D
H
M
S

Diputados PRI fortalecen su programa de trabajo 2025-2026

Los diputados del PRI refuerzan su programa de trabajo 2025-2026 con ejes clave para mejorar la calidad de vida de los duranguenses.

Rumbo al segundo año de ejercicio constitucional legislativo, los diputados del PRI han fortalecido su Programa de Trabajo 2025-2026. Con el objetivo de superar los resultados alcanzados y continuar apoyando las políticas públicas del gobernador Esteban Villegas Villarreal, los legisladores priistas llevaron a cabo su segunda Reunión Plenaria, en la que analizaron las principales causas sociales que afectan a las familias de Durango y definieron cómo pueden aportar soluciones desde el Congreso del Estado.

Cinco ejes prioritarios para el desarrollo

El programa de trabajo para el 2025-2026 de los diputados priistas se basa en cinco ejes prioritarios que buscan mejorar la vida de los duranguenses. Estos son:

  1. Inclusión y Bienestar Social

  2. Calidad de Vida y Medio Ambiente

  3. Desarrollo Regional y Oportunidades Económicas

  4. Seguridad y Paz Social

  5. Política y Gobernanza
    Cada uno de estos ejes tiene como objetivo central el bienestar de las familias más vulnerables de Durango, especialmente aquellas que más lo necesitan.

Sesiones de trabajo clave

Para consolidar este programa, los diputados priistas sostuvieron sesiones específicas con altos funcionarios del Gobierno del Estado, incluyendo al Secretario General de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, el Coordinador de Gestión Gubernamental, Jesús Salazar Ibarra, la Secretaria de la Contraloría, Tania Hernández Maldonado, y el Consejero Jurídico, José Durán Barrera. Estas reuniones fueron fundamentales para establecer un fundamento técnico de análisis que respalda los temas a tratar en el Congreso y garantizar la efectividad de las políticas públicas propuestas.

Apoyo a las políticas públicas del gobernador

El Coordinador de las y los Diputados-PRI, Ernesto Alanís Herrera, destacó que la coincidencia y visión común de los legisladores es apoyar las políticas públicas impulsadas por Esteban Villegas Villarreal, especialmente aquellas que benefician a las familias más vulnerables de Durango. Alanís afirmó que este esfuerzo legislativo será clave para fortalecer el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y fomentar el desarrollo de Durango en diversos sectores.

Etapas del trabajo legislativo

La Segunda Reunión Plenaria de los diputados del PRI, que se desarrolló a lo largo de varias sesiones, tiene varias etapas de trabajo que se llevarán a cabo durante el siguiente año legislativo, que comienza en septiembre. Durante este tiempo, los legisladores seguirán fortaleciendo su plataforma y, si es necesario, redefinirán temas que se consideren prioritarios para el bienestar de los duranguenses. El principal objetivo de estas reuniones y actividades es siempre buscar el bien común de la sociedad duranguense, especialmente de aquellos que enfrentan mayores desafíos.

Retos y perspectivas para el futuro

El trabajo de los diputados PRI está orientado a superar los resultados previos y continuar avanzando con políticas que tengan un impacto directo en la calidad de vida de los duranguenses. Para ello, se enfocarán en temas de inclusión social, desarrollo económico y la creación de un entorno seguro para todos los habitantes de Durango.

Además, el gobierno de Esteban Villegas ha mantenido un enfoque social y cohesionado en sus políticas, lo cual será clave en los siguientes años para seguir mejorando las condiciones de vida en el estado. Los legisladores del PRI consideran que trabajar de la mano con el gobernador permitirá garantizar que los recursos y esfuerzos se distribuyan de manera equitativa y eficiente en beneficio de toda la población.

¿Qué sigue después de esta reunión?

Tras la segunda reunión plenaria, los diputados continuarán con el trabajo legislativo, enfocándose en los cinco ejes prioritarios establecidos. A partir del 1 de septiembre, se dará el inicio formal a las acciones legislativas que responderán a las necesidades sociales de las familias duranguenses, con un enfoque especial en aquellos sectores que más lo requieren, como la seguridad, la educación, y la salud.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos