D
H
M
S

Betzabé Martínez Gestiona Inclusión de Gómez Palacio en el Plan México

Betzabé Martínez gestiona la inclusión de Gómez Palacio en el Plan México 2025-2030 para impulsar el desarrollo económico del municipio.

Gómez Palacio, uno de los municipios más industriales de Durango, está tomando importantes pasos hacia un futuro más próspero y conectado con los planes de desarrollo nacional. La presidenta electa, Betzabé Martínez Arango, ha emprendido una serie de gestiones clave con el fin de integrar al municipio en el ambicioso Plan México 2025-2030, una estrategia promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum para promover el desarrollo económico, reducir la pobreza y aumentar la competitividad a nivel nacional.

En su reunión reciente con Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Empresarial Mexicano, Betzabé Martínez destacó las ventajas estratégicas de Gómez Palacio, enfocándose en sus fortalezas industriales, su infraestructura y su ubicación estratégica en la Comarca Lagunera. La alcaldesa electa propuso que el municipio se convierta en un polo de producción dentro del corredor norte de México, aprovechando su potencial industrial y su capacidad para atraer inversiones nacionales y extranjeras.

El Plan México 2025-2030: Un Proyecto para el Futuro de México

El Plan México 2025-2030 es una iniciativa del gobierno federal para disminuir la pobreza, reducir la desigualdad y fomentar el desarrollo económico sostenible en el país. A través de un portafolio de inversiones estratégicas, tanto nacionales como extranjeras, se busca transformar las regiones con alto potencial en áreas de crecimiento económico. Gómez Palacio, con su rica historia industrial, es una pieza clave en este esquema, especialmente debido a su fuerte presencia en sectores como la manufactura, la agroindustria y la logística.

El Plan busca descentralizar el desarrollo económico y promover una economía verde que priorice la sostenibilidad, el empleo calificado y la inversión en tecnología y automatización. Al estar estratégicamente ubicada en la Comarca Lagunera, Gómez Palacio puede beneficiarse enormemente de esta visión de desarrollo nacional, y Betzabé Martínez está trabajando incansablemente para asegurarse de que el municipio sea parte activa de este proceso.

Gómez Palacio: Un Municipio con Potencial Industrial

Gómez Palacio es conocido por su gran capacidad industrial, con más de 200 empresas operando en diversas ramas de la industria. La alcaldesa electa subraya que este potencial puede ser aún más explotado al integrarse al Plan México 2025-2030. Según Martínez Arango, el municipio tiene una ubicación estratégica que favorece su conexión con grandes redes logísticas y una infraestructura industrial de primer nivel.

Los ejes principales del Plan México que Betzabé Martínez busca impulsar para Gómez Palacio son:

  1. Industrialización: El municipio cuenta con parques industriales bien establecidos, pero el objetivo es expandir la base industrial y promover la creación de clústeres industriales que faciliten la innovación y la producción local.

  2. Inversión estratégica: Gómez Palacio debe ser una zona de inversión atractiva para empresas nacionales y extranjeras, y la alcaldesa electa planea realizar gestiones para asegurar que se asignen recursos federales para financiar estos proyectos.

  3. Empleo calificado: Para mantener un crecimiento industrial sostenido, es crucial formar una fuerza laboral altamente capacitada. Betzabé Martínez planea trabajar estrechamente con universidades técnicas locales para promover la formación de talento en áreas clave de la industria.

  4. Conectividad: La infraestructura logística de Gómez Palacio, que incluye carreteras, ferrocarriles y parques industriales, es una ventaja competitiva para atraer a más empresas, y la alcaldesa planea promover aún más la conectividad regional.

Una Estrategia Local para Impulsar el Crecimiento

Además de integrar a Gómez Palacio en el Plan México 2025-2030, Betzabé Martínez Arango tiene planes ambiciosos para fortalecer la proveeduría local y facilitar el acceso a financiamiento público-federal para proyectos de innovación y automatización. La alcaldesa electa busca trabajar con diferentes actores, tanto locales como nacionales, para garantizar que el municipio sea un referente en desarrollo industrial y económico.

Una de las acciones clave es la creación de una Ventanilla Única de Inversión Municipal. Este sistema agilizará los trámites burocráticos para empresas locales e internacionales, haciendo que el proceso de establecer nuevos proyectos en el municipio sea más eficiente y transparente. Este esfuerzo también se complementará con la reactivación de la Aduana Interior ubicada en el sector de El Vergel, lo que fortalecerá aún más la conectividad y facilitará el comercio transfronterizo.

La Visión de Betzabé Martínez: Desarrollo Sostenible y Competitividad

Betzabé Martínez tiene claro que la inclusión de Gómez Palacio en el Plan México 2025-2030 no solo es una oportunidad para impulsar el desarrollo industrial, sino también para crear un entorno más competitivo y sostenible. La alcaldesa electa reconoce que, para que este proceso sea exitoso, es crucial contar con una visión integral que abarque tanto los aspectos económicos como los sociales y ambientales.

Una de las prioridades es fomentar el desarrollo de parques industriales sustentables que no solo atraigan inversiones, sino que también promuevan prácticas responsables con el medio ambiente. Esto incluirá la implementación de tecnologías limpias, la optimización del uso de recursos naturales y la reducción de emisiones contaminantes en los procesos productivos.

Fortalecimiento de la Infraestructura Local

Además de los proyectos industriales, la infraestructura de Gómez Palacio juega un papel fundamental en su desarrollo. La comunicación y transporte en la región son clave para atraer inversiones y hacer que las empresas locales sean más competitivas. La alcaldesa electa planea seguir fortaleciendo las redes de transporte, mejorar las conexiones con otras regiones del país y garantizar que el municipio esté preparado para recibir proyectos de gran escala.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos