D
H
M
S

Marisol Rosso convoca a Subasta 2025 para beneficiar a Casa Hogar

Marisol Rosso Rivera convoca a la Subasta 2025 en beneficio de Casa Hogar, con el objetivo de ampliar y dignificar espacios para más de 100 adolescentes.

Con la mirada puesta en un futuro mejor para los adolescentes de Durango, Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal, ha lanzado una convocatoria a toda la comunidad duranguense para participar en la Subasta Tradicional Ganadera 2025. El evento, que se celebrará el 26 de julio a las 15:00 horas en la Expo Ganadera de la Feria Nacional Villista, tiene como objetivo recaudar fondos para la ampliación del área de adolescentes en la Casa Hogar Villa Esperanza.

Un llamado a la solidaridad

Este evento no solo es una oportunidad para apoyar a los jóvenes, sino también un recordatorio del poder de la solidaridad. El dinero recaudado en la subasta se destinará a mejorar los espacios de la Casa Hogar, proporcionando a más de 100 adolescentes un lugar digno donde puedan continuar su proyecto de vida en un ambiente seguro, confortable y estimulante.

“La Casa Hogar es mucho más que un refugio; es un lugar donde los jóvenes pueden encontrar su camino, y este proyecto es una muestra de nuestro compromiso con ellos”, expresó Marisol Rosso durante la presentación de la Subasta. En este evento, se incluirán varias novedades, como la Subasta Kids, donde los más pequeños de la casa podrán participar adquiriendo animales de granja, un acto simbólico que les permitirá involucrarse en esta causa solidaria.

Objetivo de la subasta y formas de contribuir

El principal objetivo de la subasta es superar los 8 millones 758 mil pesos recaudados en la edición anterior. Ese monto permitió iniciar el colado de la losa de cimentación para una nueva área de mil metros cuadrados, lo que marca el comienzo de la expansión de la Casa Hogar. Este año, las formas de participar son diversas: además de la subasta, se han habilitado vasos conmemorativos que podrán ser adquiridos en el evento, cuya venta también irá destinada a la causa, y se ha abierto una cuenta bancaria Santander (65511146900) para recibir donaciones desde cualquier municipio del estado.

También se ofrecerá transmisión en vivo por radio para aquellos que no puedan asistir físicamente, pero que desean sumarse al esfuerzo desde sus comunidades. La participación de la sociedad civil es clave para seguir avanzando en la mejora de estos espacios que benefician directamente a los niños y adolescentes del lugar.

Aportes de la edición anterior

La Subasta Ganadera 2024 fue un rotundo éxito, gracias a la solidaridad de los duranguenses. Más de 260 donaciones fueron recibidas, incluyendo ganado, artículos de piel e incluso un terreno. Gracias a esos recursos, se logró entregar 150 bases y colchones, equipamiento médico y dental, una planta de luz industrial, así como pantallas, minisplits y mobiliario de oficina. Estos esfuerzos han permitido mejorar las condiciones de vida de los 138 niños y adolescentes que actualmente son atendidos en la Casa Hogar, proporcionando espacios más cómodos y con mejor equipamiento.

El impacto de la obra en marcha

La ampliación en marcha contempla la construcción de dormitorios para 100 adolescentes, un nuevo comedor, un área deportiva al aire libre, consultorios médicos, aulas y un nuevo acceso. Este proyecto, que tiene un presupuesto total de más de 60 millones de pesos, está impulsado por el esfuerzo conjunto de la sociedad civil, la iniciativa privada y el gobierno del estado de Durango, encabezado por Esteban Villegas y Marisol Rosso. Juntos, han apostado por transformar la vida de los jóvenes y ofrecerles un futuro con más oportunidades.

“Este modelo no existe en ningún otro estado; Villa Esperanza es único a nivel nacional, así nos lo reconoció la representante de UNICEF en México”, comentó Marisol Rosso. Además, subrayó que en Casa Hogar Villa Esperanza, el compromiso va más allá de los 18 años, edad en la que muchos jóvenes terminan su estancia en otros centros. “Aquí no soltamos la mano de los jóvenes cuando cumplen la mayoría de edad: les damos continuidad, oportunidades y un lugar digno donde soñar”, agregó.

Apuesta por el futuro de los jóvenes

La ampliación de Casa Hogar Villa Esperanza es mucho más que una obra de infraestructura. Se trata de un proyecto que busca proporcionar a los jóvenes un lugar donde no solo puedan vivir, sino donde puedan soñar, aprender y crecer. Marisol Rosso reiteró que esta obra tiene el propósito de darles a los adolescentes un futuro mejor, ofreciéndoles condiciones que los preparen para un mundo que exige más de cada uno de ellos.

Al agradecer a los ganaderos y a toda la comunidad por su apoyo, la presidenta del DIF Estatal resaltó la importancia de que cada duranguense se sienta parte de este esfuerzo colectivo: “Aquí, cada donación cuenta, cada apoyo hace la diferencia. La Subasta Tradicional Ganadera no solo es un evento, es una oportunidad para cambiar vidas”.

Un modelo único en México

La Casa Hogar Villa Esperanza no solo se distingue por su infraestructura, sino por su modelo integral que acompaña a los jóvenes en su proceso de transición hacia la adultez. Es un espacio que brinda oportunidades educativas, apoyo emocional y acceso a servicios médicos, todo en un entorno seguro y estructurado que promueve la autonomía y el bienestar de cada joven.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos