Durango continúa su camino hacia la innovación y la tecnología en el campo de la salud, particularmente en la rehabilitación de personas con discapacidad. En una destacada presentación, Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal, introdujo «Amadeo», un avanzado dispositivo robótico que ya forma parte del equipamiento del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), y que promete marcar un antes y un después en la rehabilitación de movilidad en el estado.
Este equipo robótico está diseñado para mejorar las terapias de mano, adaptándose de forma precisa a las condiciones específicas de cada paciente. Al ser especialmente indicado para personas con secuelas de accidentes cerebrovasculares, parálisis cerebral, lesiones medulares y traumatismos, Amadeo ofrece una rehabilitación personalizada con la más alta tecnología disponible.
La llegada de Amadeo: una revolución en la rehabilitación
La rehabilitación robótica es una de las áreas de mayor avance en la medicina moderna, y «Amadeo» es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede transformar las terapias físicas. Según Marisol Rosso, la funcionalidad de Amadeo puede parecerse a un videojuego, pero va mucho más allá. Este dispositivo interactúa con los pacientes a través de imágenes en pantalla, ofreciendo retroalimentación visual que ayuda a los usuarios a recuperar la memoria del movimiento y mejora significativamente las funciones motoras y sensoriales.
“Parece un videojuego, pero es mucho más: revoluciona las terapias al interactuar con imágenes en pantalla que retroalimentan la memoria del movimiento”, explicó Marisol Rosso, resaltando la importancia de este avance tecnológico para la rehabilitación en Durango.
¿Cómo funciona Amadeo?
Amadeo es un dispositivo robótico altamente especializado que trabaja de manera precisa cada uno de los movimientos de la mano del paciente, permitiéndole realizar movimientos guiados para fortalecer la coordinación motriz. Este equipo está diseñado para tratar a personas con condiciones neurológicas que afectan la movilidad, como es el caso de quienes han sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) o padecen de parálisis cerebral.
Lo innovador de Amadeo es que no solo asiste al movimiento de la mano, sino que también estimula otras funciones motoras y sensoriales, ayudando a los pacientes a recuperar habilidades físicas esenciales para su autonomía. Este dispositivo tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades de cada paciente, personalizando las terapias según su progreso y estado de salud.
Tecnología de punta al servicio de la rehabilitación
Gracias a la red de rehabilitación más grande del norte del país, Durango se coloca a la vanguardia en cuanto a tecnología de rehabilitación. CREE Durango, que cuenta con «Amadeo» entre su nuevo equipamiento, sigue avanzando con sistemas innovadores que permiten brindar atención especializada en áreas como terapia física, de lenguaje y diagnósticos neurológicos, todo con calidad y en tiempo oportuno.
Marisol Rosso destacó que Amadeo forma parte de una estrategia integral para fortalecer los servicios de rehabilitación en Durango y ofrecer una atención más efectiva y especializada a los pacientes que más lo necesitan.
El impacto en los pacientes
Este dispositivo es una gran esperanza para muchas familias duranguenses. El componente emocional de la rehabilitación también es esencial, y Amadeo no solo ayuda en el aspecto físico, sino que también tiene un impacto positivo en la autoestima de los pacientes. Al permitirles realizar movimientos que antes parecían imposibles, los pacientes pueden experimentar una sensación de logro y un avance significativo en su rehabilitación.
Este impacto emocional también es importante, ya que la motivación juega un papel crucial en el éxito de cualquier terapia. La retroalimentación positiva proporcionada por el dispositivo ayuda a que los pacientes continúen con sus tratamientos, mientras ven resultados tangibles que les permiten recuperar parte de su autonomía.
Un compromiso con la inclusión y el bienestar
Marisol Rosso y el DIF Estatal siguen demostrando su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad. Este tipo de innovaciones tecnológicas refuerzan la misión del Gobierno de Durango de garantizar una rehabilitación de calidad a todas las personas que enfrentan desafíos en su vida cotidiana debido a lesiones o enfermedades neurológicas.
La llegada de «Amadeo» también subraya que Durango se está consolidando como un referente en el ámbito de la salud y la rehabilitación en el norte del país, con tecnología de punta que coloca al estado en un nivel superior en términos de atención a personas con necesidades especiales.
¿Qué sigue para CREE Durango?
Con Amadeo ahora disponible en CREE Durango, las perspectivas para la rehabilitación en la región son muy prometedoras. Sin embargo, esto no es todo. Marisol Rosso mencionó que este es solo el primer paso para mejorar continuamente los servicios de rehabilitación en Durango. A lo largo de los próximos meses, se prevé que nuevas tecnologías y equipos especializados se incorporen para seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
Con el apoyo continuo del gobierno estatal y el trabajo conjunto de los profesionales de la salud, Durango sigue avanzando hacia un futuro en el que todos, independientemente de su condición física, tengan acceso a la rehabilitación más efectiva y a la mejor atención médica posible.