D
H
M
S

Invitan jóvenes 2007 a tramitar cartilla SMN en Lerdo

Jóvenes clase 2007 de Lerdo pueden tramitar su cartilla SMN en la Unidad Administrativa de San Isidro.

Si estás a punto de cumplir 18 años, ya es momento de comenzar el trámite para obtener tu Cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN). La Junta Municipal de Reclutamiento en Lerdo, a cargo de la titular Adriana Vargas Ramírez, hace un llamado a todos los interesados a acercarse a la Unidad Administrativa de San Isidro para llevar a cabo este trámite tan importante.

¿Quién debe tramitar la cartilla SMN?

El trámite está dirigido especialmente a los jóvenes de la clase 2007, aquellos que cumplirán la mayoría de edad este año, así como a los remisos que no han completado su proceso y tienen menos de 40 años. Si estás dentro de estos grupos, te corresponde obtener la precartilla del Servicio Militar Nacional.

Requisitos indispensables para el trámite

No es un trámite que puedas hacer a la ligera, por lo que es importante tener todos los documentos listos. A continuación, te dejamos un resumen claro de lo que necesitarás presentar para poder obtener tu cartilla SMN:

  1. Certificado de estudios: Este documento es obligatorio para los jóvenes que ya terminaron el bachillerato. Si aún estás cursando la preparatoria, no te preocupes, solo tendrás que presentar tu constancia de estudios.

  2. Documentos personales: Asegúrate de tener en original y copia los siguientes documentos:

    • Acta de nacimiento actualizada

    • CURP (Clave Única de Registro de Población)

    • INE (credencial de elector) o, si naciste en octubre, noviembre o diciembre de 2007, necesitarás presentar la credencial escolar y la INE de tu tutor.

  3. Fotografías de estudio: Este es uno de los pasos más importantes. Necesitarás 5 fotografías con las siguientes especificaciones:

    • Fondo blanco

    • Camisa blanca

    • Corte de cabello adecuado (sin patillas, bien rasurado, sin aretes ni piercings)

    • Sin retoques ni filtros

¿Dónde y cuándo realizar el trámite?

Este es uno de los puntos más importantes, ya que te debes asegurar de acudir a la Unidad Administrativa de San Isidro para llevar a cabo el proceso. El lugar está ubicado sobre la calle Ramón Leyva, entre López Rayón y Galeana, en la colonia San Isidro.

El horario de recepción es bastante flexible y cómodo. Puedes acudir de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Tienes un par de semanas para realizar el trámite, ya que el plazo estará abierto hasta finales de julio de 2025. ¡No lo dejes para última hora!

¿Por qué es tan importante tramitar tu cartilla SMN?

La Cartilla del Servicio Militar Nacional no solo es un documento que se obtiene al cumplir con un requisito legal, sino que es parte de los documentos fundamentales que necesitarás para varios trámites administrativos en la vida adulta. Por ejemplo, es necesaria para poder realizar trámites en instituciones bancarias, obtener pasaporte, acceder a becas y, en general, para cualquier situación que implique acreditar tu situación legal frente al servicio militar.

Aunque muchos jóvenes no piensan en el servicio militar como algo urgente, el contar con tu cartilla en regla es un paso esencial para tu futuro. Además, tenerla te permite cumplir con la obligación cívica de aportar al país, una de las tradiciones que forma parte de la historia nacional.

¿Quiénes son los remisos y qué pasa con ellos?

Aparte de los jóvenes de la clase 2007, las personas que no cumplieron con este trámite en su momento pueden presentarse como remisos. Los remisos son aquellos jóvenes que, por alguna razón, no se presentaron a realizar el trámite cuando correspondía, pero que aún no han cumplido los 40 años. Si este es tu caso, también puedes obtener tu precartilla SMN durante este periodo de recepción.

¿Qué sigue después de tramitar la cartilla?

Una vez que entregues todos los documentos y te tomen la foto, recibirás tu precartilla SMN. Este documento es un primer paso hacia la obtención de tu cartilla definitiva, que te permitirá presentarte como ciudadano cumplido con su servicio militar.

En el futuro, recibirás la invitación para realizar el sorteo del servicio militar. Dependiendo de tu situación, es posible que seas seleccionado para realizar tu servicio en un centro militar o puedas optar por una de las alternativas civiles que el gobierno ofrece para aquellos que no desean formar parte activa del servicio.

Consejos para no fallar en el trámite

  1. Revisa todos los requisitos antes de ir. Esto te evitará perder tiempo o hacer el trámite incompleto.

  2. Prepara tus documentos con antelación. Algunos de los papeles, como el acta de nacimiento actualizada, pueden tardar un poco en obtenerse.

  3. Ve con tiempo y no lo dejes para última hora. Ya sabemos que la vida se llena de pendientes, pero ¡este es un trámite que no puedes dejar pasar!

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos