D
H
M
S

Escuela de Tiro Deportivo del IED: Semillero de nuevos talentos

La Escuela de Tiro Deportivo del IED abre sus puertas a jóvenes interesados en esta disciplina olímpica.

En Durango, el deporte sigue ganando espacio, y una de las disciplinas que ha ido cobrando protagonismo es el tiro deportivo. Esta disciplina olímpica, aunque técnica y exigente, está siendo promovida a nivel local gracias al esfuerzo y la dedicación de la Escuela de Tiro Deportivo del Instituto Estatal del Deporte (IED). Dirigida por la entrenadora Cinthya Tejeda, la escuela se ha consolidado como un espacio formativo ideal para jóvenes talentos que desean incursionar en el tiro deportivo y, con suerte, llegar a los más altos niveles competitivos.

Un espacio formativo para jóvenes entre 12 y 17 años

La Escuela de Tiro Deportivo del IED no es solo un lugar donde se enseña la técnica del tiro, sino un punto de encuentro para aquellos que buscan algo más allá de la simple práctica deportiva. El objetivo principal es formar a los jóvenes en una disciplina olímpica que demanda disciplina, precisión y enfoque mental. Por eso, la entrenadora Cinthya Tejeda hace un llamado a jóvenes de entre 12 y 17 años para que se sumen a la temporada que iniciará en agosto, y así comiencen a desarrollar sus habilidades en el tiro deportivo.

Las sesiones de entrenamiento se realizan de lunes a viernes, en un horario que permite a los jóvenes adaptarse fácilmente a sus horarios escolares, de 17:00 a 20:00 horas. Un detalle importante a resaltar es que la escuela está abierta a todos los jóvenes, sin importar su nivel de experiencia, ya que la formación parte de lo más básico hasta el desarrollo de atletas de alto rendimiento.

El apoyo institucional que hace la diferencia

Uno de los grandes desafíos del tiro deportivo, como sucede con muchas disciplinas de alto nivel, es el costo de los equipos. Los rifles de aire, pistolas de tiro y demás herramientas son costosos, y pueden ser un impedimento para muchos jóvenes interesados en practicar el deporte. Sin embargo, el Instituto Estatal del Deporte (IED), dirigido por César Cárdenas Reyes, ha trabajado para facilitar el acceso a este deporte a través de la provisión de parte del equipo necesario. En este sentido, se ponen a disposición de los atletas rifles de aire y pistolas, para que no sea el factor económico una barrera para aquellos que deseen formar parte de la escuela.

Aunque los atletas pueden optar por contar con su propio equipo, la escuela se asegura de que quienes no tengan el equipo necesario puedan participar sin problemas. Esta iniciativa ha permitido que más jóvenes tengan acceso a una disciplina que, de otro modo, podría resultar inaccesible.

Formación integral: técnica, física y mental

El tiro deportivo no es solo una cuestión de precisión con el rifle o pistola. Es un deporte que demanda entrenamiento integral, que incluye no solo el aspecto técnico, sino también el preparación física y el acondicionamiento psicológico.

Además del entrenamiento técnico, que se enfoca en modalidades olímpicas como el rifle y pistola de aire calibre 4.5, los jóvenes tiradores realizan acondicionamiento físico dos veces a la semana. La preparación física es esencial para mantener la condición general del atleta, garantizando que puedan competir al más alto nivel.

El aspecto psicológico, que es fundamental en cualquier deporte de precisión, también ocupa un lugar importante en la formación de los atletas. Sesiones de preparación psicológica se realizan de manera mensual para que los jóvenes desarrollen la resiliencia mental necesaria para enfrentar los retos que conlleva el deporte.

Fogueos, clasificatorios y participación en la Olimpiada Nacional

Uno de los logros más importantes de la Escuela de Tiro Deportivo del IED ha sido la participación de sus atletas en eventos de alto nivel, como la Olimpiada Nacional. Gracias al respaldo del IED y del gobierno estatal, la escuela ha fortalecido su estructura con fogueos, clasificatorios y un acompañamiento institucional constante.

El apoyo y la estructura proporcionados por el IED han permitido que la escuela forme parte de competiciones importantes, incluso con debutantes en categorías menores, lo que es un claro reflejo de que el trabajo que se está realizando está dando frutos. «Este año nos sentimos muy cobijados», expresó la entrenadora Tejeda, quien destacó el respaldo institucional como uno de los factores clave en los avances logrados.

El desarrollo de los jóvenes talentos ha sido significativo, y se espera que, con el tiempo, los atletas de esta escuela puedan competir en niveles nacionales e internacionales. «Este año hicimos un papel decoroso, pero el próximo año, con más experiencia y más niños, podemos aspirar a resultados muy prometedores», comentó Tejeda, con la esperanza de ver cómo la escuela sigue creciendo y fortaleciendo la cultura deportiva en Durango.

El futuro del tiro deportivo en Durango

La entrenadora Cinthya Tejeda y su equipo de trabajo están comprometidos con el desarrollo del tiro deportivo en Durango. La escuela ha formado ya una base sólida de jóvenes con un gran potencial, y su objetivo es seguir desarrollando estos talentos para que el estado se convierta en un referente en la disciplina olímpica del tiro.

Además, el proyecto tiene un futuro prometedor, ya que la escuela sigue recibiendo más interesados cada temporada. Con el respaldo del IED y la constante mejora de sus recursos y capacidades, la Escuela de Tiro Deportivo del IED se perfila como una de las principales canteras de alto rendimiento para la disciplina.

¿Cómo unirse a la escuela de tiro?

Los jóvenes interesados en unirse a la Escuela de Tiro Deportivo del IED pueden pedir informes llamando al 6181376780, o bien, acercarse al Instituto Estatal del Deporte para conocer más detalles sobre los horarios, requisitos y el proceso de inscripción.

La escuela invita a todos los jóvenes de Durango, con o sin experiencia previa, a que se sumen a este espacio de formación que no solo enseña tiro deportivo, sino que también impulsa el trabajo en equipo, la disciplina y la superación personal.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos