Un fuerte impulso para el campo duranguense llega de la mano del gobernador Esteban Villegas Villarreal y el presidente municipal Homero Martínez Cabrera, quienes encabezaron la entrega de 40 toneladas de semilla de avena y 40 toneladas de suplemento alimenticio a más de 200 productores del municipio de Lerdo. Esta acción no solo llega en el momento justo, sino que responde a un compromiso claro de ambos gobiernos por reactivar la actividad agrícola en una de las regiones más productivas del estado.
La importancia de los apoyos oportunos
El campo es una de las columnas vertebrales de muchas comunidades en Durango, y es crucial que los apoyos lleguen a tiempo para que los productores puedan sacar el máximo provecho de sus tierras. Esta entrega fue un ejemplo claro de cómo el gobierno estatal y el municipio trabajan en equipo para dar respuestas ágiles a las necesidades del sector rural.
El gobernador Esteban Villegas expresó a los productores: “Cada municipio tiene condiciones diferentes, por eso entregamos la semilla que mejor se adapta a esta zona. Aquí en Lerdo funciona muy bien la avena, y siempre buscamos que sea de calidad, al igual que el suplemento alimenticio para el ganado”. Con este apoyo, los productores de Lerdo no solo reciben los insumos necesarios para arrancar su ciclo agrícola, sino que también obtienen productos de alta calidad adaptados a las condiciones locales.
El trabajo en equipo para un campo más fuerte
En su intervención, Homero Martínez, presidente municipal de Lerdo, reconoció la gran importancia de contar con el respaldo del gobierno estatal para atender de manera efectiva a las comunidades rurales. “Con esta entrega, nuestros productores podrán sembrar en el momento justo, lo que sin duda permitirá que este año sea más productivo para muchas familias que dependen directamente del campo”, afirmó Martínez Cabrera. Este tipo de acciones no solo impacta en la productividad agrícola, sino también en el bienestar de las familias rurales, quienes ven en la agricultura una fuente esencial de ingresos.
Una estrategia integral para el sector agrícola
El secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús López Morales, destacó que estos apoyos forman parte de una estrategia integral para fortalecer la producción agrícola en todo Durango. “El presidente municipal ha estado muy pendiente de su gente del campo. Desde que inició el año, el Gobernador nos instruyó que no falte este respaldo para quienes lo necesitan. Hoy estamos cumpliendo esa instrucción”, comentó López Morales, asegurando que los recursos y apoyos están destinados a maximizar la productividad de los pequeños y medianos productores.
Testimonios de los beneficiarios: agradecimiento y optimismo
José Martínez García, uno de los productores beneficiados, expresó su agradecimiento por los apoyos recibidos: “Estamos contentos porque el Gobernador ya nos trajo el agua y ahora también la semilla. Esto nos ayuda mucho. Qué bueno que están cumpliendo y que los apoyos están llegando cuando se ocupan, no después”. Este testimonio resalta la oportunidad que brindan estos apoyos al ser entregados justo antes de la temporada de siembra, garantizando que los productores puedan aprovechar al máximo las condiciones del clima y las tierras.
Además de la semilla y suplemento alimenticio, los apoyos también incluyen recursos como agua para riego, una de las necesidades más urgentes en muchas zonas rurales. La combinación de estos insumos permitirá que los productores puedan enfrentar un ciclo agrícola más productivo y rentable.
Fortaleciendo el campo duranguense: más que una entrega de insumos
El apoyo entregado a los productores no se limita solo a los insumos, sino que es parte de un esfuerzo integral para reactivar el campo y mejorar la economía rural en Durango. Este tipo de programas también contribuye a que los productores tengan acceso a tecnologías y conocimientos que les permitan optimizar sus cosechas y maximizar su rendimiento. La semilla de avena que se entregó es de alta calidad, lo que garantizará una producción más eficiente y con mayores rendimientos.
Además de la entrega de semilla y suplemento alimenticio, el gobierno estatal sigue impulsando otros proyectos para mejorar la infraestructura agrícola, como el acceso a agua para riego, mejoras en los canales de distribución, y la implementación de nuevas técnicas de cultivo que optimicen el uso de los recursos naturales.
Mirando hacia el futuro: más apoyos y desarrollo
El trabajo coordinado entre el gobierno estatal y el municipio de Lerdo continúa siendo fundamental para asegurar que los productores tengan las herramientas y recursos necesarios para mejorar sus condiciones. Esteban Villegas reiteró su compromiso con el sector agrícola, afirmando que los apoyos seguirán llegando para fortalecer el campo duranguense: “Estamos comprometidos con un campo más fuerte, con apoyos reales y sin burocracia, enfocados en mejorar la productividad y el bienestar de las familias rurales”.
Lerdo es uno de los municipios más importantes en términos de producción agrícola dentro de Durango, y estos apoyos llegan justo en el momento clave, cuando los productores necesitan herramientas y recursos para iniciar el ciclo agrícola de la mejor manera posible. Este tipo de estrategias no solo aumentan la productividad de la región, sino que también fomentan el desarrollo económico y social de las zonas rurales.