D
H
M
S

Arranca World Archery México Championship en Coahuila

Con 223 arqueros de todo México, arranca en Saltillo el World Archery Championship rumbo a Santo Domingo 2026.

Saltillo se convierte esta semana en el epicentro del tiro con arco nacional con el arranque del World Archery México Championship 2025, una competencia que no solo promete emociones al máximo, sino también proyección internacional. El evento, con sede en la Unidad Deportiva de la UA de C y la Explanada del Parque Las Maravillas, reúne a 223 atletas de 22 estados y está poniendo a Coahuila en la mira de todos.

Las competencias comenzaron oficialmente este jueves con la ronda de clasificación, pero lo mejor está por venir: el viernes y sábado se vivirán las eliminatorias individuales y por equipos, y las tan esperadas finales se disputarán el domingo, justo frente al Museo del Desierto, en un escenario digno de postal.

Figuras de nivel

Medallistas presentes en Saltillo
En la presentación oficial del evento estuvieron nombres que ya suenan fuerte a nivel internacional. Destacan las arqueras Ana Paula Vázquez Flores y Ángela Ruiz Rosales, ambas medallistas olímpicas en París 2024, y Matías Grande Kalionchiz, reciente campeón en la Copa del Mundo de Madrid. Verlos competir en casa es un lujo que no se da todos los días.

También se hicieron presentes autoridades deportivas de peso como Antonio Cepeda Licón, director del Inedec; Gabriel Ramos, presidente de World Archery México; el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González; y el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel González. Todos ellos coincidieron en que este evento es un reflejo de la colaboración entre gobierno, universidad y asociaciones deportivas para impulsar el alto rendimiento en México.

Rutas a torneos internacionales

Camino a Santo Domingo y Winnipeg
Este campeonato no es solo una competencia más. Es el inicio del proceso selectivo nacional rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, y además sirve como preparación clave para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y el Campeonato Mundial Juvenil Winnipeg 2026.

Esto quiere decir que lo que pase aquí puede definir la historia del tiro con arco mexicano en los próximos años. Por eso, cada flecha cuenta, y cada eliminatoria se vive con tensión máxima.

Apoyo total

Coahuila, sede de grandes eventos
Antonio Cepeda Licón, titular del Inedec, destacó la gran sinergia entre instituciones como la UA de C, el municipio de Saltillo y las federaciones deportivas para traer a Coahuila eventos de esta magnitud.
“Estamos generando vínculos sólidos para que Coahuila siga siendo sede de competencias que posicionan al estado a nivel internacional”, dijo.

No es casualidad que los mejores arqueros estén aquí. Coahuila ha trabajado para ser una plaza confiable para el alto rendimiento, con infraestructura, organización y visión.

Lo que sigue

Calendario de competencias
Si no quieres perderte lo mejor del campeonato, aquí tienes las fechas clave:
Jueves 24 de julio: Ronda de clasificación
Viernes 25 y sábado 26: Eliminatorias individuales y por equipos
Domingo 27: Finales en la Explanada del Parque Las Maravillas, a partir de las 9:00 a.m.

La entrada es libre, y los escenarios están más que listos para recibir al público. Si estás en Saltillo o cerca, esta es tu oportunidad de ver a los mejores del país darlo todo con arco en mano.

Jóvenes con futuro

Talento juvenil en acción
Uno de los objetivos principales de este torneo es impulsar a las nuevas generaciones. Muchos de los participantes son jóvenes promesas que están luchando por un lugar en las selecciones que competirán en los próximos torneos internacionales.
Verlos competir no solo inspira, sino que también demuestra el nivel técnico que se está trabajando en los estados.

Arco, flecha y pasión

El deporte que enamora
El tiro con arco no solo es técnica. También es mentalidad, precisión y mucha concentración. Requiere años de práctica y un enfoque casi zen. Por eso, verlo en vivo tiene una magia distinta. Cada disparo se vive con suspenso.
Y en eventos como este, donde se combinan juventud, experiencia y una buena organización, el resultado es una experiencia inolvidable.

Por qué importa

Impacto local e internacional
Además del aspecto deportivo, este tipo de competencias tiene un impacto económico y turístico positivo para Saltillo y toda la región.
Hoteles, restaurantes y comercios locales se ven beneficiados por la llegada de delegaciones de todo el país. A esto se suma la proyección en medios especializados, que ayudan a colocar a Coahuila en el mapa como un referente deportivo.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos