La Selección Duranguense de Canotaje continúa su destacada participación en la Olimpiada Nacional 2025 en la Pista Internacional de Remo y Canotaje de Puerto Progreso. En una jornada llena de emoción y esfuerzo, Frida Fernanda Chacón Soberanis estuvo cerca de alcanzar el podio en la final de K1 500 metros, categoría 15-16 años femenil, donde terminó en cuarto lugar, a solo un segundo de la medalla de bronce.
Con un tiempo de 1:59.63 minutos, Frida se mostró decidida y concentrada en su competencia, reflejando la preparación y disciplina adquiridas en su camino hacia este evento nacional. La medalla de bronce fue para Karen Aidee Acuña Márquez de Querétaro, quien registró 1:58.67 minutos. El oro y la plata fueron para Amy Carolina Saldaña Fernández de Nuevo León y Hannah Valeria Solórzano Carrillo de Jalisco, respectivamente, quienes completaron el podio con tiempos de 1:54.78 y 1:56.55 minutos.
Aunque Frida no logró el bronce, su desempeño fue destacado, y su cuarto lugar es un gran logro considerando el nivel de competencia en la Olimpiada Nacional, la cual reúne a los mejores atletas del país en este deporte.
La participación de otros atletas duranguenses
Además de la destacada participación de Frida Chacón, otros miembros de la delegación duranguense también compitieron en sus respectivas categorías, obteniendo buenos resultados en sus pruebas.
Citlali Capultitla Enríquez (K1 500 metros, categoría 13-14 años femenil)
Citlali Capultitla Enríquez se presentó en la final de K1 500 metros, categoría 13-14 años femenil, donde logró un quinto puesto. A pesar de no subir al podio, Citlali mostró una gran disposición y capacidad en la pista, enfrentando a rivales fuertes como Mirna Adile Martínez Leal de Nuevo León, quien se coronó campeona con un tiempo de 1:58.45 minutos.
Equipo de K4 500 metros varonil
En la categoría K4 500 metros varonil, el equipo duranguense compuesto por Alfonso Altamirano Ávila, Juan Pablo Borrego Bautista, Eliel Azael Gallegos Cano e Iván Alberto Ríos Bocanegra obtuvo el quinto lugar. Este resultado demuestra el esfuerzo colectivo del equipo y su capacidad para competir a nivel nacional, aunque no lograron subir al podio. Los primeros lugares fueron ocupados por equipos de Jalisco, Nuevo León y Veracruz.
El respaldo institucional y la preparación de los atletas
La delegación duranguense cuenta con el respaldo total del Gobierno del Estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, y el Instituto Estatal del Deporte (IED), dirigido por César Omar Cárdenas Reyes. Este apoyo se ha reflejado en la logística para el traslado de los atletas, la entrega de uniformes y en el respaldo constante a los entrenadores y competidores, quienes siguen demostrando el gran nivel de los deportistas duranguenses.
Los entrenadores María Guadalupe Ramírez Sánchez y Felipe Ham Silva han trabajado intensamente con los atletas, brindándoles las herramientas necesarias para su preparación física y mental, de modo que puedan representar a Durango con el mayor nivel posible en la Olimpiada Nacional.
Los próximos desafíos para Durango
Este sábado, Jesús Manuel Escapita González competirá en la final de K1 500 metros, categoría 15-16 años varonil. Luego de un buen desempeño en los hits eliminatorios, Escapita buscará mejorar su marca y luchar por un lugar en el podio. El equipo de entrenadores y el delegado José Antonio Ríos López continúan motivando a los atletas a dar su máximo esfuerzo y reafirmar el compromiso de Durango con el deporte.
La delegación duranguense sigue en la lucha por medallas, y el canotaje nacional aún tiene mucho que ofrecer, con más competencias que se realizarán en las próximas jornadas. Los jóvenes deportistas siguen demostrando que #DurangoRenace y que el talento de la región tiene mucho que ofrecer en este tipo de eventos nacionales.
Otros participantes duranguenses
Además de los atletas mencionados anteriormente, también hubo participación de otros jóvenes deportistas en diversas pruebas:
Alfonso Altamirano Ávila e Iván Alberto Ríos Bocanegra compitieron en la categoría K2 500 metros en 13-14 años varonil, pero no lograron avanzar a las finales.
Dorle Nikole Barradas Vázquez participó en K1 500 metros en la categoría 19-23 años femenil, y también tuvo una destacada participación.
Víctor Eduardo Ríos Bocanegra y Jesús Manuel Escapita González compitieron en K2 500 metros en la categoría 15-16 años varonil, pero fueron eliminados en los hits eliminatorios.
Aunque algunos de estos atletas no lograron avanzar a las etapas finales, su esfuerzo y dedicación en cada competencia es invaluable, y siguen siendo ejemplos de perseverancia para otros jóvenes de Durango.