D
H
M
S

Clausura exitosa del Plan Vacacional de Verano 2025 en Durango

La clausura del Plan Vacacional de Verano 2025 en Durango dejó huella con exhibiciones deportivas y una gran participación familiar.

Este jueves, el Instituto Estatal del Deporte (IED) celebró con gran entusiasmo la clausura del Plan Vacacional de Verano 2025 en las instalaciones del Auditorio del Pueblo. El evento reunió a cientos de familias duranguenses, quienes pudieron disfrutar de una jornada llena de actividades deportivas, exhibiciones y presentaciones recreativas que destacaron el esfuerzo y dedicación de los más de mil niños y jóvenes que participaron durante las cuatro semanas del curso.

La ceremonia comenzó con la recepción de autoridades y la presentación de invitados especiales, destacando la presencia del director del IED, César Omar Cárdenas Reyes, quien estuvo acompañado de Gabriela Ganot Violante, Secretaria Técnica, en representación del Secretario de Educación, Moisés Nájera Torres; Grecia Hernández Carrasco, directora del Instituto Duranguense de la Juventud; Guadalupe Aguirre, Secretaria Técnica del Instituto Estatal de la Mujer, y Leonardo Hernández Camargo, director estatal de profesiones, en representación de Guillermo Adame Calderón, Secretario de Educación.

Mensaje de bienvenida y agradecimiento

El encargado de dar la bienvenida a los asistentes fue César Omar Cárdenas Reyes, quien no solo felicitó a los jóvenes participantes, sino que también reconoció el trabajo de los entrenadores y el personal del IED que hicieron posible la realización del curso. Durante su intervención, Cárdenas Reyes expresó:

“Reconozco el esfuerzo de todos los monitores que estuvieron a cargo de los niños durante las cuatro semanas de duración del curso, y agradezco la confianza de ustedes, padres de familia, por habernos confiado a sus hijos y permitirnos que esta experiencia fuera inolvidable para cada uno de los participantes.”

El director del IED también destacó la importancia de ofrecer a los jóvenes espacios seguros y recreativos, donde no solo se fomente el deporte, sino también el trabajo en equipo y los valores que fortalecen el carácter.

Exhibiciones y actividades recreativas

El ambiente festivo y familiar se sintió en cada rincón del Auditorio del Pueblo, donde los asistentes pudieron disfrutar de diversas exhibiciones deportivas que demostraron el aprendizaje y las habilidades adquiridas por los participantes durante el Plan Vacacional. Las presentaciones incluyeron:

  • Luchas asociadas

  • Rutinas de gimnasia

  • Demostraciones de taekwondo

  • Ejercicios de voleibol

  • Handball

  • Beisbol 5

  • Basquetbol

  • Futbol

  • Boxeo

  • Baile moderno

  • Juegos tradicionales

Estas actividades no solo mostraron el talento y la disciplina de los menores, sino también el trabajo en equipo y el compromiso con el desarrollo físico y emocional que promueve el IED.

Promoviendo hábitos saludables y el trabajo en equipo

El objetivo principal de este Plan Vacacional fue promover hábitos de vida saludables, alentando a los niños y jóvenes a mantener una actividad física constante, mientras aprendían sobre trabajo en equipo y los valores deportivos que les servirán para toda la vida.

Los padres de familia también pudieron ver en acción a sus hijos, quienes participaron con entusiasmo en las actividades deportivas, dejando claro el impacto positivo que tiene este tipo de iniciativas en la formación integral de la juventud duranguense.

Clausura oficial del curso

El acto de clausura fue formalmente presidido por Leonardo Hernández Camargo, quien, tras observar las presentaciones, declaró formalmente clausurado el Plan Vacacional de Verano 2025. Durante su intervención, Hernández Camargo destacó la importancia de continuar impulsando programas que fomenten el deporte y la recreación entre las nuevas generaciones.

Además, se enfatizó que este tipo de actividades no solo contribuyen al bienestar físico de los participantes, sino también a su desarrollo emocional y su integración activa en la comunidad. “Es fundamental ofrecer espacios recreativos como este que permitan a nuestros jóvenes crecer de manera integral, aprendiendo no solo de deportes, sino también de valores como el respeto, la disciplina y la solidaridad”, mencionó Hernández Camargo.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos