D
H
M
S

GP-PRI propone Registro Único para afectados por desastres

El diputado Noel Fernández propone un Registro Único para mejorar la atención a afectados por desastres naturales en Durango.

El diputado Noel Fernández Maturino, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para la creación de un Registro Único de Atención en Caso de Contingencia en el estado de Durango, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante desastres naturales y garantizar una atención más eficiente y humana a la población afectada.

La propuesta busca organizar y centralizar la información sobre las personas afectadas por fenómenos naturales como incendios forestales, sequías, heladas, lluvias atípicas e inundaciones, que han dejado a su paso no solo destrucción, sino también pérdidas humanas y múltiples declaratorias de emergencia en los últimos años.

El Contexto: Desastres Naturales en Durango

Durango ha sido escenario de desastres naturales frecuentes, como los incendios forestales que han devastado grandes áreas de bosques, las sequías que afectan la agricultura, las heladas que dañan cultivos y las inundaciones provocadas por lluvias atípicas. El evento más reciente ocurrió el 12 de julio de 2025, cuando una tromba azotó la capital del estado, Durango, dejando a miles de personas en una situación crítica y exponiendo la vulnerabilidad de muchas comunidades ante fenómenos naturales impredecibles.

Este tipo de tragedias, aunque no se pueden evitar, requieren una respuesta institucional rápida y bien organizada. El Registro Único propuesto tiene como objetivo mejorar la gestión de ayuda y brindar asistencia de manera más oportuna y justa a las personas que más lo necesitan en momentos de crisis.

La Iniciativa: Un Registro para una Atención Eficaz

Durante su presentación, Noel Fernández Maturino destacó que esta iniciativa es parte de una reforma a la Ley de Protección Civil del Estado. El propósito es concentrar y actualizar de manera organizada toda la información sobre los afectados por desastres naturales. Este registro permitirá a las autoridades identificar a las personas necesitadas de ayuda, definir la mejor manera de asistirlas y asegurar que ningún afectado quede sin el apoyo adecuado.

“La creación de este mecanismo institucional es crucial para asegurar que la ayuda llegue de manera rápida y eficiente. La tecnología debe ser nuestra aliada para garantizar que las respuestas sean oportunas, organizadas y transparentes”, comentó el legislador.

Justicia Social: Garantizando que Nadie Quede Atrás

Una de las claves de esta propuesta es que el Registro Único no solo facilita la distribución de ayuda, sino que también refuerza la justicia social. Al concentrar la información de manera organizada, se asegura que ninguna persona quede fuera del acompañamiento institucional en los momentos más críticos.

“Detrás de cada número hay una historia, una familia, una necesidad urgente de apoyo. Nuestra responsabilidad es garantizar que la ayuda llegue a tiempo y de manera justa a quienes más lo necesitan”, destacó Noel Fernández Maturino.

El registro permitirá identificar con precisión a las personas que requieren asistencia, como la distribución de alimentos, medicinas, materiales para reconstrucción, y otros recursos necesarios para la recuperación. Esta herramienta también servirá para organizar y coordinar a las instituciones y organizaciones que ofrecen apoyo durante las contingencias.

Superando la Vulnerabilidad con Respuesta Rápida

Al reconocer la vulnerabilidad de diversas comunidades, el GP-PRI subraya la importancia de preparar un sistema de respuesta institucional ágil y eficiente para enfrentar futuras emergencias. “El estado ha sido escenario de muchos desastres naturales en los últimos años, y no podemos seguir improvisando nuestras respuestas. Necesitamos estar mejor preparados para salvar vidas y mitigar los efectos de las tragedias”, mencionó el diputado.

Con esta propuesta, Durango daría un paso importante hacia una gestión más eficaz de los recursos y una mejor atención a quienes más lo necesitan, al mismo tiempo que se garantiza un proceso transparente y justo en la distribución de ayudas.

Creando un Sistema Sostenible de Recuperación

Este Registro Único no solo se centra en la respuesta inmediata, sino también en la recuperación a largo plazo. Los datos actualizados en el registro permitirán a las autoridades y organizaciones no solo atender las necesidades urgentes, sino también planificar y ejecutar proyectos de recuperación y rehabilitación para las comunidades afectadas.

El gobierno estatal y los representantes del PRI continúan buscando soluciones integrales para que las comunidades afectadas por desastres no solo reciban apoyo inmediato, sino que puedan reconstruir sus vidas y su entorno de manera sostenible y con dignidad.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos