D
H
M
S

Héctor Herrera escucha las necesidades de comunidades serranas

Héctor Herrera recorre las comunidades de la zona sierra de Durango para conocer sus necesidades y comprometerse con su desarrollo.

El diputado Héctor Herrera Núñez continúa demostrando su compromiso con la ciudadanía de Durango, en especial con aquellos que habitan en las zonas más apartadas del estado. En su última visita a la zona sierra, recorrió las comunidades más alejadas de los municipios de Santiago Papasquiaro, Otáez y Tepehuanes, con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades de los duranguenses que viven en estos lugares.

Durante el recorrido, Herrera Núñez se comprometió a llevar las demandas de estos municipios al Congreso del Estado y a trabajar en iniciativas que mejoren la calidad de vida de los habitantes de estas comunidades, que a menudo enfrentan dificultades debido a la geografía y las condiciones extremas de la región.

Escuchando a la gente: Un compromiso de cercanía

El recorrido comenzó en Otáez, un municipio conocido por su clima frío y sus comunidades dispersas. En esta región, el legislador visitó las comunidades de Los Altares y El Bajío de Vacas, donde fue recibido con calidez por los habitantes. En El Bajío de Vacas, Herrera tuvo el honor de ser el padrino de generación de jóvenes estudiantes, un momento significativo para la comunidad, ya que el apoyo de los representantes políticos en la formación de los jóvenes es vital para el desarrollo de la región.

El alcalde electo de Otáez, Daniel Guerrero, acompañó a Héctor Herrera en su visita y expresó su agradecimiento por la cercanía del diputado con las comunidades más alejadas. Este gesto de compromiso y solidaridad con las zonas rurales es esencial para mantener una comunicación fluida entre los ciudadanos y sus representantes.

Los desafíos de Santiago Papasquiaro

El siguiente punto del recorrido fue Santiago Papasquiaro, donde Herrera Núñez visitó la comunidad de Ciénega de Salpique El Agua, una de las más afectadas por el deterioro de los caminos. Los habitantes de esta comunidad expresaron su preocupación por las condiciones de las carreteras, que dificultan el acceso a servicios básicos, y solicitaron mayor atención para la mejora de la infraestructura vial.

Además de este problema, los habitantes de Santiago Papasquiaro también pidieron mayor apoyo para el sector ganadero, específicamente en el acceso a suplementos alimenticios para el ganado, que es una de las principales actividades económicas de la región. Este tipo de solicitudes reflejan las necesidades urgentes de los habitantes, quienes a menudo se ven limitados por la falta de recursos para mejorar su producción ganadera.

“Es importante mantener esta comunicación directa con los habitantes de la zona sierra, porque sabemos que son comunidades que muchas veces no son visitadas por funcionarios públicos, pero tienen demandas muy legítimas y urgentes. Desde el Congreso del Estado llevaremos su voz y sus propuestas”, comentó Héctor Herrera durante su visita. El diputado reafirmó su compromiso de trabajar para que estas necesidades sean atendidas de manera eficaz, gestionando los recursos necesarios para mejorar las condiciones de vida en estas comunidades.

El recorrido por Tepehuanes y la celebración del aniversario

El último municipio visitado por el diputado fue Tepehuanes, donde recorrió la comunidad de Tarahumar, en el marco de la cabalgata de celebración del 56 aniversario de la fundación de este pueblo. La cabalgata fue un evento lleno de tradición, donde los habitantes de Tarahumar celebraron su historia y sus logros a lo largo de los años.

En esta comunidad, María de Jesús Cruz, una vecina de la región, expresó su agradecimiento por la visita de Héctor Herrera, destacando la importancia de que los legisladores se acerquen a las comunidades más apartadas y escuchen de primera mano sus preocupaciones. “Agradecemos que nos escuchen y vengan hasta aquí para ver nuestras necesidades. Su visita nos da esperanza”, señaló María de Jesús Cruz.

Compromiso con el desarrollo de Durango

Héctor Herrera Núñez reafirmó durante su recorrido que su compromiso no se limita a escuchar las necesidades de las comunidades, sino que va más allá, buscando gestionar recursos y proponer iniciativas que mejoren las condiciones de vida de los habitantes de la zona sierra de Durango. Las dificultades que enfrentan estas comunidades, debido a su aislamiento y las condiciones climáticas extremas, requieren un enfoque específico en políticas públicas que prioricen el desarrollo social, infraestructura vial y el fortalecimiento del sector productivo, como la ganadería.

El legislador también hizo hincapié en la importancia de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para lograr resultados efectivos. Las comunidades de la sierra necesitan soluciones concretas y acciones directas, y es responsabilidad de los representantes políticos llevar estas demandas al Poder Legislativo para que se transformen en proyectos y programas que tengan un impacto real en la vida de las personas.

La importancia de la cercanía con la gente

Este tipo de visitas son fundamentales para Héctor Herrera, quien considera que una de las mejores maneras de representar a los duranguenses es escuchando sus necesidades directamente. En un mundo donde la desconexión entre representantes políticos y ciudadanos puede ser común, este tipo de acercamientos a las comunidades más alejadas refuerzan el vínculo entre los electores y sus representantes, promoviendo una mayor confianza y un trabajo más efectivo para el desarrollo de la región.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos