En un esfuerzo conjunto para combatir la violencia y brindar apoyo a las víctimas, el municipio de Torreón ha puesto en marcha una importante iniciativa. Bajo las indicaciones del alcalde Roman Alberto Cepeda, el Instituto Municipal del Deporte (IMD) y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) entregaron credenciales a 36 niños y niñas que han sido víctimas de violencia hacia la mujer. Estas credenciales les permitirán acceder de forma gratuita a diversas actividades deportivas en las unidades deportivas municipales, brindándoles la oportunidad de practicar deportes en un entorno seguro y fomentando su desarrollo integral. Este programa no solo tiene como objetivo ofrecer un espacio para la recreación, sino también contribuir a la transformación de sus vidas, ofreciendo una alternativa positiva que pueda ayudarles a superar los traumas derivados de las experiencias vividas.
El Evento de Entrega de Credenciales
El evento de entrega de las credenciales deportivas se llevó a cabo el pasado lunes 7 de julio, y fue presidido por la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Amira Darwich García, y el director del Instituto Municipal del Deporte, Elias Ramón Chufani Vázquez. La ceremonia contó con la presencia de figuras importantes como Ariadne Lamont, representante de la asociación Justicieras por Nuestras Infancias, y Cristela Soto, del colectivo Madres Poderosas. Ambos funcionarios expresaron su satisfacción por poder ofrecer una alternativa que permita a estos niños y niñas acceder a nuevas oportunidades. En sus intervenciones, destacaron la importancia de la colaboración interinstitucional para lograr resultados tangibles en la lucha contra la violencia y a favor del bienestar infantil.
La Importancia de la Iniciativa
La violencia hacia las mujeres y los niños es un problema que afecta profundamente a la sociedad, y Torreón no está ajeno a este flagelo. Esta nueva iniciativa busca proporcionar una salida para aquellos que han sido víctimas de violencia, ofreciéndoles un espacio para que se reúnan, jueguen, se desarrollen físicamente y, lo más importante, se sientan seguros. Además, el acceso a las actividades deportivas se ofrece de manera gratuita, lo que garantiza que todos los niños y niñas seleccionados puedan beneficiarse de este programa, sin importar su situación económica. La actividad física no solo promueve la salud, sino que también fortalece la autoestima, trabajo en equipo, y resiliencia, cualidades fundamentales para sanar las heridas emocionales de quienes han experimentado situaciones de abuso. Los deportes también sirven como una herramienta para canalizar las emociones y crear una rutina saludable y constructiva.
Declaraciones de los Responsables
El director del Instituto Municipal del Deporte, Elias Ramón Chufani Vázquez, expresó con entusiasmo el compromiso del municipio para seguir apoyando a las personas que atraviesan situaciones difíciles. «Estamos muy contentos de apoyar y darles a estos niños y niñas un lugar para que practiquen deporte y puedan empezar a cambiar sus vidas. Esta es una primera etapa, y se buscará ampliar el programa con más espacios y disciplinas», dijo Chufani, destacando la importancia de seguir ampliando esta iniciativa en el futuro. Por su parte, Amira Darwich García, directora del Instituto Municipal de la Mujer, destacó el esfuerzo interinstitucional: «Era un tema que ya se había solicitado, y gracias al trabajo en conjunto con el IMD y bajo las indicaciones de nuestro alcalde, Roman Cepeda, se pudo lograr. Nuestro objetivo siempre es apoyar a las mujeres y a los niños que viven este tema, brindando nuevas oportunidades y espacios».
Un Espacio Seguro para el Desarrollo
El Instituto Municipal del Deporte cree firmemente en la fuerza del deporte para transformar vidas y construir un futuro mejor para todos. Este programa de credenciales es solo el comienzo de un esfuerzo a largo plazo para proporcionar a los niños y niñas un espacio seguro y de apoyo donde puedan desarrollarse plenamente. La iniciativa también tiene un impacto social positivo al involucrar a la comunidad en un proceso de concientización y acción para erradicar la violencia y fortalecer los lazos familiares y comunitarios. El trabajo en equipo, la disciplina y la camaradería que se fomentan en las actividades deportivas se alinean con los valores que la sociedad lagunera quiere promover para contribuir al bienestar de sus ciudadanos. Esta intervención no solo proporciona una alternativa a los niños que enfrentan adversidades, sino que también promueve el fortalecimiento de la comunidad en su conjunto, involucrando a diversas instituciones para trabajar en conjunto en la lucha contra la violencia.
Expansión del Programa
Este programa representa una primera etapa, pero se espera que crezca con el tiempo. La ampliación del programa incluirá no solo más espacios de entrenamiento, sino también una mayor variedad de disciplinas deportivas, lo que permitirá a los niños y niñas explorar diferentes opciones para desarrollar nuevas habilidades y talentos. Además, se tiene planeado abrir las puertas a más niños y niñas que puedan beneficiarse de estas actividades en el futuro, con el fin de seguir impactando positivamente en la vida de aquellos que más lo necesitan. La colaboración con asociaciones civiles y colectivos como Madres Poderosas y Justicieras por Nuestras Infancias también es un paso crucial para fortalecer la red de apoyo para las víctimas de violencia. A través de este tipo de alianzas, se busca crear una comunidad más unida, resiliente y con herramientas para prevenir y combatir la violencia.