El Gobernador Esteban Villegas Villarreal continúa consolidando a Durango como un destino de primer nivel para la industria cinematográfica, impulsando proyectos fílmicos que no solo promuevan la cultura, sino que también fortalezcan la economía local. Durante una reciente reunión con importantes directores y productores, se dieron los primeros pasos para llevar películas de gran impacto a las locaciones de Durango, aprovechando sus paisajes únicos y la infraestructura local.
Durango, un destino cinematográfico
En este encuentro participaron el director Isi Sarfati, la CEO de Dinamika Producciones, Lety Camacho, y el productor Rafael Pérez “Rabbit”, quienes han trabajado en grandes producciones y vieron el potencial de Durango como escenario ideal para sus proyectos. Esteban Villegas reafirmó el compromiso de su gobierno para fortalecer el cine en la región y darles a los cineastas la posibilidad de rodar en un lugar único.
Durango, conocida por su diversidad de paisajes, desde desiertos hasta montañas, ha sido el escenario de películas y series reconocidas, y ahora, con el impulso de Villegas, se prepara para recibir aún más producciones de renombre.
Locaciones perfectas para cineastas
Uno de los mayores atractivos para los cineastas es la variada geografía de Durango. Desde desiertos y montañas hasta paisajes rurales y urbanos, el estado ofrece una amplia variedad de escenarios naturales que se pueden adaptar a cualquier tipo de producción. Durante la reunión, el director Isi Sarfati destacó cómo las locaciones de Durango son ideales para los proyectos cinematográficos.
“La diversidad de escenarios en Durango es impresionante. Es como tener todos los tipos de paisajes que uno pueda necesitar en un solo lugar. Además, la seguridad y la calidez del gobierno han sido una experiencia increíble. Este tipo de condiciones hacen que quiera regresar para rodar más películas aquí”, afirmó Sarfati, quien ha trabajado en producciones para plataformas como Netflix.
Seguridad y respaldo gubernamental
Otro factor clave para los cineastas que eligen Durango como sede de sus proyectos es la seguridad que ofrece el estado. Lety Camacho, quien ha trabajado en más de 30 películas, expresó su asombro por la seguridad y la disposición del Gobierno de Durango para apoyar a las producciones cinematográficas.
“Lo más importante es que aquí se pueden filmar películas de cualquier tipo, ya sea en desiertos, ríos o montañas, y siempre con el respaldo del Gobierno. La seguridad es un factor crucial, y Durango lo tiene todo para ser un destino cinematográfico ideal”, aseguró Camacho, quien ha dirigido producciones como Tequila Repasado y Black Out.
Un nuevo proyecto sobre boxeo en Durango
Uno de los proyectos más emocionantes que surgieron de esta reunión es una película de temática de boxeo, en la que un joven se forja como boxeador, enfrentando una serie de obstáculos en su formación. La película planea utilizar las locaciones naturales de Durango para representar los desafíos y la superación del protagonista.
El productor Rafael Pérez “Rabbit”, quien cuenta con una trayectoria de más de 30 películas y 41 años en la industria, expresó su entusiasmo por volver a trabajar en Durango. “Después de 25 años, la hospitalidad y el apoyo del Gobierno siguen siendo increíbles. Este lugar sigue siendo la cuna del cine, y los proyectos como este nos dan la oportunidad de involucrar a la gente local, lo cual es fundamental”, comentó Pérez.
Impacto en la economía local
La inversión en proyectos cinematográficos tiene un impacto directo en la economía local. La creación de empleos en los sectores de producción, servicios y turismo es solo una de las ventajas de convertir a Durango en un centro cinematográfico. La generación de empleo para los habitantes locales, desde la contratación de extras hasta el uso de servicios locales, crea una cadena de valor que beneficia a todos los sectores de la comunidad.
Además, la llegada de producciones internacionales y nacionales coloca a Durango en el mapa global de destinos turísticos, especialmente para los amantes del cine que buscan conocer los lugares que han sido escenarios de grandes películas.
Fortalecimiento del sector cultural en Durango
El esfuerzo del Gobernador Esteban Villegas no se limita solo al cine. También busca consolidar a Durango como un centro cultural en México y el mundo. Iniciativas como estas tienen el poder de atraer una gran variedad de producciones y generar interacción cultural a nivel nacional e internacional.
La industria cinematográfica también puede actuar como una plataforma para el desarrollo de otros sectores, como el arte y la tecnología, al fomentar la creación de espacios adecuados para la producción de contenidos visuales. Durango tiene todo para convertirse en un referente en el cine y el entretenimiento.