En plena contienda electoral en Lerdo, las campañas no solo se juegan en las urnas, sino también en las calles. El candidato a la alcaldía por el partido Renovación, Felipe Sánchez, ha denunciado que su equipo ha sido víctima de actos de sabotaje que van desde el retiro ilegal de lonas hasta la destrucción de su propaganda, acciones que atribuye directamente a personas vinculadas al equipo de la candidata Flora Leal.
“Hoy amanecimos así”: el robo de la lona
Con indignación, Felipe Sánchez mostró el daño y la desaparición de una de sus lonas y espectaculares, afirmando que no es un incidente aislado. “Me robaron esta lona, este espectacular”, declaró, evidenciando el ambiente tenso y complicado que se vive en esta campaña.
Pero lo grave no termina ahí. Sánchez relató que días antes sufrió un sabotaje similar: lonas cortadas a la mitad con bisturí, propaganda arrancada y daños en diferentes puntos, lo que calificó como un “descaro” y una muestra de represión contra su proyecto.
Acoso en perifoneo y ataques directos
El candidato detalló que no solo las lonas han sido blanco de agresiones. Equipos de perifoneo en zonas rurales, como Nazareno, han recibido mensajes descalificadores y ataques directos a su campaña, con audios evidenciados y testimonios que apuntan a personas del equipo de Flora Leal, específicamente a un tal Hugo Guerrero.
“¿Cuál es el miedo?”, cuestiona Sánchez. Para él, estas acciones van más allá de la competencia política: están afectando la libertad, el futuro y la esperanza de las familias lerdenses.
Un proyecto centrado en la familia
Felipe Sánchez insiste en que su campaña está basada en valores y en el vínculo familiar, lo que lo hace un candidato cercano y comprometido con la gente. Sin embargo, ha enfrentado no solo críticas, sino también acciones que buscan desacreditar su trabajo y su partido, Renovación, que tiene registro legal ante las autoridades electorales.
Cierre de campaña y respuesta legal
La coincidencia del retiro de lonas y ataques con el cierre de campaña de Flora Leal, que tuvo lugar a menos de 200 metros del estadio de béisbol, no es casualidad para Sánchez. Por eso, su equipo jurídico ya está trabajando en presentar denuncias ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y otras instancias, buscando frenar estas prácticas que considera antidemocráticas y perjudiciales para Lerdo.
¿Qué sigue?
Felipe Sánchez y su equipo se han manifestado en contra de estas acciones y preparan una respuesta legal contundente para garantizar la equidad en la contienda electoral. En un proceso donde la competencia debería ser en las propuestas y el diálogo, estas acciones dejan un sabor amargo y un llamado a la vigilancia ciudadana.
¿Libertad o represión?
La denuncia de Felipe Sánchez evidencia que, aunque la democracia avanza, aún hay espacios donde la intolerancia y la agresión persisten, minando la confianza de los ciudadanos. El llamado es a respetar la libertad de expresión y la equidad en la competencia política, para que el voto del próximo 1 de junio sea el reflejo real de la voluntad de Lerdo.