Héctor Herrera y Ramón Sánchez recorren comunidades de Tepehuanes

Héctor Herrera y Ramón Sánchez recorren comunidades de Tepehuanes para conocer necesidades y planear obras para el presupuesto 2026.

Héctor Herrera Núñez, diputado y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, acompañado por el presidente municipal electo José Ramón Sánchez Abdala, realizó una gira de trabajo que abarcó las comunidades más alejadas de la sierra de Tepehuanes. Durante el recorrido, visitaron localidades como El Tule, Las Flores, Ciénega de los Frailes y La Graniza, con el objetivo de conocer las condiciones en las que se encuentran los habitantes de esta región y recabar directamente las necesidades más urgentes de la población.

El propósito de esta gira, según expresó Héctor Herrera, es fortalecer la comunicación directa con los ciudadanos, especialmente durante la temporada de lluvias, un periodo clave para las actividades ganaderas que son tan representativas de la sierra de Tepehuanes.

Escuchando las necesidades en el terreno

El recorrido no solo consistió en visitar los pueblos, sino en constatar de primera mano las condiciones de vida en las que se encuentran las comunidades. Al caminar por los caminos rurales y escuchar las voces de los habitantes, Herrera y Sánchez pudieron identificar las necesidades prioritarias de las personas, principalmente en infraestructura, salud y apoyo a la actividad ganadera.

Seguimos regresando, escuchando y haciendo equipo por nuestra gente”, destacó Héctor Herrera Núñez, quien subrayó la importancia de estar presentes en las comunidades para tener una visión real y precisa de las condiciones en las que viven. Además, enfatizó que estos recorridos sirven como base para crear diagnósticos claros que permitan canalizar recursos a las áreas más necesitadas, a través de programas y obras prioritarias.

Planificación del presupuesto 2026: una prioridad para Tepehuanes

Uno de los temas clave abordados durante la gira fue la planificación del presupuesto 2026. El legislador, quien representa el Distrito 07, explicó que el trabajo conjunto con el alcalde electo es crucial para garantizar que estas comunidades no queden fuera del desarrollo. “Es momento de planear bien, ahora que estamos a tiempo para trabajar en la elaboración del presupuesto 2026”, dijo Herrera Núñez, destacando que, desde el Congreso, gestionarán los recursos necesarios para que las comunidades más alejadas de Tepehuanes puedan beneficiarse de obras y programas que mejoren sus condiciones de vida.

Proyectos a futuro para Tepehuanes

Herrera subrayó que el principal objetivo es garantizar que las comunidades más alejadas reciban atención prioritaria. Entre los proyectos propuestos figuran mejoras en infraestructura vial, sistemas de agua potable y salud. Estos esfuerzos están alineados con las necesidades que los habitantes de la sierra han manifestado durante las visitas, lo que permitirá a los gobernantes trazar estrategias de desarrollo que respondan a las realidades locales.

Trabajo en equipo: la clave del éxito

José Ramón Sánchez Abdala, quien asumirá la presidencia municipal en el próximo periodo, coincidió con el diputado en que trabajar en equipo es la única manera de lograr resultados efectivos. El alcalde electo destacó la importancia de contar con un respaldo legislativo y la colaboración entre el gobierno estatal y municipal para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la sierra.

“Hacer equipo es la única manera de lograr buenos resultados. Nuestro objetivo común es mejorar la calidad de vida de la gente que más lo necesita”, expresó José Ramón Sánchez, quien agradeció el apoyo de Héctor Herrera y manifestó su compromiso de seguir trabajando de la mano para resolver los problemas que enfrenta la región.

La cercanía con la gente: una responsabilidad compartida

Ambos líderes, tanto el diputado como el presidente municipal electo, coincidieron en que es fundamental no perder el contacto directo con la gente. Herrera Núñez aseguró que este tipo de recorridos, lejos de ser una actividad ocasional, se deben convertir en una práctica constante que permita a los representantes populares mantenerse en contacto cercano con la realidad de sus comunidades.

“Nos damos el tiempo de recorrer los municipios más alejados, sin descuidar nuestra responsabilidad legislativa. Porque sabemos que es ahí donde más se necesita la presencia de los representantes populares”, afirmó Héctor Herrera, reforzando el mensaje de que los gobernantes no solo deben actuar desde las oficinas, sino estar presentes en el terreno, entendiendo las necesidades reales de las personas.

Un futuro prometedor para la sierra de Tepehuanes

La visita a El Tule, Las Flores, Ciénega de los Frailes y La Graniza marca solo el comienzo de un proceso de trabajo colaborativo que tiene como principal objetivo la mejora de la infraestructura y el bienestar social de las comunidades de Tepehuanes. Con la planificación del presupuesto 2026 como prioridad, el equipo conformado por Héctor Herrera y José Ramón Sánchez Abdala tiene claro que el trabajo conjunto es la única forma de lograr cambios significativos en las condiciones de vida de los habitantes de la sierra.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos