Coahuila se destacó en la Olimpiada Nacional 2025, logrando un total de 131 medallas, un resultado que supera las expectativas y marca un hito para el estado. Con 32 oros, 50 platas y 49 bronces, la delegación coahuilense cerró una participación impresionante en este evento deportivo nacional que reúne a lo mejor del deporte infantil y juvenil en México.
En esta edición, los atletas de Coahuila no solo superaron el número de medallas de oro obtenidas en la pasada edición (donde se consiguieron 30), sino que también lograron posicionarse como uno de los estados con mejor desempeño en múltiples disciplinas.
La Gran Actuación de Coahuila en 21 Disciplinas
Los atletas coahuilenses brillaron en diversas disciplinas deportivas, destacándose especialmente en tiro con arco, que produjo el mayor número de medallas, con un total de 38 preseas (14 oros, 14 platas y 10 bronces). Esta disciplina se consolidó como la principal fuente de éxito para el estado, gracias al nivel competitivo y al trabajo constante de los deportistas locales.
Aparte del tiro con arco, Coahuila también logró grandes resultados en deportes como el básquetbol 3×3, tenis de mesa, rugby y béisbol 5, donde las medallas no dejaron de llegar. Destacaron 4 podios generales: el básquetbol 3×3 consiguió el primer lugar, el tenis de mesa y el rugby fueron segundos, y el béisbol 5 logró el tercer lugar.
El Éxito de Ángela Ruiz Rosales
Sin lugar a dudas, la estrella más brillante de Coahuila en esta Olimpiada Nacional fue Ángela Ruiz Rosales, quien en tiro con arco se consagró como la medallista más laureada de la delegación. La medallista olímpica de París 2024 se llevó cinco medallas de oro y una de bronce, dejando claro su dominio absoluto en esta disciplina. Su éxito no solo enorgullece a Coahuila, sino a todo México.
Nuevas Disciplinas, Nuevas Oportunidades
Este año, Coahuila también brilló al incursionar en tres nuevas disciplinas: aguas abiertas, skateboarding y ciclismo BMX freestyle. En su primera participación, los atletas coahuilenses lograron obtener buenos dividendos y mostraron que el estado está preparado para enfrentarse a cualquier reto en el ámbito deportivo.
Este tipo de competiciones le da a los jóvenes atletas la oportunidad de expandir sus horizontes y de mostrarse a nivel nacional e internacional en disciplinas que siguen ganando popularidad.
El Equipo Coahuilense: Fuerza y Dedicación
Con una delegación de 723 atletas, entrenadores y personal técnico, Coahuila hizo historia al participar en la Olimpiada Nacional 2025, que se celebró en Jalisco, Tlaxcala, Colima, Yucatán y Puebla. La organización del evento y la preparación de los deportistas fueron clave para conseguir estos resultados excepcionales.
Un Hito para el Estado
El éxito de Coahuila en esta Olimpiada Nacional va más allá de las medallas. Representa el esfuerzo, la dedicación y el trabajo en equipo de todos los involucrados en la preparación y desarrollo de los atletas. Los podios nacionales logrados por los equipos de básquetbol 3×3, tenis de mesa, rugby y béisbol 5 son un reflejo del alto nivel de competencia y el espíritu de superación que caracteriza a los deportistas coahuilenses.
Este resultado es también un orgullo para las familias, las escuelas, los entrenadores y todas las instituciones que han apoyado a los jóvenes talentos para que llegaran a este punto. Además, el estado sigue demostrando que la formación deportiva de calidad puede producir grandes logros, tanto a nivel nacional como internacional.
Mirando hacia el Futuro
El futuro de Coahuila en el deporte parece brillante. Con la incorporación de nuevas disciplinas y el continuo apoyo a los atletas, el estado tiene la oportunidad de seguir creciendo y de alcanzar nuevas alturas en futuras ediciones de la Olimpiada Nacional y otros eventos de nivel internacional.
Con este tipo de resultados, Coahuila se posiciona como uno de los estados líderes en el deporte juvenil de México. Es solo cuestión de tiempo para que veamos más medallas, más estrellas y, sobre todo, más historias de éxito que inspiren a futuras generaciones.