Ciudad Villa Juárez está cambiando y no es solo pavimento nuevo, es una transformación completa de su imagen, movilidad y calidad de vida.
Gracias a las acciones del gobernador Esteban Villegas y el presidente municipal Homero Martínez, se pusieron en marcha obras clave que responden a las peticiones de años por parte de los vecinos.
Obras con impacto
El par vial Madero ya es una realidad y se suma al arranque de la pavimentación en calles como Abraham González y Aquiles Serdán, lo que representa un cambio radical para quienes transitan diariamente por estas zonas de Lerdo.
Estos trabajos no solo mejoran el tránsito. También impactan en la seguridad, la economía y los servicios básicos.
Más que asfalto
No se trata solo de echar pavimento y ya. Las obras incluyen renovación de redes de agua potable, drenaje y mejoras en banquetas, lo cual eleva la calidad del entorno urbano.
Vecinos como Luis Rivera lo saben bien. “Estas calles le van a dar una nueva imagen a la zona, mejorará nuestra calidad de vida y también a quienes nos visitan”, comentó con emoción.
Para muchos, estas acciones representan una mejora real. Algo que se ve, se pisa y se vive todos los días.
Escucharon al pueblo
Por años, estas calles fueron olvidadas. Hoy, el cambio ya se nota.
Arturo Tovar García, habitante de la zona, agradeció que por fin se escucharan sus voces. “Estas pavimentaciones cambian completamente el rostro de nuestras colonias”, aseguró.
Y es que no hay mejor señal de que un gobierno está haciendo bien las cosas que cuando la gente lo reconoce espontáneamente.
Adiós a los baches
Una de las colonias beneficiadas fue la Aquiles Serdán, donde los baches eran parte del paisaje… hasta ahora.
Claudia Villegas Flores, vecina de la zona, compartió su alegría. “Nos da alegría ver que ya nos están arreglando las calles. Gracias porque pavimentaron la principal y ahora también esta”, dijo entre sonrisas.
La pavimentación también reduce el polvo y la tierra, lo que se traduce en menos enfermedades y más bienestar.
Tranquilidad y seguridad
Para muchos habitantes de Villa Juárez, estas obras traen también mayor seguridad y tranquilidad.
Claudia Salazar Morales, otra vecina beneficiada, lo explica muy claro. “Han estado al pendiente de lo que necesitamos en la colonia. Con estas mejoras ya vivimos más tranquilos, sin tanta tierra y con más seguridad”.
El ambiente en las calles ha cambiado. Ahora los niños pueden jugar y las familias salir sin preocuparse por los hoyos o la oscuridad.
Con visión integral
El gobierno de Esteban y Homero ha apostado por un enfoque integral.
No se trata solo de pavimentar, sino de mejorar todo el ecosistema urbano: drenaje, agua potable, conectividad vial y seguridad.
Ese enfoque hace que los beneficios sean duraderos y que las colonias se transformen, no solo se maquillen.
Beneficios reales
Las nuevas calles no solo lucen bien, también tienen un impacto real en la vida diaria de miles de personas.
Se reducen los tiempos de traslado, se mejora el paso de ambulancias y servicios de emergencia, y se reactiva el comercio local.
Las rutas de transporte público también ganan, ya que ahora pueden transitar sin dañar las unidades ni incomodar a los pasajeros.
Desarrollo para La Laguna
Villa Juárez es parte esencial de la región Laguna Duranguense, y estas obras la colocan en una mejor posición para crecer.
Con infraestructura moderna y servicios mejorados, se atrae inversión, se dinamiza el turismo y se fortalece la actividad económica.
Todo eso es desarrollo, y Lerdo lo está viviendo en tiempo real.
Gobierno que responde
Uno de los sellos del actual gobierno estatal y municipal ha sido responder con hechos.
No se trata solo de promesas o discursos. Aquí hay maquinaria, trabajadores, concreto y resultados visibles.
Y cuando la gente ve que se cumplen los compromisos, la confianza crece y también lo hace la esperanza.