D
H
M
S

Gobierno refuerza combate a incendio forestal en Tepehuanes

Gobierno de Durango y federal coordinan esfuerzos para controlar incendio forestal en Tepehuanes con 45% de avance.

El incendio forestal que desde el martes 20 de mayo mantiene en alerta a Durango, específicamente en las comunidades de Lobos y Pescadores, en el municipio de Tepehuanes, muestra avances importantes gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil.

45% de control y acción conjunta

La secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, informó que a mediodía de este viernes se reporta un 45% de control sobre el fuego, que ha afectado entre 2,600 y 2,800 hectáreas. La reducción en el porcentaje de control respecto al jueves se atribuye a las condiciones climáticas adversas, en especial los fuertes vientos que complicaron las labores.

Coordinación efectiva y solidaridad

Participan activamente la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la CONAFOR, la SEDENA, el Ayuntamiento de Tepehuanes liderado por Marisela Corral, y brigadas voluntarias de la comunidad local, quienes no solo combaten el incendio sino que también reciben apoyo con colectas de víveres. Esta unión refleja el compromiso y empatía de Durango con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana.

Sobrevuelos y recomendaciones

Para fortalecer el combate, se realizan sobrevuelos constantes que permiten evaluar y controlar el avance del fuego con mayor precisión. El titular de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada, aseguró que no existe riesgo para la población civil, pero pidió precaución al transitar por zonas donde el humo pueda reducir la visibilidad.

Combate las 24 horas

El combate ha sido ininterrumpido desde el reporte inicial, con aproximadamente 160 combatientes en acción día y noche. Su esfuerzo es crucial para proteger el bosque, la biodiversidad y evitar que el fuego se propague a otras zonas.

Otros incendios activos en Durango

Además del caso de Tepehuanes, brigadas especializadas atienden incendios en otras localidades del estado como Santiago Bayacora, Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro, San Dimas, Canelas y Tamazula, demostrando la magnitud del reto que enfrentan las autoridades ambientales en la temporada.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos