D
H
M
S

Fútbol playa brilla en Copa Viva Villa 2025

Hospital Dickava, Diablos Rojos y Cantera se coronan en la Copa Viva Villa 2025 de fútbol playa en la FENAFRE

La arena deportiva de la Feria Nacional Francisco Villa 2025 se encendió con toda la energía del fútbol playa durante la intensa y divertida Copa Viva Villa, un torneo que reunió a familias, jugadores y aficionados en un ambiente de deporte, emoción y pura vibra duranguense.

Con equipos compitiendo en tres categorías: infantil, libre femenil y libre varonil, la copa demostró que este deporte sigue ganando terreno entre las y los jóvenes de Durango.

Infantil con corazón

La final de la categoría infantil fue una de las más intensas del torneo.

Hospital Dickava y Academia 450 regalaron un partido lleno de goles, jugadas memorables y entrega total, que terminó con un cerrado 3-2 a favor de Dickava.

El equipo campeón estuvo integrado por:
Ian Téllez, Azul Romero, Sofía Márquez, Paul González, Alexa González, Francisco Castañeda y Kalem Coronado, dirigidos por la profesora Aracely Duarte.

Por su parte, Academia 450, bajo la dirección del profesor Mijail Perales, alineó a:
Lían Santillán, Elías Orrante, Miranda Perales, Alison Amaya, Juan Barraza, Valeria Gómez, Leonel Martínez y Eiran Ramírez.

El talento de los más pequeños brilló con fuerza en la arena, dejando claro que el futuro del fútbol duranguense está más vivo que nunca.

Penales de locura

La categoría libre varonil ofreció uno de los momentos más dramáticos del torneo.

Diablos Rojos y UJED empataron 2-2 en el tiempo reglamentario y todo se definió desde el punto penal.

Con nervios de acero y una gran actuación del arquero, Diablos Rojos se coronó campeón, dejando en alto su nombre y demostrando que en la arena también saben competir con garra.

El público vibró con cada atajada, cada disparo y cada grito de gol, convirtiendo esta final en una auténtica fiesta deportiva.

Duelo femenil de alto nivel

La categoría libre femenil fue otro gran atractivo.

Cantera y Club Durango disputaron una final llena de técnica, velocidad y emoción.

El marcador final fue un cerrado 4-3 a favor de Cantera, que se llevó el título tras una demostración de fútbol valiente y estratégico.

Ambos equipos demostraron que el fútbol playa femenil está tomando fuerza en Durango, con jugadoras que lo dejan todo en la cancha y contagian a más niñas y jóvenes a sumarse al deporte.

Más que fútbol

La Copa Viva Villa fue mucho más que partidos y goles.

Fue un espacio de convivencia familiar, competencia sana y encuentro entre generaciones.

Niñas, niños, jóvenes y adultos compartieron la emoción en la arena, demostrando que el fútbol playa también es identidad duranguense.

Este torneo fue una de las actividades deportivas más vibrantes de la Feria Nacional Francisco Villa 2025, con tribunas llenas, aplausos constantes y una energía que se sentía en el aire.

Impulso al deporte

La organización del evento buscó promover la participación activa de la ciudadanía y fortalecer el tejido social a través del deporte.

Los equipos participantes mostraron disciplina, trabajo en equipo y mucha pasión por la camiseta.

Con cada gol y cada jugada, Durango reforzó su compromiso con el deporte como motor de bienestar, salud y formación de valores.

Viva el fútbol playa

Este tipo de torneos ayudan a visibilizar deportes alternativos como el fútbol playa, que poco a poco está ganando un lugar especial en el corazón de las y los duranguenses.

La Copa Viva Villa dejó claro que hay talento, entrega y entusiasmo para seguir organizando este tipo de eventos que encienden la ciudad con deporte.

Que ruede el balón

El éxito de la Copa Viva Villa 2025 es un paso más para consolidar a Durango como un semillero de talento deportivo y como sede de eventos que promuevan la participación masiva y el entretenimiento familiar.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos