En un ambiente de total consenso, la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Durango ha decidido hacer un llamado urgente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que se refuercen las acciones de mantenimiento y rehabilitación de la red carretera nacional. El exhorto tiene como objetivo mejorar el estado de las carreteras federales y dar continuidad a la segunda fase del programa “Bachetón 2025”, una iniciativa vital para combatir los baches y los tramos deteriorados que afectan la conectividad en el estado.
La Diputada Sughey Torres Encabeza la Propuesta
Fue la diputada Sughey Torres Rodríguez, del Grupo Parlamentario del PRI, quien presentó este punto de acuerdo a nombre de su bancada. Durante su intervención, Torres destacó que la situación de las carreteras en Durango es crítica. El deterioro de la infraestructura vial se ha convertido en un obstáculo para la movilidad y un riesgo para la seguridad de los conductores y pasajeros. «El estado de las carreteras se agrava con las lluvias y los deslaves, lo que hace aún más urgente que se tomen acciones efectivas para su rehabilitación«, explicó la diputada.
Uno de los puntos más destacados en su intervención fue la extensión de la red carretera que atraviesa Durango. En total, son 2,099 kilómetros de carreteras federales libres de peaje los que necesitan atención urgente. En este contexto, la diputada llamó a la SICT a no solo mantener, sino también modernizar y rehabilitar la infraestructura existente, para que las carreteras puedan soportar el tráfico y las condiciones climáticas extremas de la región.
¿Por Qué es Crucial el Programa Bachetón 2025?
El programa “Bachetón 2025” es una de las iniciativas más esperadas por los duranguenses. Esta fase de la campaña ha demostrado ser un alivio para muchos, especialmente en los tramos carreteros más dañados. Sin embargo, a pesar de los avances, hay sectores críticos que aún requieren atención inmediata. Torres subrayó que, en el año 2020, aproximadamente el 35% de las carreteras federales libres de peaje en Durango estaban en mal estado, mientras que el 23% de la red rural tampoco se encontraba en las mejores condiciones.
Según la diputada, la situación ha empeorado con las lluvias y la falta de mantenimiento preventivo, lo que agrava aún más el estado de las vías. En este sentido, la continuidad del programa Bachetón 2025 se convierte en una prioridad para las autoridades estatales y federales, quienes deben trabajar de manera conjunta para garantizar la seguridad vial y el desarrollo económico de las regiones afectadas.
El Respaldo de Otros Grupos Parlamentarios
El punto de acuerdo fue respaldado por diversos diputados de otros grupos parlamentarios. El diputado Alejandro Mata Valadez del Grupo Parlamentario de Morena fue uno de los más enfáticos al señalar que la inversión en carreteras no solo es una cuestión de seguridad, sino también de desarrollo económico. «Las carreteras son la columna vertebral de la logística y el transporte en todo el país. Invertir en ellas es invertir en el futuro de nuestras regiones productivas», afirmó Mata.
Por su parte, la diputada Mayra Rodríguez, del Grupo Parlamentario del PAN, también expresó su apoyo al punto de acuerdo. «Una carretera en buen estado no es un lujo, es una necesidad urgente«, recalcó Rodríguez, enfatizando que la falta de mantenimiento no solo incrementa los riesgos para los conductores, sino que también impacta de manera directa en la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en las zonas rurales y de alta productividad.
El Desafío de la Infraestructura Vial en Durango
El tema del deterioro de las carreteras no es nuevo, y mucho menos ajeno para los habitantes de Durango. Desde hace años, se ha venido luchando contra el desgaste de las vías de comunicación, las cuales no solo afectan a los conductores, sino que también complican el acceso a servicios de emergencia, productos y recursos básicos. Con la llegada de la temporada de lluvias, el panorama se vuelve aún más grave, pues los deslaves y encharcamientos hacen casi imposibles muchos de los desplazamientos, afectando la movilidad y los tiempos de entrega de productos y servicios.
El deterioro de las carreteras ha sido uno de los principales factores que limitan el crecimiento económico de Durango, particularmente en la Comarca Lagunera, una región clave para la agricultura, la ganadería y la industria. Sin un sistema de transporte adecuado, los costos logísticos aumentan y, en consecuencia, se afectan las tarifas de los productos, lo que repercute directamente en los precios que los consumidores deben pagar.
Un Llamado a la Acción Urgente
El llamado a la acción conjunta entre los tres niveles de gobierno es clave para lograr una solución integral. La diputada Torres y sus colegas de diversas bancadas coincidieron en que el trabajo debe ser conjunto. A pesar de los esfuerzos del gobierno estatal y el impulso que ha recibido Durango en la primera etapa del programa Bachetón 2025, el reto sigue siendo monumental.
El diputado Alejandro Mata destacó la importancia de una visión a largo plazo para abordar la infraestructura vial del estado. En su intervención, sugirió considerar el uso de materiales más duraderos, como el concreto hidráulico, en zonas rurales y de difícil acceso, para evitar que los problemas continúen agravándose con el tiempo.