D
H
M
S

Gobierno de Durango invita a jóvenes al XII Concurso Transparencia en Corto

El Gobierno de Durango invita a los jóvenes a participar en el XII Concurso Transparencia en Corto para expresar su creatividad contra la desinformación.

La Secretaría de la Contraloría del Estado de Durango (SECOED), en coordinación con el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), ha lanzado el XII Concurso Estatal Transparencia en Corto. Esta es una invitación a los jóvenes duranguenses para que utilicen su creatividad y expresen su visión sobre un tema crucial para la sociedad actual: la transparencia como herramienta para combatir la desinformación.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Durango busca ofrecer a las juventudes un espacio para que se manifiesten a través de sus cortometrajes. Los participantes podrán crear videos de hasta 90 segundos, con un mensaje claro sobre la importancia de la transparencia en la vida pública, utilizando cualquier formato creativo, desde animación hasta acción en vivo.

Una oportunidad para reflexionar y crear

El concurso se enfoca en incentivar la reflexión crítica entre los jóvenes, haciéndolos parte activa en el diálogo sobre la importancia de combatir la desinformación. Tania Julieta Hernández Maldonado, secretaria de la Contraloría, destacó que esta iniciativa no solo busca premiar el talento, sino también escuchar a los jóvenes, aprender de ellos y entender cómo ven la actualidad y los desafíos de la sociedad.

«El interés del gobernador está enfocado en los jóvenes: en escucharlos, verlos, entenderlos y aprender de ellos. Esta es una gran oportunidad para que nos compartan sus conocimientos y nuevas formas de pensar», expresó Hernández Maldonado.

A través de este concurso, el Gobierno del Estado busca motivar el uso de las tecnologías y las habilidades creativas de las nuevas generaciones para transmitir un mensaje que influya de manera positiva en la lucha contra la desinformación, un problema cada vez más relevante en la sociedad actual.

Categorías y criterios de participación

El XII Concurso Estatal Transparencia en Corto está abierto a jóvenes en dos categorías:

  1. Categoría 1: De 15 a 18 años

  2. Categoría 2: De 19 a 25 años

Los participantes podrán enviar sus trabajos en cualquier formato, ya sea animación, acción en vivo o cualquier otro estilo que consideren adecuado para transmitir su mensaje. Un jurado compuesto por especialistas en cine, comunicación y transparencia evaluará los videos bajo tres criterios principales:

  • Creatividad: Originalidad en el enfoque y la presentación del tema.

  • Contenido: Claridad y profundidad en el mensaje transmitido sobre la importancia de la transparencia.

  • Impacto social: Potencial del video para influir positivamente en la audiencia y promover el cambio social.

Premios y representación en el Concurso Nacional

Los mejores cortometrajes de cada categoría serán premiados con atractivos premios en efectivo:

  • Primer lugar: 15,000 pesos

  • Segundo lugar: 10,000 pesos

  • Tercer lugar: 5,000 pesos

Además de los premios en efectivo, los ganadores del primer lugar en cada categoría representarán a Durango en el 20° Concurso Nacional Transparencia en Corto 2025, un evento que reúne a jóvenes de todo el país para exponer sus propuestas y reflexiones sobre la transparencia.

Fechas importantes y forma de inscripción

La recepción de los trabajos para el XII Concurso Estatal Transparencia en Corto estará abierta hasta el 22 de agosto de 2025. Los participantes podrán enviar sus videos de manera presencial en las oficinas de la SECOED tanto en Durango como en La Laguna, o de manera en línea a través de la página oficial del concurso: transparenciaencorto.durango.gob.mx.

Los resultados del concurso se publicarán en septiembre de 2025, y se celebrará una ceremonia especial para reconocer a los talentosos jóvenes que se hayan destacado por su creatividad, visión y mensaje.

Un concurso con propósito social

Este concurso no solo tiene un objetivo competitivo, sino también ciudadano y educativo. Como resaltó Tania Julieta Hernández Maldonado, este ejercicio permite que las y los jóvenes cuenten sus historias con valor y de una manera que resuene en la sociedad. «Estos videos nos brindan nuevas formas de comunicar la transparencia y de consolidar un gobierno cercano a la gente», agregó la secretaria de la Contraloría.

El XII Concurso Estatal Transparencia en Corto es, por tanto, una plataforma para que las juventudes se expresen y contribuyan a la construcción de una sociedad más informada, crítica y participativa, que valore la transparencia como uno de los pilares fundamentales para una convivencia democrática y justa.

Información adicional

Para más detalles sobre la convocatoria, inscripción o cualquier consulta relacionada, los interesados pueden comunicarse a través de los siguientes números de contacto:

  • 618 137 72 57

  • 618 456 41 63

  • 618 456 41 62

También pueden escribir al correo electrónico transparencia@durango.gob.mx o visitar el sitio web oficial de la Contraloría del Estado de Durango: www.contraloria.durango.gob.mx.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos