La primera medalla para Durango en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 ya es un hecho, y llegó con todo el estilo y la destreza de la escaramuza charra infantil “B”. Este talentoso equipo se colgó la medalla de plata tras una destacada participación en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, poniendo a Durango en el mapa nacional desde el inicio de esta justa deportiva.
Este logro es resultado del esfuerzo conjunto de las atletas, entrenadores y el sólido respaldo del Gobierno del Estado de Durango, encabezado por Esteban Villegas, que no ha escatimado recursos para apoyar a la juventud deportista con transporte, uniformes, hospedaje y alimentación.
Una delegación con fuerza
En esta edición de la Olimpiada Nacional, Durango compite con una delegación impresionante de 321 atletas y 97 entrenadores, que participan en 28 disciplinas distribuidas en cinco estados sede. Este amplio contingente refleja el compromiso estatal por fortalecer el deporte y brindar oportunidades de desarrollo a los talentos locales.
Voces que inspiran
Valeria Amparan Pizarro, joven boxeadora, expresó su emoción y agradecimiento por el apoyo recibido: “Estoy muy emocionada de competir en esta justa nacional, nos apoyaron con transporte, uniformes y alimentación”. Su entusiasmo es el reflejo de una generación que no se rinde y sabe que el respaldo institucional hace la diferencia.
Por su parte, Hugo Cuauhtémoc Mata Ortega, entrenador de natación y triatlón, destacó la constancia y el apoyo constante del Gobierno Estatal desde las etapas regionales hasta el nivel nacional.
Michel Alejandra Lizárraga González, seleccionada nacional de voleibol, vivirá su última Olimpiada Nacional con orgullo y agradecimiento: “Muy padre el apoyo del Gobernador, siempre nos ha brindado lo necesario para representar a México y a Durango dignamente”.
Desde el taekwondo, Leonardo Ramírez y Anuar Gerardo Frayre Reyes comparten la misma energía y compromiso: “Estoy emocionado, espero sacar un buen resultado y esforzarme al máximo. Gracias por todo el apoyo, ¡vamos a darle con todo!”, comentó Frayre Reyes.
En handball, Mirna Monserrat Silva Rodríguez, que representará a México en un mundial en Túnez, también se mostró agradecida y lista para afrontar el reto.
El equipo de plata: nombres y méritos
La escaramuza charra infantil “B” que hizo vibrar a Durango con su plata está conformada por: Victoria Bueno Hernández, Chantal del Real Sifuentes, Regina Gallegos Serrano, Camila Gonzáles Herrera, Fernanda Guerrero Mier, María Fernanda Herrera Martínez, María José Márquez Bonilla y la capitana Victoria Alcantar.
Este equipo ha sido guiado con mano firme por los entrenadores Eriberto Sáenz y Marisol Rodríguez, quienes han sabido combinar técnica, disciplina y pasión para alcanzar este resultado que llena de orgullo a todo Durango.
Apoyo y futuro
El respaldo del Gobierno del Estado es fundamental para que estos jóvenes talentos puedan competir en las mejores condiciones y demostrar su calidad en cada disciplina. Esteban Villegas ha dejado claro que la inversión en deporte es una apuesta segura para el futuro de Durango.
Con esta medalla de plata, Durango abre con fuerza su participación en la Olimpiada Nacional 2025, pero el camino apenas comienza y las expectativas están al máximo para el resto de la delegación.