D
H
M
S

Durango se posiciona como destino fílmico en América del Norte

Durango promueve sus locaciones naturales y arquitectura ante la industria cinematográfica de América del Norte en el Cross Border Film.

Durango está listo para brillar en el mapa cinematográfico internacional. Con una oferta única de locaciones naturales y arquitectónicas, el estado se presenta como un destino estratégico para la industria cinematográfica y televisiva. En el prestigioso Cross Border Film, TV Production and Distribution, la secretaria de Turismo de Durango, Elisa Haro Ruiz, tuvo la oportunidad de promover las ventajas competitivas que ofrece el estado a las casas productoras de Estados Unidos y América Latina, posicionando a Durango como una opción clave para la producción audiovisual.

Este evento, uno de los más importantes para la industria de la producción cinematográfica y televisiva en América del Norte, reunió a actores clave del sector. La intervención de Elisa Haro Ruiz no solo fue un discurso de invitación, sino también una llamada a las grandes casas productoras para que consideren a Durango como sede de sus futuras producciones. El mensaje de incentivos, infraestructura y diversidad de locaciones fue claro: Durango está listo para recibir a productores nacionales e internacionales.

Durango: «Un Mundo de Cine» en el Corazón de México

Desde Los Ángeles, California, donde se llevó a cabo el evento, la secretaria de Turismo explicó por qué Durango es considerado uno de los destinos más completos para la industria del cine. Destacó que el estado ofrece una diversidad única de locaciones naturales, incluyendo desiertos, montañas, cañones y pueblos del viejo oeste. Además, subrayó la infraestructura de vanguardia y los incentivos diseñados específicamente para la industria cinematográfica.

Contamos con desiertos, montañas, cañones, pueblos del viejo oeste, edificios coloniales y una infraestructura lista para recibir producciones de cualquier género”, afirmó Haro Ruiz, destacando las ventajas logísticas y estéticas que Durango tiene para ofrecer a los cineastas. La diversidad de paisajes y la posibilidad de recrear distintas épocas y entornos en una sola región hacen de Durango un lugar ideal para proyectos cinematográficos de todo tipo.

El Reconocimiento Histórico de Durango como «Un Mundo de Cine»

Durango ha sido históricamente reconocido como un “Mundo de Cine”, y esta participación en el Cross Border Film refuerza su posición como un destino clave para las producciones cinematográficas. Hollywood ha encontrado en Durango un escenario perfecto para filmes de acción, aventura y western, y con las recientes reformas y la promoción activa del estado, Durango busca que su papel en la industria siga creciendo.

Los productores pueden crear sus historias aquí. Estamos listos para mostrar la infinidad de propuestas que tenemos para ofrecer”, agregó la secretaria, dando a entender que Durango no solo ofrece locaciones, sino también un ambiente propicio para que las historias que nacen en sus tierras cobren vida.

El Cross Border Film: Un Encuentro de Gigantes del Entretenimiento

El Cross Border Film, TV Production and Distribution es un foro de alto nivel que reúne a los líderes de la industria cinematográfica, los productores, distribuidores, actores y expertos de los medios en América Latina y Estados Unidos. Este evento es crucial para fomentar el intercambio de ideas, compartir actualizaciones sobre la producción, la distribución y los modelos de negocio en cine, televisión y plataformas de streaming.

El foro también permite a los gobiernos y las autoridades de turismo de diversas regiones del mundo promover sus destinos a una audiencia estratégica. Participar en este evento le otorga a Durango la oportunidad de captar la atención de los productores más influyentes de la industria, quienes no solo buscan locaciones únicas, sino también incentivos fiscales y el respaldo de los gobiernos locales para llevar a cabo sus proyectos.

Incentivos y Oportunidades de Inversión para la Industria Cinematográfica

Durante su participación, la secretaria Haro Ruiz mencionó que el estado de Durango ha diseñado incentivos específicos para la industria cinematográfica, buscando atraer más producciones internacionales. Estos incentivos incluyen exenciones fiscales, apoyo logístico y la posibilidad de trabajar con talento local altamente capacitado.

El gobernador de Durango, Esteban Villegas, ha sido clave en la creación de políticas públicas que favorezcan a la industria cinematográfica, reconociendo su potencial para impulsar el desarrollo turístico y económico en el estado. El impacto de las producciones cinematográficas va más allá de la pantalla: genera empleo, mejora la infraestructura local y posiciona a Durango como un destino turístico de renombre internacional.

Beneficios para el Turismo y la Economía Local

El impacto de estas producciones no solo se limita a la industria cinematográfica, sino que también tiene un efecto directo en el turismo y la economía local. Las películas y series grabadas en Durango atraen a turistas que buscan conocer los lugares donde se grabaron sus producciones favoritas, lo que genera un aumento en la demanda de servicios turísticos como hoteles, restaurantes y transporte.

Además, la llegada de productores internacionales puede abrir nuevas oportunidades de empleo en diversas áreas, desde la gestión de locaciones hasta la capacitación en técnicas cinematográficas. La industria del cine, por tanto, se convierte en un motor económico que no solo promueve el arte, sino que también ayuda al desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Durango Como Sede de Grandes Producciones Cinematográficas

La participación de Durango en el Cross Border Film no es solo una estrategia de promoción turística, sino también una apuesta por un futuro en el que el cine y la televisión se conviertan en elementos clave del desarrollo económico del estado. Durango ha demostrado que está listo para recibir a grandes producciones internacionales, con una infraestructura que permite realizar proyectos cinematográficos de cualquier escala y género.

La diversidad de locaciones que ofrece Durango, combinada con la apoyo gubernamental y los incentivos disponibles, posiciona al estado como una opción preferencial para las casas productoras de Estados Unidos y el resto de América del Norte.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos