El pasado 8 de julio de 2025, la Fundación Teletón dio inicio al Reciclatón 2025, un evento que busca incentivar la concientización sobre el reciclaje y sus beneficios para el medio ambiente. Algodoneros del Unión Laguna, por segundo año consecutivo, se suman a esta importante causa como aliados estratégicos. Este evento tiene como objetivo recolectar residuos reciclables a través de actividades interactivas y colectivas, mientras apoya una causa noble: los niños del CRIT (Centro de Rehabilitación Infantil Teletón).
Algodoneros del Unión Laguna se suman al Reciclatón 2025
El Lic. Guillermo Murra Marroquín, Presidente de la Organización Guinda (grupo al que pertenece el club), destacó la participación de los Algodoneros del Unión Laguna como un ejemplo de responsabilidad social empresarial. «Nos da mucho gusto ser parte de esta gran iniciativa que engloba todo el tema del reciclaje, tan importante para nuestra sociedad», comentó Murra Marroquín durante el lanzamiento del evento. Además, resaltó el éxito del año anterior, cuando la campaña logró recolectar más de una tonelada de materiales reciclables, y mostró su optimismo de que esta edición será aún más exitosa.
Actividades de reciclaje en la serie contra Rieleros de Aguascalientes
La colaboración de los Algodoneros del Unión Laguna en el Reciclatón 2025 no se limita a la inauguración. Durante la serie de juegos frente a los Rieleros de Aguascalientes los días 1, 2 y 3 de agosto, el Estadio de la Revolución se convertirá en un centro de acopio para recibir los residuos reciclables de los asistentes al partido. Además de las actividades de reciclaje, los organizadores ofrecerán diferentes dinámicas para involucrar a la comunidad en el proceso de clasificación de residuos, incentivando la participación activa de todos.
«El Reciclatón no solo busca recolectar materiales reciclables, sino también educar a la comunidad sobre la importancia del reciclaje y la economía circular», explicó Murra Marroquín, quien reafirmó que, más allá de la cantidad de material recolectado, lo más valioso de esta iniciativa es el impacto social que genera, especialmente para los niños del CRIT.
Una economía circular inclusiva
Una de las características que hace único al Reciclatón 2025 es su modelo de economía circular inclusiva. El evento no solo promueve la participación ciudadana en la recolección de residuos, sino que fomenta una educación sobre la clasificación y valorización de estos. A través de esta dinámica, los materiales reciclables se transforman en recursos que se destinan a apoyar las operaciones de los CRIT de la región, contribuyendo directamente al bienestar de los niños que requieren atención médica especializada.
Durante el lanzamiento, también estuvieron presentes importantes figuras del ámbito social y empresarial, como Gabriel López, Director del CRIT Durango; Homero del Bosque Chávez, Director de Materiales Reutilizables; y Edgar Salinas, Director de Vinculación y Responsabilidad Social de Fundación Lala. Ellos fueron testigos de cómo la colaboración de empresas y la sociedad se traduce en apoyo tangible a causas sociales, como el trabajo que realiza el CRIT en beneficio de los menores.
Impacto social y ambiental del Reciclatón 2025
El Reciclatón 2025 no solo tiene un impacto directo en la recolección de residuos, sino que también contribuye a crear conciencia en la comunidad sobre los problemas ambientales que enfrenta el mundo. Con el apoyo de empresas aliadas como los Algodoneros del Unión Laguna, la Fundación Teletón ha logrado posicionar este evento como un referente nacional en materia de reciclaje y responsabilidad social.
Este evento resalta la importancia de que las empresas no solo se involucren en causas sociales, sino que también tomen medidas concretas para contribuir al cuidado del medio ambiente. Con el apoyo de organizaciones como la Fundación Lala y el Sanatorio Español, el Reciclatón 2025 se consolida como un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre diferentes actores sociales puede tener un impacto positivo en la sociedad.
Más allá del reciclaje: un futuro más sostenible
El Reciclatón no solo es un evento que permite recolectar materiales reciclables, sino que también promueve una mentalidad ecológica dentro de la comunidad. A través de actividades de educación ambiental y reciclaje, los ciudadanos se ven motivados a asumir un compromiso con el planeta. Este tipo de iniciativas fomentan un cambio de hábitos que se extiende más allá del evento, impactando positivamente en el comportamiento de las personas a largo plazo.
A lo largo de las ediciones pasadas del Reciclatón, se ha logrado crear una cultura de reciclaje en diversas regiones del país. Cada vez más personas se suman a esta causa, entendiendo la importancia de su participación activa en la clasificación y reciclaje de residuos. Con el objetivo de seguir creciendo, la Fundación Teletón ha abierto espacios de participación para todos, desde empresas hasta instituciones educativas y grupos sociales.
Reciclatón 2025: un evento para recordar
El Reciclatón 2025 es mucho más que una simple actividad de reciclaje; es una muestra de cómo el deporte, las empresas y la comunidad pueden unirse para generar cambios significativos en la sociedad. Con el apoyo de los Algodoneros del Unión Laguna y otras instituciones aliadas, esta edición promete superar las expectativas y continuar con la labor de promover un entorno más sostenible y consciente.
Los ciudadanos de Torreón y otras partes de la región tienen una oportunidad única de contribuir a esta noble causa y, al mismo tiempo, disfrutar de los partidos de béisbol. Al final, el impacto no solo se medirá en la cantidad de material reciclado, sino en el legado que dejará en las futuras generaciones el aprendizaje sobre el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.