D
H
M
S

Santos Laguna cae ante Puebla y revive los fantasmas del pasado

Santos Laguna pierde 1-0 ante Puebla, con un pobre desempeño ofensivo y una caída preocupante en la tabla porcentual.

Santos Laguna vivió una tarde-noche complicada en La Angelópolis. El equipo dirigido por Francisco Rodríguez volvió a mostrar su falta de claridad ofensiva y cayó 1-0 ante Puebla FC en la jornada 3 del Apertura 2025, dejando una sensación de frustración y de haber regresado a los fantasmas del último año futbolístico. El partido disputado en el Estadio Cuauhtémoc marcó una derrota directa en el tema porcentual, un área que, aunque no tiene mucho eco debido a la ausencia de descenso, debería ser motivo de preocupación para la directiva y aficionados de los Guerreros.

El mismo guion que el pasado

Desde el arranque del encuentro, Santos Laguna dejó claro que no había soluciones ofensivas. La escuadra verdiblanca se mostró desordenada, sin ideas y sin claridad para generar jugadas de peligro. Si bien la intensidad estuvo presente durante todo el partido, esta fue insuficiente frente a un Puebla FC que, a pesar de no mostrar un fútbol brillante, aprovechó las oportunidades que se le presentaron. La falta de un esquema ofensivo coherente y de jugadores que se asuman como líderes en el campo fue evidente. Los Guerreros fueron incapaces de perforar la defensa rival, y al final, el equipo local logró marcar el único gol del partido en la recta final.

El primer aviso de peligro fue para Santos, pero la jugada de Emmanuel Echeverría al minuto 10 terminó en una intervención del portero local que alejó el peligro. A pesar de este comienzo, el conjunto visitante no mostró una reacción contundente en todo el primer tiempo, lo que dejaba claro que la ofensiva no estaba funcionando. Durante el segundo tiempo, con la entrada de Cristian Dájome y Jordan Carrillo, el equipo intentó un pequeño repunte, pero las jugadas seguían siendo predecibles y sin profundidad. La ausencia de Antony Lozano por lesión agravó aún más al tener que hacer modificaciones obligadas, y la esperanza de un cambio real se desvaneció con el paso de los minutos.

La derrota y su peso en la tabla porcentual

Lo peor de todo no fue solo la derrota ante Puebla FC, sino que este resultado revivió los fantasmas del torneo anterior, donde Santos mostró una preocupante falta de carácter y efectividad. Al final del partido, el marcador reflejó más que un simple 1-0: fue un golpe directo a la moral del equipo y un recordatorio de que el tema porcentual sigue siendo una preocupación.

Santos Laguna se encuentra en una situación crítica en la tabla de coeficientes, donde es el penúltimo lugar, solo por encima de Puebla. Aunque no haya descenso este año, el equipo no puede permitirse bajar la guardia en una tabla que, por mucho que algunos la olviden, marca la historia reciente del club. Con esta derrota, Puebla FC se ha acercado peligrosamente a solo 3 puntos de los Guerreros, una situación que pone aún más en duda el futuro inmediato del equipo si no se logran soluciones rápidas y efectivas.

El debut de Kevin Palacios: ¿una luz en medio de la oscuridad?

En medio de esta triste realidad para Santos, un pequeño rayo de esperanza llegó con el debut de Kevin Palacios, el refuerzo colombiano que saltó al campo en los últimos minutos del partido. Sin embargo, el impacto de su entrada fue mínimo, ya que el equipo ya estaba desbordado por la presión y no pudo encontrar una jugada colectiva que pudiera cambiar el destino del encuentro. Palacios, aunque con potencial, no pudo hacer mucho debido a la desconexión general del equipo y la falta de cohesión ofensiva.

La incorporación del colombiano debe ser vista como una inversión futura, pero este debut no debería tapar las carencias estructurales que siguen marcando el juego del equipo. La deficiencia en el juego colectivo y la ausencia de un liderazgo claro en el campo son aspectos que no pueden ser ignorados, sobre todo cuando se está luchando para no caer aún más abajo en la tabla porcentual.

¿Qué sigue para Santos Laguna?

Santos Laguna tiene que volver a trabajar con urgencia si quiere evitar que esta crisis se profundice. La Leagues Cup 2025 está a la vuelta de la esquina, y aunque este torneo internacional podría representar una oportunidad para oxigenar el ambiente y darle una nueva motivación al equipo, el rendimiento en la liga nacional no puede ser ignorado. El equipo necesita urgentemente encontrar una identidad ofensiva, y esto empieza con un análisis profundo de las tácticas de Francisco Rodríguez y de los ajustes necesarios para mejorar el rendimiento en la cancha.

Santos regresará a Territorio Santos Modelo este domingo, y es crucial que el cuerpo técnico y los jugadores se centren en resolver los problemas ofensivos. El partido ante Chivas, el 10 de agosto, será una nueva oportunidad para corregir el rumbo y empezar a sumar puntos vitales para evitar que el equipo quede atrapado en los lugares más bajos de la tabla.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos