Durango está marcando un antes y un después en el campo de la rehabilitación infantil gracias a la innovación impulsada por Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal. Con la implementación de la tecnología de punta en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el estado se coloca como líder en el norte de México, siendo el primer lugar en contar con el robot BAMBINI TEENS, una herramienta especializada en el neurodesarrollo de niñas, niños y adolescentes con parálisis cerebral y otras condiciones neuromotoras.
Este avance, que se ha convertido en una esperanza renovada para las familias duranguenses, tiene como objetivo mejorar la motricidad, fortalecer la autoestima y brindar mayor autonomía y calidad de vida a los pacientes, gracias a los beneficios terapéuticos que ofrece este robot de última generación.
Un avance tecnológico en rehabilitación infantil
El robot BAMBINI TEENS no es solo un avance tecnológico, es una verdadera revolución para la rehabilitación neuromotora en niños y adolescentes. Esta herramienta ayuda a los pacientes con parálisis cerebral y otras condiciones a recuperar el movimiento, mejorar el equilibrio y fortalecer los músculos, todo mediante marcha asistida.
Marisol Rosso, quien ha sido una gran defensora de los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad, expresó con emoción la importancia de este equipo: “Imagina un robot que ayude a nuestros hijos en su rehabilitación, que les devuelva la esperanza, fortalezca su autoestima y los motive a seguir adelante. Eso es el BAMBINI TEENS”. La presidenta del DIF destacó que esta tecnología va más allá de la recuperación física, pues también tiene un impacto positivo en el estado emocional de los pacientes, motivándolos a continuar su tratamiento.
Características del BAMBINI TEENS
Este robot especializado ha sido diseñado para trabajar en varios aspectos de la rehabilitación neuromotora. Algunas de las funcionalidades más destacadas incluyen:
Estimulación de la marcha asistida: El robot ayuda a los niños a practicar el caminar, fortaleciendo las piernas y mejorando su coordinación motora.
Mejora de la postura y el equilibrio: La postura y el equilibrio son fundamentales para el desarrollo motor, y el robot BAMBINI TEENS está diseñado para trabajar en estas áreas específicas, ayudando a que los pacientes se mantengan erguidos y mejoren su capacidad para estabilizarse.
Fortalecimiento muscular: A través de la estimulación constante, los músculos se tonifican y desarrollan, ayudando al cerebro a recordar el movimiento y la coordinación motora.
Todo esto tiene como objetivo no solo mejorar la motricidad, sino también devolver a los niños una mayor autonomía en sus actividades diarias y mejorar su calidad de vida.
La inversión y el compromiso del Gobierno de Durango
Este avance en rehabilitación infantil no es casualidad, sino el resultado de una inversión de 6 millones de pesos realizada por el Gobierno del Estado de Durango. Los recursos fueron destinados al CREE Estatal, con el objetivo de mejorar las condiciones de atención y fortalecer los servicios para personas con discapacidad. El BAMBINI TEENS es solo uno de los elementos de una serie de acciones que incluyen otras tecnologías avanzadas, como AMADEO, una órtesis robótica que recupera el movimiento de la mano, y el NEUROWERK, un equipo de última generación que realiza estudios cerebrales con alta precisión.
La inversión en tecnología y equipos de vanguardia como estos refuerzan el compromiso del Gobierno de Durango con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad, brindando acceso a servicios de rehabilitación de calidad que transforman vidas.
Testimonios de los beneficiarios
El impacto de esta nueva tecnología no solo ha sido destacado por las autoridades, sino también por los mismos beneficiarios. Fernando Martínez Villa, comisariado ejidal de la comunidad de El Brillante, quien ha tenido la oportunidad de conocer la tecnología de rehabilitación, expresó su agradecimiento por los avances que están transformando la atención en Durango: “Este tipo de apoyos son fundamentales para que nuestros hijos puedan tener una vida mejor. Estamos muy agradecidos con el Gobierno de Durango por su apoyo continuo”.
Además, los testimonios de los padres de familia que han visto los avances en sus hijos son igualmente reveladores. El uso de la tecnología de punta ha permitido que los niños logren mejoras notables en su movilidad y motricidad, lo que también ha tenido un impacto positivo en su autoestima.
Reafirmando el compromiso con la inclusión
El DIF Estatal bajo el liderazgo de Marisol Rosso sigue demostrando su compromiso con la inclusión de las personas con discapacidad y con el desarrollo de políticas públicas que garanticen el bienestar de los duranguenses. Con la incorporación de BAMBINI TEENS, Durango se coloca a la vanguardia en rehabilitación infantil, y Marisol Rosso ha reafirmado su visión de transformar la vida de las personas con discapacidad, brindándoles las herramientas para ser más autónomos y mejorar su calidad de vida.
Con estas innovaciones, Durango se consolida como un referente en la atención de personas con discapacidad, no solo en México, sino también en el ámbito internacional, demostrando que la tecnología y la innovación pueden ser claves para generar un verdadero cambio en la vida de los niños y adolescentes.