D
H
M
S

Cuida tu verano con estos consejos de Protección Civil

Evita accidentes en vacaciones con las recomendaciones de Protección Civil en Lerdo para casa, senderismo y paseos al aire libre.

¿Ya armaste las maletas para escaparte este verano? Aguanta un segundo. Antes de salir corriendo al Río Nazas o al Cañón de Fernández, Protección Civil de Lerdo lanzó una serie de recomendaciones súper importantes para que esta temporada de vacaciones no se convierta en una historia de terror. Sí, ya sabemos que suena muy dramático, pero no lo es. Mejor prevenido que lamentando.
Hablamos con Isabel Macías, titular de Protección Civil y Bomberos, quien nos compartió tips clave para evitar accidentes en casa y al aire libre. Spoiler: sí, hay que cerrar el gas y también avisarle al vecino. Pero hay mucho más.

Antes de salir de casa

Checa tu lista
Antes de gritar «libertad» y subirte al coche rumbo a la aventura, toma un minuto para revisar esta lista salvavidas:

  • Cierra la llave del gas por completo.

  • Desconecta todos los electrodomésticos, incluyendo cargadores.

  • Asegura puertas y ventanas para que no entre ni un mosquito.

  • No dejes pistas de que no estás en casa: evita publicar que te vas o dejar luces prendidas todo el día.

  • Avísale a alguien de confianza que estarás fuera. Un vecino chismoso puede ser tu mejor guardián.
    ¿Parece exagerado? Tal vez. ¿Funciona? Siempre.

Peligro en el agua

Río Nazas y Cañón de Fernández
Ya sabemos que meterse al río suena tentador, especialmente cuando el sol está con todo. Pero aguas con las aguas, porque las corrientes ocultas son traicioneras.
Aunque no lo parezca, las corrientes pueden provocar la sumersión de una persona”, advirtió Isabel Macías.
Si visitas estos lugares, mantente al margen de los cuerpos de agua. No importa si sabes nadar o si llevas salvavidas. El riesgo es real. Mejor saca la selfie desde la orilla y disfruta del paisaje sin meterte en problemas.

Senderismo con cabeza

Tips para explorar seguro

Lo básico

  • Avísale a alguien tu plan y a qué hora regresas.

  • Planifica tu ruta antes de salir, nada de improvisar.

  • Lleva suficiente agua y comida para mantenerte fuerte y alerta.

El equipo correcto

  • Usa ropa cómoda y ligera.

  • Lleva calzado adecuado para el terreno.

  • No olvides el protector solar, sombrero o gorra.

Conoce el clima

Consulta apps del clima o pregunta a locales sobre condiciones meteorológicas y del terreno. Un mal cálculo puede terminar en una experiencia muy fea.

En casa también hay riesgo

Cero descuidos con peques
¿Te vas a quedar en casa estas vacaciones? Entonces el enfoque cambia, pero la prevención sigue. Especialmente si hay niños en casa:

  • Nada de juegos cerca de la cocina.

  • Cables eléctricos fuera del alcance.

  • Supervisión todo el tiempo.
    Los accidentes domésticos son más comunes de lo que crees, y casi todos se pueden evitar con un poco de atención.

Sol sí, pero con cuidado

Evita insolaciones innecesarias
El sol de Lerdo no perdona. Si vas a estar afuera, no subestimes su poder. Aquí te va la fórmula ganadora:

  • No te expongas por periodos largos.

  • Usa bloqueador solar cada 2 horas.

  • Lleva gorra, sombrilla o lentes de sol.

  • Ponte ropa fresca pero de manga larga para evitar quemaduras.

En caso de emergencia

No te quedes sin ayuda
Si algo sale mal (esperamos que no), llama de inmediato al 911 o acude directamente a la Clínica de Salud Municipal, ubicada en la calzada Guadalupe Victoria, colonia Las Brisas.
Ahí pueden ayudarte con accidentes menores, malestares, insolaciones y más. No te automediques ni subestimes ningún síntoma.

Comparte y cuida

Haz viral la prevención
Estas recomendaciones son súper simples, pero pueden marcar la diferencia entre un verano inolvidable o uno que preferirías olvidar. Por eso:
Comparte este artículo con tus amigos
Comenta si tienes otros consejos útiles
Súbelo a tus redes y etiqueta a quienes amas
Porque la seguridad también se comparte.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos