicial en la entidad. En un discurso directo y sin rodeos, Herrera destacó la importancia de que el nuevo sistema judicial sea imparcial y se enfoque en servir al pueblo, no al poder.
Este llamado tiene un impacto enorme, ya que, en un contexto donde muchas veces las decisiones judiciales favorecen a los más poderosos, el presidente de la Jugocopo exige que, ahora más que nunca, se escuche por igual al rico y al pobre, sin prejuicios ni intereses políticos en las decisiones.
Justicia para los más humildes
Uno de los puntos más destacados de su discurso fue la lucha por hacer accesible la justicia a las personas más humildes. Herrera mencionó que el verdadero reto del Poder Judicial en Durango será garantizar que las personas más vulnerables tengan acceso a la justicia de manera justa y sin obstáculos. No solo las grandes empresas o los poderosos deben tener la capacidad de defender sus derechos. Desde una madre buscando pensión alimenticia, hasta el campesino que lucha por su tierra o la mujer que busca vivir sin violencia, todos merecen ser escuchados y apoyados por el sistema judicial.
El presidente de la Jugocopo dejó claro que la justicia no debe ser un lujo, sino un derecho tangible para todos, sin importar su condición económica, social o cultural.
Iustitia y Temis: El símbolo de la imparcialidad
Herrera Núñez no dejó de lado la historia al recordar a las figuras clásicas de Iustitia y Temis, símbolos universales de la justicia imparcial. Estas figuras, en las tradiciones romana y griega, representan la idea de que la justicia debe ser ciega a los intereses particulares. En su discurso, también hizo una cita importante de José María Morelos y Pavón, quien en los Sentimientos de la Nación destacó que las leyes debían aplicar a todos sin excepción, moderando tanto la opulencia como la pobreza.
El reto de la justicia hoy
El mensaje de Héctor Herrera nos recuerda que las leyes y la justicia deben ser un bien común, no un privilegio de algunos. Es fundamental que, a lo largo de los años, trabajemos para igualar oportunidades y garantizar que la justicia proteja a toda la sociedad, sin distinción de clases.
La importancia de la colaboración entre poderes
Finalmente, el presidente de la Jugocopo subrayó que la justicia no puede construirse de manera aislada. Para alcanzar un Estado justo, es fundamental que exista una colaboración estrecha entre los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Solo trabajando de la mano, podrán garantizar una transformación real que beneficie a todos los duranguenses.
Justicia para todos: Una necesidad urgente
Este llamado de Héctor Herrera Núñez llega en un momento crucial, donde la sociedad exige cambios en el sistema judicial. La renovación del Poder Judicial en Durango es una oportunidad única para construir una justicia más accesible y equitativa para todos, sin importar su clase social o su nivel económico. El reto está sobre la mesa, y el pueblo espera una respuesta contundente y eficaz.