El Gobernador Esteban Villegas Villarreal, junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los gobernadores de Sonora y Coahuila, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, y representantes de asociaciones ganaderas, se reunieron en la Ciudad de México para encontrar soluciones ante las restricciones fronterizas que han afectado al sector ganadero en el norte de México.
Reunión clave para soluciones rápidas
El cierre parcial de la frontera entre México y Estados Unidos ha afectado gravemente a los productores ganaderos de la región. Ante esta problemática, los gobernadores de Durango, Sonora y Coahuila, junto con las autoridades federales, decidieron unir esfuerzos para buscar alternativas que permitan mitigar las consecuencias económicas y sociales de estas restricciones. En la conferencia matutina, la Presidenta Sheinbaum subrayó que las autoridades mexicanas mantienen una comunicación abierta con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, lo que facilita el establecimiento de proyectos conjuntos para beneficiar a los estados del norte de México, especialmente a Durango, Sonora y Coahuila.
Fortalecimiento del sector ganadero a largo plazo
El objetivo principal de la reunión fue desarrollar estrategias coordinadas para fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector ganadero en la región. Las autoridades y asociaciones ganaderas se comprometieron a proteger empleos, mercados y la producción de miles de familias que dependen de esta actividad económica.
El Gobernador Esteban Villegas destacó la importancia de la ganadería en la economía de Durango. Señaló que el sector ganadero es un pilar económico crucial que no solo genera empleos directos en el estado, sino que también tiene un impacto en cadenas de suministro y servicios. Villegas reiteró su compromiso con defender los intereses de los productores duranguenses y con impulsar acuerdos que faciliten la apertura de mercados y el flujo de exportaciones hacia Estados Unidos.
Colaboración y respaldo federal
En su intervención, el mandatario de Durango agradeció el respaldo de la Presidenta Sheinbaum y el trabajo coordinado con el gobierno federal. Esta colaboración es clave para resolver las restricciones fronterizas de manera efectiva y, al mismo tiempo, para garantizar el crecimiento sostenible del sector ganadero a mediano y largo plazo. Esteban Villegas subrayó que las acciones implementadas no solo deben atender la situación inmediata, sino también generar un impacto positivo para las familias ganaderas que dependen de esta actividad en la región.
Impacto en las familias ganaderas
Las restricciones en la frontera no solo han afectado el comercio de ganado, sino que también han generado incertidumbre económica para los productores locales. Muchos de estos productores, tanto grandes como pequeños, enfrentan desafíos adicionales para acceder a mercados clave en los Estados Unidos. Es por eso que, en la reunión, se destacó la necesidad de buscar soluciones inmediatas y a largo plazo que garanticen la competitividad del sector y protejan los empleos en la región.
Las decisiones tomadas en esta reunión servirán de base para implementar estrategias de apoyo a los productores y reforzar la infraestructura de exportación para evitar que las restricciones sigan afectando al sector. Asimismo, se buscarán nuevas oportunidades comerciales para que los productores ganaderos de Durango puedan continuar con sus exportaciones sin mayores contratiempos.
Compromiso con la sostenibilidad del sector ganadero
La sostenibilidad del sector ganadero no es solo un tema económico, sino también un tema ambiental. El Gobernador Esteban Villegas también hizo hincapié en la necesidad de implementar políticas que favorezcan la sostenibilidad ecológica dentro de la ganadería, buscando prácticas más responsables y menos contaminantes para el medio ambiente. Estas políticas ayudarán a mantener la competitividad del sector y, al mismo tiempo, a proteger los recursos naturales de la región.
La importancia de mantener los canales de comunicación abiertos
Uno de los puntos clave de la reunión fue la reafirmación de la comunicación continua entre el gobierno mexicano y las autoridades estadounidenses. La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos tiene un papel importante en la resolución de la problemática fronteriza, y se acordó seguir explorando opciones que favorezcan el comercio y la colaboración en el futuro.