La historia de “Ángelito” es un ejemplo conmovedor de lucha, esperanza y ciencia médica al servicio de la vida. Este pequeño guerrero duranguense, de apenas seis años, enfrentó un diagnóstico que a cualquier familia podría estremecer: un sarcoma de Ewing, uno de los cánceres infantiles más agresivos. Pero gracias al trabajo especializado y humano del Centro Estatal de Cancerología (CECAN), y al respaldo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, “Ángelito” no solo sobrevivió a una cirugía de alto riesgo, sino que también pudo conservar la movilidad de su brazo izquierdo.
El inicio de la batalla: una protuberancia que alarmó
Todo comenzó con una pequeña “bolita” que crecía en el hombro del niño. Sandra Patricia Arce Reyes, su madre, recuerda que al principio los médicos del Hospital Materno Infantil pensaban que podría ser una infección. Sin embargo, aquella masa alcanzó un tamaño alarmante —18 por 16 centímetros— y tras la biopsia, llegó el golpe duro: era cáncer.
Esta noticia condujo a la familia hasta el CECAN, donde comenzó la verdadera lucha de “Ángelito” contra el sarcoma de Ewing, con un tratamiento de quimioterapias que mostró una buena respuesta y tolerancia.
Una cirugía que salvó vida y movilidad
La directora del CECAN, Lourdes María José Méndez Salazar, detalló la gravedad del caso: “El tumor deformaba por completo el hombro del menor y le impedía incluso recostarse. Medía más de 20 centímetros”.
La cirugía fue intensa y compleja, pero gracias a la intervención de un equipo multidisciplinario junto con el ortopedista oncólogo especialista, Dr. Alberto Durán, se logró reducir el tumor y preservar el brazo de “Ángelito”. La esperanza ahora es que recupere completamente la movilidad.
Resultados que alegran el corazón
En menos de una semana, el niño recibió diagnóstico completo y tratamiento efectivo. Su madre compartió emocionada los avances: “Ya siente muy diferente su brazo, no le pesa ni le duele”.
El testimonio de Sandra Patricia es un recordatorio de la fuerza que surge cuando el amor familiar se une con la medicina de primer nivel y el apoyo institucional.
El compromiso del CECAN y Gobierno de Durango
El CECAN es un pilar en la atención oncológica estatal, y gracias al impulso del gobernador Esteban Villegas, se fortalece la calidad y calidez en la atención a pacientes con cáncer sin importar edad ni condición económica.
Casos como el de “Ángelito” evidencian que la salud pública puede ser digna, humana y efectiva, devolviendo esperanza y calidad de vida a quienes más lo necesitan.