La presentación oficial de Haret Ortega como nuevo jugador de Santos Laguna ha generado expectativa y una pequeña luz al final del túnel para los aficionados de los Guerreros, quienes han vivido dos torneos consecutivos en el último lugar de la tabla general. A falta de resultados, la incorporación de Ortega es vista por algunos como un intento de recuperar la competitividad que el club ha perdido en las últimas temporadas.
El defensor de 25 años, quien se une a la línea defensiva del equipo, es el fichaje con el que Santos Laguna apuesta por darle un giro a una etapa gris, cargada de fracasos y desilusión. En la rueda de prensa realizada este miércoles en el Auditorio Orlegi de Territorio Santos Modelo, Haret Ortega compartió sus primeras palabras como Guerrero, dejando claro que está dispuesto a dejarlo todo en el campo. Pero, ¿será suficiente para el equipo que ha tocado fondo?
Alejandro Irarragorri y Francisco Rodríguez Hablan del Nuevo Fichaje
En un intento por inyectar confianza al equipo y a la afición, Alejandro Irarragorri, presidente de Club Santos Laguna, expresó su entusiasmo por la incorporación de Ortega. “Desde la primera conversación que tuvimos, me di cuenta de tu ambición, tu conocimiento sobre el Club y tus ganas de trascender en esta institución”, señaló Irarragorri, añadiendo que las dificultades actuales del club hacen aún más relevante la actitud y hambre de jugadores como Haret Ortega.
Por su parte, Francisco Rodríguez, director técnico del equipo, también alabó la disposición del zaguero. “Desde que nos comentaron la posibilidad de su llegada, nos dimos cuenta que es el jugador que realmente necesitamos”, declaró. Aunque la entusiasmo por el fichaje parece genuino, la pregunta que persiste en el aire es si un solo jugador puede realmente cambiar la suerte de un equipo que ha sido consistente en sus fracasos en las últimas dos temporadas.
¿Una Jugada Inteligente o una Solución Parcial?
Si bien Haret Ortega es un jugador con experiencia en la Liga MX, habiendo jugado con América, Toluca y más recientemente con los Bravos de FC Juárez, su fichaje levanta algunas interrogantes. ¿Puede un defensa que ha pasado por equipos con trayectorias dispares, y cuya mayor cualidad es el juego aéreo y la fortaleza física, ser el salvavidas de un equipo que ha sido incapaz de encontrar su rumbo?
Santos Laguna, un equipo que ha sido históricamente sinónimo de competitividad y jugadores de calidad, ahora parece estar apostando a la suerte con la llegada de Ortega. El equipo, con un rendimiento pobre en los últimos torneos, necesita mucho más que un par de fichajes para arreglar los problemas estructurales que lo han llevado a perderse en la parte baja de la tabla.
El Fichaje de Ortega: ¿Realmente un Paso Adelante?
Desde que Santos Laguna terminó en el último lugar de la tabla general en el Clausura 2025 y Apertura 2025, la afición exige un cambio radical en el rumbo del club. La situación se ha vuelto crítica, y si bien Ortega tiene buena experiencia, los aficionados se cuestionan si este tipo de fichajes es lo que realmente necesita el equipo para salir del hoyo.
Ortega es un jugador de perfil defensivo que proviene de un equipo que, al igual que Santos, ha luchado por mantenerse competitivo. Si bien el zaguero tiene cualidades indiscutibles, como su fuerza en los duelos aéreos y su capacidad para leer el juego defensivo, ¿serán estos atributos suficientes para cambiar la mentalidad del equipo? El problema de Santos no ha sido la falta de fichajes individuales, sino una estructura colectiva que no ha logrado concretar su potencial.
Las Expectativas de Ortega: ¿Se Cumplirán?
En su intervención, Haret Ortega no dudó en mostrar su ilusión por formar parte de Santos Laguna, una institución que, a pesar de sus recientes tropiezos, sigue siendo un equipo con renombre del fútbol mexicano. “Desde el primer día no dudé en venir a Santos. Sé la etapa difícil que está pasando la institución, pero justo eso me dio más ganas de estar aquí”, comentó el nuevo defensa.
Aunque Ortega asegura que tiene una sed de revancha y está decidido a “demostrar su valía” dentro del campo, la realidad es que el club necesita algo más que una sangre nueva en su plantilla. No se trata solo de un cambio de jugadores; Santos necesita una redefinición de su identidad. La estructura organizacional, la mentalidad colectiva y, sobre todo, un liderazgo firme tanto dentro como fuera del campo son los aspectos que, más allá de la llegada de Ortega, deben ser revisados para que el equipo vuelva a ser competitivo.
El Legado de Ortega y el Futuro de Santos Laguna
Óscar Haret Ortega Gatica, nacido en Iguala, Guerrero, se suma al equipo de los Guerreros tras una etapa en la que formó parte del proceso de Selección Nacional en Sub 17 y tuvo algunas apariciones con la Selección Mayor. Su experiencia internacional podría ser valiosa, pero nuevamente, la gran pregunta sigue siendo si este fichaje es suficiente para un equipo que ha sido incapaz de encontrar consistencia.
A sus 25 años, Ortega llega con la madurez necesaria para asumir el reto de levantar a Santos, pero el cambio que se requiere es mucho más profundo que el simple cambio de jugadores. Santos necesita recuperar el sentimiento de pertenencia, la agresividad defensiva y, sobre todo, la confianza que se ha perdido en los últimos torneos.