Inauguran el II Torneo de Voleibol 2025 en Durango

El II Torneo de Voleibol 2025 "Amigas y Amigos Unidos por el Voleibol" arranca con equipos de todo el país, en una fiesta deportiva llena de emoción.

Con una emotiva ceremonia, se inauguró el II Torneo de Voleibol 2025, denominado «Amigas y Amigos Unidos por el Voleibol, Vicky Nájera», que tiene lugar en Durango. Este evento, que promete ser uno de los más destacados en el ámbito deportivo local, reúne a equipos de diversas partes de México. En la ceremonia de apertura estuvo presente César Cárdenas, director del Instituto Estatal del Deporte, quien representó al gobernador Esteban Villegas Villarreal.

Un torneo para todos

El evento se desarrolla con equipos de todo el país, incluyendo estados como Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, y diversos municipios como La Laguna, Pánuco de Coronado, Nuevo Ideal, Villa Unión, Gómez Palacio y, por supuesto, la capital de Durango. Un total de treinta equipos compiten en este torneo, que ha logrado atraer la atención de la comunidad deportiva de la región y más allá. Los participantes compiten en categorías varonil y femenil, garantizando que la emoción y la competencia sean vividas por todos los asistentes.

Equipos y partidos destacados

Entre los equipos más destacados se encuentran el ITD, Constructora Mójica Master, Alamedas, Sinaloa y Educación Física B, entre otros. Los partidos se desarrollan en dos lugares importantes de Durango: la cancha Alejandro Candón del Instituto Estatal del Deporte y el gimnasio del Tecnológico de Durango, ambos escenarios ideales para la realización de este tipo de eventos, con infraestructuras que permiten disfrutar de cada partido en condiciones de primer nivel.

Ceremonia inaugural llena de emoción

La inauguración estuvo llena de emociones, destacándose la presencia del comité organizador, encabezado por la maestra Eva Patricia Rosales Aguilera. Entre los asistentes también se encontraban personalidades de la comunidad voleibolista, como China Frías y Susy Rosales, quienes han sido referentes en el voleibol duranguense. La ceremonia incluyó una serie de actos solemnes que dieron inicio oficial al torneo.

El juramento deportivo fue pronunciado por Isabel Guevara y Antonio Reyes, quienes con sus palabras llenaron de respeto el ambiente competitivo que caracteriza este tipo de eventos. Eva Patricia Rosales Aguilera fue la encargada de la exposición de motivos, resaltando la importancia de mantener vivo el espíritu del deporte en la comunidad y el objetivo de unir a todos los participantes en torno a un mismo fin: disfrutar del voleibol en su máxima expresión.

Fomentando el deporte y la unidad

El director del Instituto Estatal del Deporte, César Cárdenas, destacó la relevancia de este tipo de torneos, no solo para el desarrollo del deporte en Durango, sino también para fomentar la unidad y la convivencia entre las diferentes comunidades. La participación de equipos de diferentes estados y municipios demuestra el interés que ha generado el evento, consolidando a Durango como un punto de encuentro para los amantes del voleibol.

Cárdenas también subrayó la importancia de continuar organizando este tipo de eventos deportivos, que no solo promueven la actividad física, sino también la cultura deportiva y el trabajo en equipo. El torneo no es solo una competencia, sino una celebración de la amistad y la pasión por el voleibol.

Expectativa por la competencia

El torneo promete ser una fiesta deportiva de primer nivel, con emocionantes partidos y una gran competencia entre los equipos participantes. Los equipos que se han presentado están listos para dejar todo en la cancha, buscando alcanzar la victoria y, sobre todo, disfrutar del proceso. Cada juego promete ser una muestra de habilidades, destrezas y trabajo en equipo, características esenciales de este deporte.

Durango se ha convertido en un epicentro del voleibol, y este torneo es solo una muestra más del compromiso que tiene el estado con la promoción del deporte en todas sus modalidades. Con equipos locales y foráneos compitiendo por la gloria deportiva, los espectadores podrán disfrutar de una jornada de partidos vibrantes.

La figura de Vicky Nájera

Este torneo lleva el nombre de Vicky Nájera, una figura emblemática en el voleibol duranguense, cuyo legado sigue vivo a través de este tipo de eventos. Nájera ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de este deporte en Durango y en México, y su nombre inspira a las nuevas generaciones de voleibolistas a seguir sus pasos.

La figura de Vicky Nájera resalta el trabajo y la dedicación que ella misma mostró a lo largo de su carrera, contribuyendo al crecimiento del voleibol en la región. En su honor, el torneo lleva su nombre, buscando no solo promover el voleibol, sino también rendir homenaje a una de las grandes referentes del deporte en Durango.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos