El gobernador Esteban Villegas Villarreal ha dado un paso importante en la renovación de su gabinete, al nombrar a dos nuevos funcionarios clave en la administración estatal. Isolda del Rosario González Cisneros, contadora pública y maestra en impuestos, asumirá la Secretaría de la Contraloría del Estado, mientras que Luis Arturo Azpilcueta García, maestro en derecho electoral, se convierte en el nuevo consejero general de Asuntos Jurídicos. Con estos nombramientos, se refuerzan los pilares de la transparencia, la rendición de cuentas y la certeza jurídica en el gobierno de Durango.
Un cambio clave para la transparencia
La experiencia de los nuevos titulares es un punto crucial para la consolidación de una administración pública más transparente y eficiente. Isolda González Cisneros, quien ya cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito de los impuestos y la auditoría, ocupará el cargo de secretaria de la Contraloría. Con un enfoque en el control interno y la auditoría gubernamental, su misión será asegurar que los recursos públicos se manejen con la mayor responsabilidad posible, promoviendo la rendición de cuentas dentro de las distintas dependencias estatales.
En su discurso, González Cisneros destacó la importancia de fortalecer las instituciones de control y garantizar que la ciudadanía tenga acceso a la información pública de manera clara y accesible. Con su nombramiento, el gobernador Villegas Villarreal reafirma su compromiso con la lucha contra la corrupción y con el fortalecimiento de la confianza ciudadana en las instituciones públicas de Durango.
Luis Arturo Azpilcueta: un experto en derecho electoral
Por otro lado, Luis Arturo Azpilcueta García, quien asumirá la Consejería Jurídica del Estado, es un especialista en derecho electoral con una sólida formación en el ámbito jurídico. Este nombramiento tiene un gran impacto, pues su experiencia será clave para la asesoría legal del gobernador y de las instituciones estatales en cuestiones relacionadas con la legislación electoral, la justicia administrativa y el fortalecimiento de las garantías jurídicas en Durango.
El reto de Azpilcueta García será coordinarse con las diversas dependencias estatales para asegurar que los actos y procesos gubernamentales se realicen de acuerdo con la ley, garantizando siempre el respeto al Estado de Derecho. A través de su capacidad técnica y su experiencia, se espera que Azpilcueta tenga un papel fundamental en la fortalecimiento de las instituciones jurídicas del estado.
Reforzando instituciones cercanas a la ciudadanía
El gobernador Villegas Villarreal se mostró optimista sobre los nombramientos, señalando que ambos funcionarios serán piezas fundamentales en la construcción de una administración pública más cercana a las personas. «Con estos nombramientos buscamos consolidar instituciones más sólidas, eficientes y cercanas a la ciudadanía. Estos dos nuevos funcionarios son garantía de un gobierno más transparente y comprometido con el pueblo de Durango,» afirmó el gobernador.
Villegas Villarreal destacó la importancia de las reformas dentro de su administración para consolidar la confianza pública, algo que se ha vuelto cada vez más esencial en la política mexicana. Según el gobernador, la participación ciudadana será clave para seguir avanzando en esta dirección, ya que las nuevas autoridades están comprometidas a hacer del Poder Judicial y las instituciones gubernamentales entidades cada vez más cercanas al pueblo.
Compromiso con la rendición de cuentas
El fortalecimiento de los mecanismos de control y rendición de cuentas dentro de la administración estatal también fue un tema importante durante la toma de protesta. La nueva secretaria de la Contraloría, Isolda González, destacó que uno de los principales objetivos de su gestión será mantener un control riguroso sobre el uso de los recursos públicos, asegurando que cada peso del erario sea invertido en el bienestar de los duranguenses.
González Cisneros también enfatizó que las estrategias de prevención de la corrupción serán parte esencial de su gestión. Para ello, implementará medidas como la auditoría continua y la creación de canales de comunicación directos con la ciudadanía para que puedan denunciar irregularidades de manera segura y sin temor a represalias.
Optimización de procesos legales y administrativos
Luis Arturo Azpilcueta, por su parte, centrará sus esfuerzos en la optimización de los procesos legales y administrativos en el gobierno de Durango. Su conocimiento en derecho electoral es un activo clave para el estado, ya que Durango ha estado trabajando en diversas reformas relacionadas con la democratización y la mejora de procesos electorales.
Uno de los retos más inmediatos será ofrecer asesoría jurídica estratégica para la implementación de reformas electorales y mejorar la equidad en la administración pública estatal. La experiencia de Azpilcueta también contribuirá al fortalecimiento de los derechos políticos de los duranguenses, garantizando que todos los procedimientos gubernamentales se realicen con respeto y transparencia.
Hacia un Durango más transparente y responsable
Con la llegada de González Cisneros y Azpilcueta García, el gobernador Esteban Villegas Villarreal demuestra su compromiso con un gobierno honesto y abierto, donde la transparencia y la certeza jurídica son principios fundamentales. Ambos nombramientos representan una oportunidad de oro para seguir construyendo un Durango donde la legalidad y la rendición de cuentas no solo sean ideales, sino realidades cotidianas.