Durante el mes de julio de 2025, la Dirección de Recaudación de Rentas del Gobierno de Durango sigue ofreciendo importantes descuentos vehiculares para los duranguenses. Este programa tiene como objetivo facilitar la regularización de vehículos y hacer accesibles los pagos correspondientes a los derechos vehiculares, como la renovación de licencias de conducir y los refrendos de vehículos.
Adolfo Leyva Barraza, titular de la Dirección de Recaudación de Rentas, destacó que estos descuentos son parte de los esfuerzos impulsados por el Gobernador Esteban Villegas Villarreal para apoyar a las familias duranguenses y fomentar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Además, se ha implementado un módulo especial para personas con discapacidad, asegurando que todos los sectores de la sociedad tengan acceso a estos beneficios.
Descuentos en Licencias de Conducir
Uno de los aspectos destacados del programa es el descuento en las licencias de conducir para automovilistas y motociclistas. Según Leyva Barraza, quienes soliciten licencias por primera vez en julio, podrán obtenerlas a un costo de 470 pesos, tanto para automovilistas como para motociclistas, en el rango de edad de 18 a 23 años. Este descuento es una gran oportunidad para los jóvenes duranguenses que desean obtener su licencia, un trámite obligatorio que puede ser costoso sin este tipo de estímulos.
Descuentos en Refrendos Vehiculares
El programa de descuentos en refrendos de derechos vehiculares también sigue vigente en este mes. Aquellos que tengan adeudos por varios años pueden beneficiarse de descuentos significativos en los montos a pagar. Leyva Barraza detalló cómo los duranguenses que deban por varios años podrán reducir sus pagos sustancialmente durante este mes de julio.
Por ejemplo, una persona que tenga un adeudo de 21,504 pesos por cinco años o más solo tendrá que pagar 8,239 pesos durante el mes de julio, lo que representa un descuento de más del 60%. Este es solo uno de los muchos ejemplos de cómo los descuentos vehiculares permiten a los contribuyentes regularizar su situación financiera a precios mucho más accesibles.
Montos con Descuento para Automóviles y Motocicletas
Los montos con descuento aplican tanto para automóviles como para motocicletas. Estos son algunos de los ejemplos de cuánto pueden ahorrar los contribuyentes que tengan atrasos en el pago de sus derechos vehiculares:
Para Automóviles:
1 año de adeudo: El pago será de $2,647 (antes $2,739).
2 años de adeudo: Deberán pagar $4,715 (antes $5,802).
3 años de adeudo: El monto a pagar será de $6,574 (antes $10,985).
4 años de adeudo: El pago será de $7,436 (antes $14,927).
5 años o más de adeudo: Solo pagarán $8,239 (antes $21,504).
Para Motocicletas:
1 año de adeudo: El pago será de $1,064 (antes $1,089).
2 años de adeudo: El pago será de $1,839 (antes $2,246).
3 años de adeudo: Solo pagarán $3,001 (antes $5,064).
4 años de adeudo: El pago será de $3,324 (antes $6,532).
5 años o más de adeudo: Solo pagarán $3,625 (antes $10,095).
Opciones de Pago Flexibles y en Línea
Además de los descuentos significativos, el Gobierno de Durango ofrece facilidades de pago a través de plazos sin intereses. Los contribuyentes pueden realizar sus pagos en 6, 9 o 12 meses sin intereses utilizando tarjetas bancarias participantes, lo que hace que el proceso de regularización sea mucho más accesible para muchas familias duranguenses.
El pago también se puede realizar de forma cómoda y segura a través del portal oficial de pagos del Gobierno de Durango: www.pagos.durango.gob.mx, lo que permite a los contribuyentes realizar sus trámites desde la comodidad de su hogar.
Iniciativas para Personas con Discapacidad
El programa también tiene en cuenta a las personas con discapacidad, ofreciendo atención especial en un módulo destinado para ellos. Esta acción forma parte del compromiso del Gobernador Esteban Villegas Villarreal de hacer que los programas de estímulos sean inclusivos y accesibles para toda la población.
El contador Adolfo Leyva Barraza mencionó que el objetivo de esta atención especial es garantizar que las personas con alguna discapacidad puedan acceder a los descuentos y beneficios sin dificultades, promoviendo la inclusión social y la equidad en el acceso a servicios gubernamentales.
Beneficios para la Economía Local
Los descuentos vehiculares no solo son una forma de beneficiar a los duranguenses en su vida diaria, sino que también representan una oportunidad para la economía local. Al facilitar el pago de impuestos y derechos vehiculares, se fomenta un ambiente de cumplimiento fiscal, que a su vez contribuye al financiamiento de servicios públicos y obras de infraestructura en Durango.
Este tipo de programas de estimulación al contribuyente no solo ayudan a los ciudadanos, sino que también favorecen el crecimiento económico y la sostenibilidad de las políticas públicas a largo plazo.