D
H
M
S

Esteban y Homero inauguran el Centro Comunitario en Lerdo

Esteban Villegas y Homero Martínez inauguraron un Centro Comunitario en Lerdo, beneficiando a familias con nuevas oportunidades recreativas y educativas.

Con la firme intención de seguir fortaleciendo el tecido social y promover nuevas oportunidades para los habitantes de Lerdo, el gobernador Esteban Villegas Villarreal y el presidente municipal Homero Martínez Cabrera inauguraron el esperado Centro Comunitario en la colonia Villa Juan E. García. Esta nueva instalación es mucho más que un edificio: se trata de un espacio que abre puertas para el aprendizaje de oficios, actividades recreativas y, sobre todo, un lugar donde los vecinos podrán convivir y estrechar lazos para seguir fortaleciendo su comunidad.

Un centro para todos: oportunidades para jóvenes, niños y adultos

El Centro Comunitario de Villa Juan E. García es una de las iniciativas más esperadas por los vecinos del sector. Con un presupuesto cercano a los 5 millones de pesos, esta obra tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias de la localidad. Las instalaciones permitirán a niños, jóvenes y adultos acceder a programas formativos, aprender nuevos oficios que les ayuden a mejorar su economía, y participar en actividades recreativas que favorezcan su desarrollo integral.

Al inaugurar el centro, el gobernador Esteban Villegas expresó: “Hoy venimos a decirles: compromiso cumplido. Ya tienen su Centro Comunitario”, subrayando que este proyecto es fruto del trabajo coordinado entre su administración y la del presidente municipal Homero Martínez. “Este es un espacio para convivir y fortalecer los lazos entre la gente. Un lugar digno, donde se pueden realizar diversas actividades y hasta aprender un oficio que les ayude en su economía”, destacó el mandatario estatal.

Un esfuerzo conjunto: gobierno estatal y municipal al servicio de las familias

Este Centro Comunitario no solo es un espacio de recreación y aprendizaje, sino un símbolo de la cooperación entre los diferentes niveles de gobierno. Como parte de una gira de trabajo por el municipio de Lerdo, Esteban Villegas también entregó otras obras de gran impacto para la región. Además de la inauguración del Centro Comunitario, se entregaron oficinas de SAPAL y la Junta Local, así como obras deportivas en otras localidades vecinas, lo que eleva la inversión en este proyecto global a más de 20 millones de pesos.

Homero Martínez, el presidente municipal de Lerdo, también se mostró entusiasta con la obra: “Este era un compromiso con los habitantes del sector. Gracias al respaldo del gobernador, logramos construir un espacio funcional, abierto para todas las edades, desde niños hasta personas adultas mayores”. Esta afirmación resalta el carácter inclusivo del centro, que no solo está dirigido a los más jóvenes, sino que también busca involucrar a los adultos mayores en actividades recreativas y formativas.

Agradecimientos de la comunidad: Juan Jesús García, presidente local

La comunidad de Villa Juan E. García no tardó en expresar su agradecimiento por esta nueva instalación. Juan Jesús García, presidente de la Junta Local de la comunidad, se mostró especialmente emocionado con la entrega de este centro, señalando que era una solicitud constante de los vecinos. “Gracias a las gestiones de Esteban y Homero, ahora contamos con espacios modernos que vienen a mejorar nuestro entorno y calidad de vida”, afirmó García.

Este tipo de agradecimientos reflejan la importancia de la obra para los habitantes de la localidad, quienes ahora tienen a su disposición un espacio moderno y funcional que, sin duda, marcará un antes y un después en la vida de la comunidad.

Características del Centro Comunitario: un espacio de calidad para todos

El Centro Comunitario de Villa Juan E. García cuenta con una construcción de alta calidad, pensada para ofrecer a los usuarios un ambiente cómodo y seguro. Marco Antonio Solís, director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, detalló las características de la construcción, destacando los acabados en cantera, la pintura de calidad, vitropiso en los interiores, así como áreas sanitarias y un sistema eléctrico funcional con apagadores y luminarias. Todo esto tiene como objetivo garantizar el bienestar de las familias que harán uso del centro.

La edificación, además de ofrecer una estructura moderna y durable, está diseñada para facilitar la convivencia entre los habitantes de la colonia, promoviendo el trabajo en equipo, la solidaridad y la cultura del esfuerzo. Con esta obra, los vecinos no solo ganan un espacio para el esparcimiento, sino también una herramienta para el desarrollo y crecimiento personal y comunitario.

Más obras para Lerdo: el compromiso del gobierno estatal y municipal

La inauguración del Centro Comunitario de Villa Juan E. García es solo una de las muchas obras que el gobierno estatal y municipal han implementado para mejorar las condiciones de vida de los duranguenses. Durante la misma jornada, se entregaron domos con cancha de usos múltiples, oficinas de SAPAL y la Junta Local en distintas localidades, así como otros apoyos productivos y recursos en diferentes áreas. Todo esto forma parte de un esfuerzo integral para impulsar el desarrollo y la mejora en las zonas más necesitadas del municipio.

Esteban Villegas reafirmó su compromiso con las familias de Lerdo, diciendo: “Hace unos meses venimos a entregar el domo, con el compromiso de construir este centro; hoy ya es una realidad”. Esta frase no solo refleja el cumplimiento de una promesa, sino también el compromiso continuo de su gobierno por seguir llevando beneficios a cada rincón de Durango.

Impacto en la comunidad: más allá de un simple centro

El impacto de la inauguración de este centro no se limita solo a la estructura física del lugar. Este Centro Comunitario tiene un enorme valor simbólico, ya que representa un compromiso tangible con la mejora de la calidad de vida de las familias de Villa Juan E. García. Es una muestra clara de que el gobierno estatal y municipal están trabajando de la mano para generar espacios donde los ciudadanos puedan desarrollarse, aprender y crecer como individuos y como comunidad.

El centro ofrecerá a los habitantes un lugar donde puedan participar en actividades recreativas, acceder a programas formativos y aprender oficios que les permitan mejorar su economía. Además, los programas que allí se impartan fomentarán la inclusión social, promoviendo la integración de todas las edades y condiciones sociales.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos