En la tarde del miércoles, se llevó a cabo la presentación oficial de las comisiones que participarán en el proceso de entrega-recepción de la Administración Municipal en Gómez Palacio, bajo la supervisión de Juan González Díaz, síndico electo y coordinador del proceso de entrega-recepción para la nueva administración encabezada por Betzabé Martínez Arango, la presidenta municipal electa.
Durante la conferencia, González destacó el entusiasmo y el buen ánimo mostrado tanto por la administración saliente como por la entrante, resaltando el compromiso mutuo por asegurar un proceso de transición ordenado y eficiente.
“El principal objetivo es que le vaya muy bien a Gómez Palacio. Queremos que todo se haga de manera ordenada para cumplir los compromisos que la presidenta electa, Betzabé Martínez, hizo con la ciudadanía”, comentó González ante los medios de comunicación presentes.
El Enfoque Ciudadano en la Entrega-Recepción
Al ser cuestionado sobre la «ciudadanización» del proceso de entrega-recepción, González Díaz fue claro al afirmar que la comisión que lidera está compuesta principalmente por ciudadanos. Afirmó que la sociedad civil y las cámaras empresariales tienen una representación clave en la comisión, garantizando que este proceso no sea únicamente político, sino una verdadera acción ciudadana.
“Todos los miembros de la comisión son ciudadanos comprometidos con el bienestar de Gómez Palacio. Además, hemos tenido el respaldo de un despacho externo que asesora a la comisión para que todo esté alineado con los principios de transparencia y eficiencia”, añadió González.
Este enfoque inclusivo refuerza el carácter participativo del proceso de entrega-recepción, lo que permite que los ciudadanos sean parte activa en el seguimiento de la transición gubernamental.
El Rol de las Cámaras Empresariales y la Sociedad Civil
Uno de los puntos clave que mencionó González fue la colaboración estrecha entre la nueva administración y los actores clave de la sociedad civil y las cámaras empresariales. Este vínculo es esencial para asegurar que el proceso de entrega-recepción no solo sea administrativo, sino también sostenible y que refleje las necesidades reales de la comunidad.
“Desde la campaña de Betzabé Martínez, hemos trabajado en equipo con personas que están comprometidas con el desarrollo de la ciudad, y esta comisión es un reflejo de ese trabajo conjunto”, destacó González.
La presencia de actores externos que asesoran a la comisión también fue mencionada por González como una medida importante para fortalecer la transparencia y la credibilidad del proceso, asegurando que se sigan los mejores estándares para la administración pública.
La Relevancia de un Proceso Ordenado para Cumplir Compromisos
La entrega-recepción no es solo un proceso administrativo, sino también un compromiso con la ciudadanía. González hizo especial énfasis en que la correcta transición entre administraciones es fundamental para poder cumplir con las promesas que la presidenta electa, Betzabé Martínez, ha hecho a los habitantes de Gómez Palacio.
“Estamos enfocados en que el proceso se realice de manera ordenada para que Betzabé Martínez pueda cumplir lo más pronto posible con los compromisos adquiridos con la gente. La ciudadanía confía en nosotros y debemos estar a la altura de esas expectativas”, comentó González.
Un Enfoque de Colaboración y Compromiso con el Futuro de Gómez Palacio
El proceso de entrega-recepción tiene un papel clave en la transición hacia la nueva administración, pero también representa una oportunidad de colaboración entre los actores políticos, ciudadanos y empresariales para que Gómez Palacio siga avanzando de manera sostenible y transparente.
González concluyó su intervención afirmando que todos los miembros de la comisión y del equipo de trabajo están totalmente comprometidos con Gómez Palacio y su bienestar.
«Este proceso tiene que ser un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos, desde el gobierno hasta la sociedad civil», dijo el síndico electo.
El Llamado a la Colaboración y el Trabajo Conjunto
La coordinación y cooperación entre la administración entrante y la saliente será crucial para alcanzar los objetivos establecidos. Este proceso ordenado de entrega-recepción no solo debe ser un ejercicio administrativo, sino un acto de responsabilidad cívica, donde cada ciudadano, empresa y organización tenga un papel activo en la mejora de su comunidad.
Con el respaldo de la ciudadanía, los empresarios y los actores sociales, el futuro de Gómez Palacio está en buenas manos, con el compromiso firme de cumplir con las expectativas de los ciudadanos y avanzar hacia un futuro prometedor.