D
H
M
S

Gaby Vázquez resalta avances de Durango en salud, vivienda y educación

Gaby Vázquez destaca los logros de Durango en salud, vivienda, educación y empoderamiento de mujeres, gracias a la coordinación estatal y municipal.

Durango avanza a pasos firmes. Esta afirmación de la diputada Gaby Vázquez Chacón no es solo un eslogan vacío; es el reflejo de una realidad que se está viviendo día a día en el estado. En un reciente discurso durante la Comisión Permanente, Vázquez destacó los avances significativos que ha logrado Durango gracias a la coordinación efectiva entre los gobiernos estatal y municipal. La diputada subrayó que, en tiempos de retos para el país, Durango sigue adelante con proyectos concretos en áreas clave como la salud, la educación, la vivienda y el desarrollo social.

«Los verdaderos cambios no nacen de los discursos vacíos, sino de los resultados que tocan la vida diaria de la gente», afirmó la diputada, dejando claro que el trabajo en Durango va más allá de las palabras y se concreta en acciones que benefician a miles de familias. La colaboración entre los gobiernos del Estado de Durango y el municipio, liderado por Bonifacio Herrera, se ha convertido en un factor clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, haciendo de Durango un modelo a seguir.

Avances en salud: Un compromiso con el bienestar

La salud es una de las prioridades que Gaby Vázquez ha mencionado reiteradamente como eje de desarrollo para Durango. Un ejemplo destacado de estos avances es la apertura de la Clínica del Seguro Familiar, una obra que está atendiendo a más de cuatro mil personas afiliadas y ofreciendo servicios médicos gratuitos. La clínica ya cubre el 80% de las necesidades médicas de sus pacientes, proporcionando consultas ilimitadas, medicamentos gratuitos, odontología, optometría y estudios de laboratorio, sin costo alguno.

Además de esta importante apertura, Vázquez destacó la rehabilitación de quirófanos y unidades médicas, así como el esfuerzo continuo del gobierno estatal para mejorar la infraestructura de los centros de salud en todo el estado. Gracias a estas inversiones, Durango se ha consolidado como un referente regional en cuanto a atención sanitaria.

Impulsando a las mujeres: Programa “Imparables, Mujeres que Transforman”

El empoderamiento de las mujeres ha sido otra de las apuestas de la actual administración estatal y municipal. Gaby Vázquez celebró el éxito del programa “Imparables, Mujeres que Transforman”, una iniciativa que ha capacitado a más de 800 mujeres en derechos humanos, habilidades productivas y fortalecimiento emocional. “Este acompañamiento no solo les ha dado herramientas económicas, sino que también les ha devuelto su voz y su lugar en la comunidad”, comentó Vázquez con orgullo.

El programa busca no solo proporcionar habilidades técnicas y económicas a las mujeres, sino también un cambio en su rol dentro de la sociedad. Este tipo de acciones ayudan a transformar la vida de muchas familias, dado que el empoderamiento femenino se refleja directamente en el bienestar de las comunidades.

Vivienda: El derecho a la certeza jurídica

Uno de los grandes desafíos en Durango ha sido la regularización de los fraccionamientos en la capital del estado, y aquí también se han logrado avances importantes. Gracias a la colaboración entre los gobiernos estatal y municipal, cientos de familias han logrado acceder a certeza jurídica sobre sus viviendas, permitiéndoles también contar con servicios básicos en sus hogares. Vázquez Chacón destacó que “la vivienda digna ya no es una ilusión, es un derecho que se construye con responsabilidad”.

Este avance no solo mejora la calidad de vida de las familias, sino que también contribuye al desarrollo ordenado y sustentable de Durango.

Educación: Infraestructura para el futuro

La educación es otro pilar fundamental en la agenda de Gaby Vázquez. En este sentido, la diputada celebró la entrega de un nuevo domo en la primaria Doroteo Arango, que beneficiará a más de 300 estudiantes. Este domo forma parte de las 111 acciones que se han realizado bajo el Presupuesto Participativo, con una inversión superior a los 190 millones de pesos.

Esta obra no solo mejora la infraestructura educativa en Durango, sino que también crea un entorno más seguro y adecuado para los estudiantes, quienes ahora pueden disfrutar de un espacio adecuado para sus actividades deportivas y recreativas. La mejora de la infraestructura educativa es clave para el desarrollo del estado, ya que una educación de calidad empieza con un ambiente adecuado para el aprendizaje.

Trabajo conjunto y resultados concretos

Gaby Vázquez destacó que la coordinación entre los gobiernos estatal y municipal ha sido clave para alcanzar estos logros. «En Durango, la coordinación efectiva entre los gobiernos estatal y municipal ha permitido transformar la vida de miles de familias», afirmó la diputada. La labor conjunta ha permitido priorizar temas tan importantes como la salud, la educación, la vivienda y el desarrollo social, mejorando así la calidad de vida de los duranguenses.

Compromiso con el futuro

Con una gestión centrada en los resultados, Durango sigue avanzando. Vázquez enfatizó que esta administración seguirá trabajando hasta el último día, asegurando que se entreguen resultados tangibles y mejoras reales en todos los sectores. La diputada dejó claro que la administración actual no se detendrá por coyunturas políticas, sino que continuará trabajando por el bienestar de los duranguenses.

“Hoy más que nunca podemos mirar a la ciudadanía de frente y decirles con orgullo que en Durango sí se está avanzando”, concluyó Gaby Vázquez, con una visión optimista y determinada para el futuro.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos