D
H
M
S

Durango promueve oficinas sin plásticos con campaña ambiental

Durango inicia campaña ambiental eliminando plásticos de un solo uso en dependencias gubernamentales con la campaña “Oficinas con Valor Ambiental”.

En un esfuerzo por promover un gobierno más sostenible y comprometido con el medio ambiente, el estado de Durango ha puesto en marcha una nueva iniciativa llamada “Oficinas con Valor Ambiental”. Esta campaña, liderada por la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA) y el Instituto Estatal del Deporte (IED), tiene como objetivo eliminar plásticos de un solo uso en las dependencias gubernamentales, comenzando con el Instituto Estatal del Deporte.

La acción es parte de un esfuerzo más amplio encabezado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, que busca transformar las prácticas operativas del gobierno en favor de la sustentabilidad y la conservación del medio ambiente. En este contexto, la campaña invita a los ciudadanos y empleados públicos a adoptar hábitos más responsables y conscientes del impacto ambiental, especialmente en las oficinas y centros deportivos.

El compromiso de Durango con el medio ambiente

La campaña “Oficinas con Valor Ambiental” se basa en un enfoque integral para la reducción del uso de plásticos en el ámbito institucional. La Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, dirigida por Claudia Ernestina Hernández Espino, ha colaborado estrechamente con el IED, bajo la dirección de César Omar Cárdenas Reyes, para lanzar la iniciativa.

Uno de los principales objetivos es eliminar las botellas de plástico de las instalaciones gubernamentales, especialmente dentro de las dependencias del IED. Como medida inicial, se ha invitado a todos los usuarios de los centros deportivos a traer sus propios termos para evitar el uso de botellas plásticas desechables, lo cual contribuirá significativamente a la reducción de residuos.

Formación y capacitación en prácticas sostenibles

Además de esta medida, la campaña también busca crear conciencia ambiental entre los empleados públicos y los ciudadanos que acuden a los servicios de las dependencias. El personal de la SRNMA, en colaboración con diversas áreas del IED, ha brindado capacitación sobre el manejo responsable de los recursos naturales, la importancia de reducir el uso de plásticos y la implementación de prácticas más sostenibles en las actividades cotidianas.

Esta capacitación tiene como objetivo fomentar una cultura de responsabilidad ambiental que va más allá de las oficinas y que impacte en las conductas de la ciudadanía en general. Los trabajadores del gobierno, al ser agentes de cambio, tienen la oportunidad de influir positivamente en sus comunidades y crear un modelo replicable para otras áreas del gobierno y la sociedad.

Los beneficios de eliminar los plásticos de un solo uso

La eliminación de plásticos de un solo uso es una acción crucial para combatir la contaminación y proteger los ecosistemas. Cada año, millones de toneladas de plásticos terminan en vertederos y océanos, contribuyendo al daño ambiental y poniendo en riesgo la vida silvestre. Según datos internacionales, se estima que el 8 millones de toneladas de plástico ingresan a los océanos cada año, lo que agrava la crisis ambiental global.

El plástico de un solo uso es uno de los mayores responsables de este problema. Artículos como las botellas plásticas, vasos, popotes y envoltorios son utilizados solo una vez antes de ser desechados, lo que genera una enorme cantidad de desechos que son difíciles de reciclar.

Con la iniciativa “Oficinas con Valor Ambiental”, Durango busca reducir su huella ecológica y sentar un precedente en la administración pública sostenible. La adopción de prácticas como llevar termos reutilizables es una forma sencilla y efectiva de disminuir el consumo de plásticos y fomentar una cultura más consciente del medio ambiente.

Una campaña alineada con el programa #DurangoRenace

La campaña “Oficinas con Valor Ambiental” también forma parte del programa #DurangoRenace, que busca transformar a Durango en un estado más sostenible, responsable y comprometido con el futuro del planeta. Esta iniciativa es un paso más en la estrategia de desarrollo sustentable del gobierno estatal, que también incluye otros proyectos relacionados con el manejo eficiente de los recursos naturales, la reducción de emisiones contaminantes y el impulso a las energías renovables.

A través de #DurangoRenace, el estado reafirma su compromiso con la creación de ciudades más verdes y una administración pública moderna, capaz de tomar decisiones que beneficien tanto al medio ambiente como a las generaciones futuras. Este esfuerzo también implica una participación activa de la sociedad, quienes son llamados a adoptar hábitos más responsables y cooperar con las autoridades para lograr un Durango más verde y saludable.

El impacto de la campaña en los centros deportivos

El Instituto Estatal del Deporte (IED) juega un papel clave en la implementación de esta iniciativa, ya que sus centros deportivos son espacios muy visitados por miles de personas, que practican deportes y actividades recreativas a diario. Con la nueva campaña, el IED busca educar a sus usuarios y fomentar un cambio cultural que promueva el uso de productos reutilizables y la eliminación de plásticos.

La invitación a los deportistas de traer sus propios termos no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también genera un sentimiento de responsabilidad compartida entre la población y las autoridades. Además, con esta medida, se espera que otras dependencias gubernamentales sigan el ejemplo y adopten prácticas similares en el futuro.

Un paso firme hacia un gobierno sostenible

Con la implementación de “Oficinas con Valor Ambiental”, Durango da un paso firme hacia una administración pública comprometida con el desarrollo sustentable. La eliminación de plásticos de un solo uso no solo representa una acción concreta, sino también un cambio de mentalidad que busca transformar la forma en que se gestionan los recursos en el ámbito gubernamental.

A través de este tipo de iniciativas, el gobierno de Esteban Villegas Villarreal se compromete a fortalecer la cultura de la sostenibilidad y promover una gestión más eficiente y responsable de los recursos naturales. La participación activa de las instituciones gubernamentales, junto con la colaboración de la ciudadanía, es clave para construir un futuro más verde y asegurar la preservación del medio ambiente para las futuras generaciones.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos