D
H
M
S

Duranguenses triunfan en ajedrez de la Olimpiada Nacional Conade 2025

Miguel Ángel Soto y Ángel Gabriel Briceño ganan sus primeras partidas en ajedrez clásico en la Olimpiada Nacional Conade 2025, celebrada en Puebla.

Los jóvenes ajedrecistas Miguel Ángel Soto Reséndiz y Ángel Gabriel Briceño Campos comenzaron su participación en la Olimpiada Nacional Conade 2025 con el pie derecho, obteniendo victorias en la primera ronda de la disciplina de ajedrez clásico. El evento, que se lleva a cabo en la ciudad de Puebla, ha reunido a los mejores talentos del país, y Durango ha sido representado con fuerza en este certamen de gran prestigio.

Ambos atletas se impusieron con autoridad a sus respectivos oponentes, mostrando gran temple y concentración en su debut. La primera ronda de este torneo comenzó a las 10:00 horas en el Hotel Fiesta Inn Finsa de la capital poblana, un lugar que se ha convertido en el centro neurálgico de esta importante competencia.

El camino hacia el éxito de los ajedrecistas duranguenses

Miguel Ángel Soto y Ángel Gabriel Briceño son ejemplos claros de lo que puede lograr el trabajo constante, la disciplina y el apoyo institucional. Ambos ajedrecistas han pasado por un arduo proceso de preparación y formación para llegar a este nivel, demostrando que el talento duranguense tiene la capacidad de competir y triunfar en eventos nacionales.

Acompañados por su delegado y entrenador, Raúl Juárez, los dos atletas continúan su participación en la segunda ronda, programada para las 17:00 horas del mismo día, también en la modalidad de ajedrez clásico. La competencia promete intensificarse conforme avancen las rondas, pero con las victorias iniciales, los representantes de Durango ya han dejado claro que están listos para pelear por las medallas.

Respaldo institucional en la Olimpiada Nacional Conade 2025

La delegación duranguense cuenta con el apoyo total del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal. Este respaldo se ha visto reflejado no solo en la entrega de uniformes, sino también en el traslado de los atletas hasta el lugar de competencia. El Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, ha jugado un papel clave en la logística y organización de la participación de Durango en la Olimpiada Nacional Conade 2025, garantizando que los deportistas cuenten con todas las herramientas necesarias para dar lo mejor de sí.

El gobierno estatal continúa demostrando su compromiso con el fomento al deporte y el desarrollo de los jóvenes talentos en Durango. Con estos apoyos, los jóvenes como Miguel Ángel Soto y Ángel Gabriel Briceño tienen las oportunidades para sobresalir, no solo a nivel local, sino también en competencias nacionales e internacionales.

El ajedrez: una disciplina de concentración y estrategia

El ajedrez es una disciplina que exige más que destreza mental; requiere de estrategia, paciencia y concentración. Para los dos ajedrecistas duranguenses, este deporte les ha permitido desarrollar habilidades cognitivas que los colocan entre los mejores del país. Los partidos de ajedrez clásico, como los que se juegan en la Olimpiada Nacional Conade, son un verdadero desafío, donde cada jugada cuenta y puede marcar la diferencia entre el éxito y la derrota.

Miguel Ángel Soto Reséndiz y Ángel Gabriel Briceño Campos se han entrenado rigurosamente para poder competir al más alto nivel. Estos jóvenes talentosos no solo han demostrado su destreza en el tablero, sino también su capacidad para mantener una mente clara y enfocada durante las partidas, aspectos esenciales en una disciplina tan demandante como el ajedrez.

Compromiso y calidad del talento duranguense

Con sus victorias en la primera ronda, los jóvenes ajedrecistas de Durango han refrendado su compromiso y la calidad del talento local en el deporte ciencia. Cada victoria que alcanzan en la Olimpiada Nacional Conade 2025 es un recordatorio de que Durango tiene una gran base de atletas talentosos y comprometidos con su deporte. Estos logros no solo son el resultado de su arduo entrenamiento, sino también de los esfuerzos institucionales para brindarles las mejores condiciones para desarrollarse y representar a su estado con honor.

Este tipo de competiciones son una plataforma perfecta para que los jóvenes talentos de Durango sigan sobresaliendo, y para que otros deportistas del estado se inspiren en ellos y se motiven a seguir el mismo camino de dedicación, esfuerzo y superación.

¿Qué sigue para los ajedrecistas duranguenses?

Con el inicio exitoso de Miguel Ángel Soto y Ángel Gabriel Briceño en la Olimpiada Nacional Conade 2025, las expectativas siguen altas para estos dos jóvenes. Ambos están motivados para continuar demostrando su habilidad y determinación en las próximas rondas, donde competirá con los mejores ajedrecistas del país. De continuar con este nivel de juego, podrían estar en la lucha por las medallas y alcanzar los primeros lugares en esta justa nacional.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos