D
H
M
S

Ángel Flores establece nuevo récord mundial en 400 metros

Ángel Flores rompe el récord mundial de 400 metros planos en el Campeonato Europeo de Atletismo en Chequia, logrando medallas de oro y bronce.

El atleta coahuilense Ángel Flores González hizo historia al imponer un nuevo récord mundial en la prueba de los 400 metros planos clasificación II2 para atletas con discapacidad intelectual, en el Octavo Campeonato Europeo de Atletismo de la IAADS (Asociación Internacional de Atletismo para Personas con Síndrome de Down), celebrado en Praga, Chequia. Con un impresionante tiempo de 1:05.51 minutos, Flores no solo alcanzó la medalla de oro, sino que también destronó al anterior poseedor del récord, el italiano Giovanni Zaramella, quien había establecido la marca de 1:07.22 minutos en 2022.

La victoria de Ángel Flores en 400 metros

El nuevo récord mundial de Ángel Flores superó al polaco Kalil Grabowski, quien se quedó con la medalla de plata en la prueba, registrando un tiempo de 1:06.84 minutos. Por su parte, el mexicano Antonio Lamas Ávalos logró el bronce, con un tiempo de 1:11.78 minutos. La victoria de Flores es aún más impresionante al considerar que su tiempo no solo le otorgó el primer lugar en la prueba, sino que también lo consolidó como uno de los mejores velocistas del mundo en su categoría.

Ángel Flores, originario de Saltillo, Coahuila, ha demostrado una vez más su capacidad y dedicación al deporte, alcanzando un logro histórico que lo coloca como referente internacional en su disciplina. Con su nueva marca, Ángel se convierte en el poseedor del récord mundial y sigue demostrando que la perseverancia y el trabajo duro siempre tienen sus recompensas.

Más medallas para Ángel Flores en el Campeonato Europeo

No conforme con su récord mundial, Ángel Flores continuó brillando en el Octavo Campeonato Europeo de Atletismo con más victorias en diversas pruebas de relevos. Ángel y su equipo lograron medallas de oro en tres pruebas de relevos, demostrando su capacidad no solo en los 400 metros, sino también en el trabajo en equipo.

  • 4×200 metros mixtos: Ángel y su equipo ganaron la medalla de oro con un tiempo de 2:16.29 minutos.

  • Relevo 4×100 metros: El equipo se coronó campeón con un tiempo de 1:00.11 minutos.

  • Relevo 4×400 metros: En esta prueba, el equipo de Ángel también logró la medalla de oro, con un tiempo de 4:48.81 minutos.

Además de sus victorias en los relevos, Ángel Flores también obtuvo un bronce en los 200 metros planos, con un tiempo de 29.63 segundos. Con estas cuatro medallas (tres de oro y una de bronce), Ángel se consolidó como uno de los atletas más destacados del campeonato y reafirmó su estatus como líder en el atletismo para personas con discapacidad intelectual.

El entrenamiento de Ángel Flores y su entrenador Laura Alicia Sánchez

El éxito de Ángel Flores no solo se debe a su dedicación personal, sino también al entrenamiento constante y al trabajo en equipo con su entrenadora Laura Alicia Sánchez Flores. El binomio que han formado ha sido clave en los logros de Ángel, y el reciente récord mundial y las múltiples medallas obtenidas son testimonio del esfuerzo y la disciplina que ambos han demostrado.

Laura Alicia Sánchez, como entrenadora de Ángel, ha sido fundamental en el desarrollo de su carrera y en la construcción de la mentalidad ganadora que ha llevado al velocista a superar múltiples desafíos. Juntos, han formado una relación sólida que ha dado frutos a nivel nacional e internacional, colocándolos entre los mejores del mundo.

La importancia de este logro para el deporte coahuilense y mexicano

Este récord mundial y las medallas obtenidas por Ángel Flores no solo son un logro personal para el atleta, sino también un orgullo para el deporte de Coahuila y México. Este tipo de éxitos muestra el potencial de los atletas mexicanos en el ámbito internacional, especialmente en el atletismo para personas con discapacidad intelectual.

El Gobierno de Coahuila, encabezado por Manolo Jiménez, ha apoyado constantemente a los deportistas de alto rendimiento, y el caso de Ángel Flores es un ejemplo claro de cómo el apoyo institucional puede hacer una gran diferencia en la vida de los atletas. Los logros de Ángel siguen demostrando que México tiene una base de talento excepcional, capaz de competir a nivel global y superar barreras en el deporte.

El impacto del récord mundial de Ángel Flores

El nuevo récord mundial impuesto por Ángel Flores en los 400 metros planos tiene un gran impacto en la comunidad deportiva a nivel mundial. Este tipo de logros no solo sirven para inspirar a los atletas a seguir trabajando duro, sino que también aumentan la visibilidad del atletismo para personas con discapacidad intelectual, una categoría que, aunque ha crecido en popularidad, aún enfrenta desafíos para alcanzar el reconocimiento global que merece.

Ángel Flores ha demostrado que, independientemente de las barreras, los atletas con discapacidad intelectual tienen un potencial infinito para lograr grandes cosas, y este récord mundial es una muestra más de que la inclusión y el deporte van de la mano.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos